Hacer presentaciones comerciales con plantillas powerpoint te ofrece una indiscutible ventaja para presentar con facilidad y rapidez tus proyectos e ideas con atractivo y profesionalidad.
Muchos profesionales aprovechan las ventajas del uso de plantillas ppt para hacer sus trabajos con la garantía de un buen diseño en las diapositivas de sus presentaciones power point que sume a su exposición y le ayude a concentrarse en el contenido.
Quizás te preguntes cómo hacer presentaciones comerciales con plantillas powerpoint dado que a día de hoy usar plantillas ppt es un mundo que tienes por explorar.
Sigue leyendo y verás con claridad qué es una plantilla de power point y cómo la puedes usar para tus presentaciones comerciales o de ventas.
Si lo deseas puedes, también, navegar por el portafolio de plantillas ppt dando clic sobre esta imagen.
Vamos a ilustrar con ejemplos cómo hacer presentaciones comerciales con plantillas powerpoint, también a repasar qué son las plantillas y consejos para hacer presentaciones comerciales.
Presentaciones Comerciales con Plantillas Powerpoint, ¿y qué son las plantillas PPT?
Las plantillas de power point son una herramienta práctica y útil dado que son un conjunto de diapositivas con prediseños que te ahorran tiempo de trabajo y maquetación.
Se trata de comenzar a crear tus trabajos power point usando diapositivas diseñadas en donde solo resta personalizar cada diapositiva de acuerdo a los contenidos de tu presentación.
Dale un vistazo a la siguiente captura de pantalla de una de las plantillas power point premium del portafolio disponible en este sitio para que te hagas una clara idea.
(Fuente de Origen: Plantillas de Power Point – Modelo Business)
Si deseas ver más plantillas en la suite de Microsoft Office tienes más ejemplos de templates para power point.
En artículos anteriores se ha cubierto cómo hacer presentaciones comerciales efectivas y formas de mejorarlas para aumentar su atractivo y captar la atención de tu público.
Pero, si el diseño no es lo tuyo, deseas concentrarte solo en el contenido o ahorrarte tiempo; el uso de plantillas powerpoint es la mejor vía para obtener los mejores resultados.
Así que… allá vamos.
Y lo primero es lo primero…
Para saber cómo usar plantillas powerpoint debes tener claro lo que necesitas hacer y a partir de ahí podrás escoger la que mejor se ajusta a tus necesidades.
Una vez hagas esto resta seleccionar las diapositivas que necesitas para tu trabajo power point y trabajar el contenido de las mismas.
¿Lo mejor de hacer presentaciones comerciales con plantillas powerpoint?
Que por lo general estas plantillas se comercializan con variedades de colores y de diseños, muchas son genéricas, de libre uso y multipropósito.
Más adelante veremos de qué se trata al detalle con los ejemplos disponibles.
Ahora, repasemos los momentos previos al hacer presentaciones comerciales con plantillas powerpoint de manera que en verdad optimices tu trabajo y aproveches al máximo las ventajas de los prediseños powerpoint.
Consejos para usar Plantillas PPT al hacer Presentaciones Comerciales.
Con el uso de plantillas power point eliminas (como mínimo) el síndrome de la diapositiva power point en blanco. ¡Que ya es bastante!
Pero esto no significa que ya esta todo hecho…
Si no tienes claridad en los objetivos y contenidos de tu presentación no podrás escoger la plantilla ppt adecuada y también te perderás en todas las opciones de uso de la plantilla.
¡Eso no es lo que queremos! Y es muy fácil de evitar, basta tener un poco de organización en tus pensamientos y propósitos.
Teniendo esto en mente, tienes a continuación consejos prácticos para hacer presentaciones comerciales con plantillas powerpoint.
Aplícalos ANTES de comenzar a usar la plantilla ppt al hacer tus trabajos en power point.
➡ Consejos para seleccionar la Plantilla de Power Point.
Seguir estos consejos es clave para que escojas la plantilla de power point que mejor se ajusta a tus necesidades, así que toma nota.
- Define qué tipo de elementos de diseño necesitas: ¿solo elementos planos o fotos? ¿combinarás ambos elementos?
- Tipo de letra y si usarás combinaciones con diferentes tamaños.
- Estilo o look de las diapositivas: ¿estilo formal, ejecutivo, creativo, moderno?
- Tipo de plantilla ppt: ¿multifuncional o genérica? ¿específica para un determinado sector o tipo de contenido?
- Cantidad de combinaciones de colores y cuáles son.
- Diseños de diapositivas que se ajustan al texto o tipo de contenido.
Mira estas imágenes para que lo veas claro.
A continuación diapositivas de la Plantilla de Power Point Modelo Star en donde lo que prima es un diseño con elementos planos al estilo infográfico.
(Fuente de Origen: Plantillas para Presentaciones Power Point – Modelo Star)
Y por otra parte, tienes la plantilla ppt Modelo Business que combina el uso de imágenes con elementos planos e infográficos dando un estilo más ejecutivo y formal sin perder el look moderno y atractivo.
(Fuente de Origen: Plantillas de Power Point – Modelo Business)
Como verás los estilos de las plantillas varían entre sí, con lo cual es importante que tengas una visión de lo que deseas tomando en cuenta tu contenido, sector y tipo de audiencia.
Esto es vital para que hagas la mejor selección y consigas aprovecharte al máximo de las ventajas de usar plantillas ppt para hacer tus trabajos profesionales.
➡ Consejos para usar la Plantilla de Power Point.
Hacer presentaciones requiere de un trabajo de mesa en donde se organice el contenido.
No es abrir el power point y ponerse a la labor: el power point no hará el trabajo por ti.
Debes tener claro cuestiones tales como:
- Cuál es el objetivo de tu presentación comercial.
