Descubre técnicas para hablar en público que te ayudarán a expresarte mejor y trasmitir con efectividad tu mensaje a la hora de hacer una presentación profesional.

Desarrollar habilidades comunicativas es clave para nuestro crecimiento e integración social, personal y profesional.

De hecho, en muchas carreras o profesiones es imprescindible saber cómo expresarse públicamente.

Y en el caso de que ocupes algún puesto de dirección o apuntes hacia ese camino, la comunicación es una de las habilidades imprescindible para un directivo de éxito.

En cualquier caso, sin duda aplicar técnicas para hablar en público con soltura y efectividad te dará ventaja en tu carrera profesional.

Teniendo esto en mente, debes saber que se trata de una habilidad que puedes desarrollar y perfeccionar y para ello es obvio comenzar con conocer sobre técnicas para hablar un público. ¡Y aplicarlas!

 

Y si lo deseas te animo a navegar por el portafolio de plantillas powerpoint para presentaciones que te ayudarán a exponer con mayor impacto tus trabajos y dar la mejor impresión profesional.

Banner Comprar Plantillas Powerpoint Azul Oscuro

 

 

 

Técnicas para Hablar en Público: presenta tus ideas con Impacto y Efectividad.

 

En lo adelante una recopilación de técnicas para hablar en público que son fáciles de implementar y al hacerlo verás cómo vas a ir mejorando tus habilidades para ser un mejor orador.

Pero, antes de comenzar un breve resumen de las ventajas de conocer técnicas para hablar públicamente.

 

 

¿Qué ventajas te ofrece mejorar tus habilidades para hablar en público?

 

Aprender hablar en público sin pánico o miedo escénico, de una manera fluida y natural es una habilidad que te puede diferenciar del resto de profesionales de tu sector y darte una ventaja competitiva.

Es algo que te va a abrir puertas y ofrecerte mayores perspectivas profesionales.

A continuación un resumen de los beneficios que podría traerte:

  • Desarrollas tus habilidades comunicativas.
  • Aumentas tu capacidad de persuasión.
  • Más cerca de conseguir tus objetivos profesionales.
  • Comunicas con mayor efectividad.
  • Pierdes el miedo a hablar en público.
  • Disminuyes la ansiedad.
  • Más probabilidades de conectar emocionalmente con tu audiencia.
  • Mejoras en tu vida profesional y personal.
  • Mejoras tu posicionamiento como profesional y tu competitividad.
  • Aumentas tus posibilidades de participar activamente en eventos y proyectos en tu empresa o sector.
  • Mayor capacidad de liderazgo.

 

No se trata de que te pongas “científico”.

Pero si puedes conocer e implementar técnicas para hablar en público que te ayuden a mejorar y conseguir resultados en menos tiempo, ¿por qué no hacerlo?

 

 

10 Técnicas para Hablar en Público en Cualquier Situación.

 

 

➡ Prepárate delante del espejo.

 

Ten claros tus objetivos, los puntos claves y cómo vas a contar tu historia. También estudia a tu audiencia para conocer lo que esperan de ti y qué conocen del tema.

Ensaya, ensaya y ensaya.

Si te colocas delante de un espejo recreando el momento de la presentación mucho mejor porque de esta manera estas imaginariamente viviendo este momento lo cual te dará ventaja a la hora de hacerlo en la realidad.

 

 

➡ Apóyate en una presentación power point.

 

Servirá de guía de apoyo: tanto a ti como a tu audiencia.

Asegúrate de que tenga un look profesional y ordenado y para ello escoge el mejor estilo de diseño para hacer la presentación y toma nota de los mejores consejos para crear presentaciones profesionales.

Utiliza buenas plantillas para presentaciones (como las que ves en la imagen de más abajo) con cientos de slides y toneladas de elementos profesionales para dar la mejor impresión.