- Qué sabe tu audiencia y qué espera.
- De qué manera se va a ilustrar o presentar el mensaje.
- Cómo organizar el contenido para captar la atención y hacerlo comprensible.
- etc….
Y todo ello te ayudará a concentrarte en mostrar de la manera más efectiva tu mensaje y escoger el mejor diseño de diapositiva para tu trabajo power point.
A continuación consejos prácticos para hacer presentaciones comerciales con plantillas powerpoint:
- Define o lista los temas y subtemas a tratar en la presentación comercial o de ventas.
- Qué elementos de diseño necesitas para cada tema o subtema: iconos, infografías, fotos, multimedia.
- Crea una historia o índice de las diapositivas que tendrá tu presentación según el contenido.
- Define si necesitas hacer varias versiones de presentaciones.
Se trata de tener una hoja de ruta previa que te servirá de guía para seleccionar las diapositivas adecuadas y comenzar a colocar tus textos con rapidez.
Vamos a poner ejemplos por si te queda alguna duda.
Ejemplos Prácticos de cómo usar las Plantillas Powerpoint para Presentaciones.
Cómo te comento más arriba, partimos del supuesto de que ya sabes qué deseas o necesitas conseguir, cómo vas a explicar tu propuesta comercial, qué datos y recursos vas a utilizar o ilustrar, etc.
Es decir, tienes el boceto de tu presentación comercial hecho.
➡ EJEMPLO #1.
Quizás para tus clientes es importante conocer detalles sobre el equipo de trabajo que está detrás de la propuesta comercial que les ofreces.
Este es uno de los temas a tratar y lo tienes claro en tu boceto inicial.
Si así fuera al tener identificado quiénes integran el equipo y los datos más importantes a dar a conocer, lo que resta es seleccionar el diseño de diapositiva más adecuado y actualizarlo con tus textos o datos.
Sería mirar de entre los diseños de diapositivas de la plantilla el que necesitas, como por ejemplo entre estos que ves de la plantilla ppt del modelo business.
(Fuente de Origen: Plantillas de Power Point – Modelo Business)
➡ EJEMPLO #2.
Dejar los datos de contacto muy claros durante una presentación comercial es un paso más que deja las puertas abiertas para un próximo contacto, lo más probable es que lo tengas previsto en tu boceto inicial de presentación.
Teniendo esto en mente, queda mirar de entre los diseños de diapositivas de la plantilla cuál es el más adecuado para colocar los datos que consideras.
Mira estos 3 diseños de diapositivas que se incluyen en la plantilla power point modelo business que sirven para ilustrar tus datos de contacto.
¿Cuál diapositiva escogerías para hacer tus presentaciones comerciales con plantillas powerpoint?
(Fuente de Origen: Plantillas de Power Point – Modelo Business)
O estos otros diseños con iguales fines de la plantilla power point modelo Star.
(Fuente de Origen: Plantillas de Power Point – Modelo Star)
➡ EJEMPLO #3.
Exponer datos y resultados suele ser algo necesario en una presentación de ventas o comercial, al final los números son un punto definitorio y contundente en muchos casos. ¡Los números son persuasivos!
Si ya tienes tu hoja de ruta de los contenidos y en ella existen diapositivas que exponen números y datos lo que sigue es escoger qué tipo de gráficos o tablas son los más adecuados.
Y si tienes dudas sobre cómo usar gráficos powerpoint tienes aquí ideas que te guiarán.
Si ya tienes vista la plantilla de power point, ábrela y desplázate hacia las diapositivas prediseñadas de gráficos y tablas y selecciona la perfecta para tu presentación comercial.
Mira estos ejemplos de diapositivas para datos con gráficos y tablas del modelo business y verás que en una plantilla genérica como esta podrás encontrar lo que necesitas.
(Fuente de Origen: Plantillas de Power Point – Modelo Business)
➡ EJEMPLO #4.
Partiendo del supuesto que ya has hecho un trabajo de mesa previo con el que ya sabes qué contenido y temas vas a tratar y cómo abordarlo supón que necesitas ilustar alguna de estas cuestiones:
- El paso a paso de mi propuesta comercial.
- El proceso de creación del producto que estoy ofertando.
- El flujo o pasos que pasa el cliente durante el uso de un servicio X.
- Los puntos más importantes o diferenciadores de la propuesta.
- Una visión del proyecto según cada etapa y los tiempos.
Pues bien, teniendo esto en mente sería ir a la plantilla powerpoint escogida y ver qué tipo de diagrama de flujo te es más conveniente.
Mira algunos de los diseños de diapositivas power point de la plantilla modelo business que sirven para estos tipos de contenidos.
(Fuente de Origen: Plantillas de Power Point – Modelo Business)
Hasta aquí con los ejemplos para usar plantillas de power point para hacer presentaciones.
Con los mismos creo que te queda claro que las plantillas son el complemento perfecto para crear trabajos power point efectivos y profesionales.
Y si te interesa utilizar estos recursos te propongo acceder al pack acceso total a continuación.
Plantillas Power Point para Presentaciones Comerciales y Trabajos. [PACK Acceso Total]
Te animo a acceder desde aquí o dar clic en la imagen para darle un vistazo al Pack Acceso Total con más de 5000 diapositivas para hacer trabajos en ppt profesionales y personales. ¡Que nada te falte!
INFORMACIÓN - Miles de Diapositivas >>>
Si deseas acceder a las Plantillas de este artículo DA CLIC SOBRE LAS IMÁGENES que vas encontrando aquí mismo.
O... sobre el botón de ACCEDE AQUÍ A TODO para hacerlo ahora mismo.
ACCEDE AQUÍ A TODO
You have Successfully Subscribed!