Plantillas power point para presentaciones creativas y profesionales

(Fuente de Origen: Pack 3×1 Plantillas Presentaciones, Dossier e Informes)

 

 

➡ Utiliza las manos para comunicar.

 

La comunicación no verbal es clave y dentro de esto el uso de las manos te sirve para reforzar tu mensaje siempre y cuando se utilicen adecuadamente.

Mover los brazos con cadencia para explicar los conceptos, mantener las manos abiertas y con movimientos tranquilos y naturales es una buena opción.

Te recomiendo mirar vídeos de conferencista profesionales y fijarte en este punto al ensayar delante del espejo.

 

 

➡ Muévete a través del escenario.

 

Moverse te servirá como un grifo de escape para  ansiedad, aunque no se trata de hacer movimientos rápidos que mareen a tu audiencia, ni de forma excesiva.

Para aplicar estas técnicas para hablar en público con efectividad toma en cuenta estos dos aspectos:

  • Camina lentamente.
  • Evita los movimientos rápidos o bruscos.
  • Divide el escenario en 2 o 3 secciones imaginarias y desplázate alternadamente a través de ellos.

 

 

➡ Estudia a tu audiencia.

 

Valora los gustos y motivaciones de tu audiencia, así como el tono y estilo de conversación que prefieren (¿formal, informal, coloquial?).

Además, cuáles son sus dudas y conocimientos sobre el tema a tratar de forma que no los aburras con informaciones que ya conocen y les respondas sus preguntas captando la atención en tu charla.

Tampoco olvides que al usar recursos de apoyo, como tu presentación, sea del gusto de tu audiencia, con un diseño y look familiar y atractivo para ellos.

En este sentido, lo óptimo es que dispongas de una buena plantilla power point o te inspires en sus diapositivas para crear una pieza visual hermosa y memorable.

¡Mira estos ejemplos de presentaciones powerpoint!

Plantillas Power Point para Presentaciones Modelo Star

(Fuente de Origen: Plantillas para Presentaciones Modelo Star)

 

Plantillas de Power Point para Presentaciones Business 17

(Fuente de Origen: Plantillas para Presentaciones Modelo Business)

 

 

➡ Mantén el contacto visual: punto neutro o mirada directa.

 

¿Qué sensación te da una persona con la mirada perdida? Esto mismo es lo que debes evitar en tu presentación.

El contacto visual es poderoso para comunicar y crear un ambiente de confianza en que se respire seguridad.

Si tu auditorio es grande escoge varios puntos neutros que pueden ser los laterales y el central, y simula que los estás mirando a los ojos.

Si tu auditorio es pequeño igualmente mueve tus ojos y cuerpo mirando alternativamente a todo el auditorio.

 

 

➡ Utiliza multimedia en tu exposición.

 

Tus diapositivas no tienen porque estar colmadas de textos y datos.

Las personas somos seres visuales: aprovecha esto para mejorar la comunicación y trasmitir tu mensaje de manera creativa.

Inserta en las diapositivas de la presentación elementos de apoyo visual y auditivo como vídeos. También puedes añadir imágenes simpáticas o impactantes, frases y algo de animación en las slide.

Eso si, con una medida: recuerda que el centro de la presentación eres tú, no tu presentación.

Asegúrate de crear una presentación con aspecto profesional y buenos elementos de diseño gráfico. ¡Muy visual y poco texto!

Plantillas de Power Point para Presentaciones Business 13

(Fuente de Origen: Plantillas para Presentaciones Modelo Business)

 

 

➡ Utiliza la voz a tu favor.

 

El tono de tu voz debe ser el adecuado para que tu audiencia entienda cada palabra, no se trata de escucharte a ti mismo; se trata de que los demás te escuchen.

Y no solo vale escoger un lenguaje con palabras fáciles de comprender, familiares a tu audiencia y concretas; también se trata de que tu voz, tono y modulación sean los correctos.

Así mismo, puedes utilizar como recursos las variaciones en los tonos para captar la atención en puntos relevantes y darle movimiento a tu discurso.

Por ejemplo, alzar un poco la voz cuando hables de cosas más importantes; mientras que bajar el tono te puede servir para crear un ambiente más íntimo o despertar la curiosidad.

 

 

➡ Escoge un estilo para tu imagen personal cómodo.

 

La imagen personal es clave para crear una buena impresión que trasmita profesionalidad y cercanía con tu auditorio.

Debes permanecer presentable ante los ojos de tu público y sentirte cómodo con el estilo escogido porque con esto vas a trasmitir seguridad y confianza en ti mismo.

¡Y así mismo serás percibido!

Ten en cuenta siempre el tipo de evento y auditorio porque esto determina cuál es la vestimenta apropiada.

 

 

➡ Conoce el lugar de exposición previamente.

 

Una de las técnicas para hablar en público que te va a ayudar a estar más clamado y seguro, y aquí se trata de conocer con antelación el lugar de exposición y también a la audiencia.

Esto te va a permitir evaluar la disposición de tu público y familiarizarte con las características del lugar.

Si puedes recoger ideas de las conversaciones que merezcan insertarlas en tu presentación, además de imaginarte exponiendo mucho mejor.

 

 

➡ Añade slide de transición y/o de inflexión.

 

Se trata de crear momentos que energicen a tu audiencia y que te ayuden a ti a sentirte por el buen camino.

Es romper con la monotonía, decirle adiós al aburrimiento, crear momentos para recordar con facilidad, motivar con creatividad.

Todas estas acciones te ayudarán a sentirte más a gusto, tomar las cosas con mayor naturalidad al crear un ambiente más distendido.

Aplica estas técnicas para hablar en público apoyándote en diapositivas creativas que muestren frases, incentiven al diálogo con preguntas o presenten el comienzo de una sección o parte de la presentación.

Dale un vistazo a estas diapositivas power point del portafolio para que te hagas una idea. (o accedas a ella)

Plantillas power point de apoyo para aplicar técnicas para hablar en público

(Fuente de Origen: Plantillas para Presentaciones Modelo Star)

 

Plantillas de Power Point para Presentaciones Business 11

(Fuente de Origen: Plantillas para Presentaciones Modelo Business)

 

 

➡ Aprende a respirar para eliminar la ansiedad.

 

¿Sabías que la respiración profunda es una de las técnicas para hablar en público más efectivas para disminuir la ansiedad?

Cuando estamos ansiosos nuestra respiración se acelera, es frecuente tener sudoraciones y hasta dolores abdominales. Todo esto irá en contra de hacer una buena presentación en público.

Teniendo esto en mente, controla tu respiración para liberarte de este momento de tensión y para ello nada mejor que aprender a tener una respiración diafragmática o abdominal.

 

 

Resumiendo – Métodos todo terreno para triunfar en Público.

 

Desarrollar tus habilidades comunicativas para ser un buen orador es alcanzable.

Con mucha práctica y la implementación de técnicas para hablar un público estarás cada día más cerca de conseguirlo.

Utiliza estos métodos para hablar públicamente que te ayudarán a perder el miedo y ser más persuasivo y natural en tus presentaciones.

 

Y si deseas tener recursos para crear presentaciones de alto impacto que mejoren tu capacidad de persuasión y comunicación, navega por el portafolio de plantillas profesionales y escoge tu recurso.

+5000 Diapositivas Profesionales

[ Más Resultados en Menos Tiempo ]

LA QUIERO

You have Successfully Subscribed!

INFORMACIÓN - Miles de Diapositivas >>>

Si deseas acceder a las Plantillas de este artículo DA CLIC SOBRE LAS IMÁGENES que vas encontrando aquí mismo.

O... sobre el botón de ACCEDE AQUÍ A TODO para hacerlo ahora mismo.

ACCEDE AQUÍ A TODO

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Share This