Estos consejos al hacer una presentación en público te van a ayudar a perder el nerviosismo y concentrarte en tu mensaje para ser mejor comunicador.

Tienes preparada una presentación profesional con un maravilloso contenido y el mejor de los diseños de diapositivas power point.

Ahora lo que sigue es presentar tus ideas ante una audiencia, sea tu jefe, equipo de trabajo, clientes o alumnado.

En cualquier caso, para tener éxito necesitas conseguir comunicar con efectividad y ya teniendo una buena presentación hecha tienes parte del camino vencido.

Teniendo esto en mente, sigue leyendo y toma nota de estos consejos al hacer una presentación en público que te van a ayudar.

 

Y si eres de los que hacen presentaciones con frecuencia te animo a navegar por el portafolio de plantillas powerpoint para hacer presentaciones y más que te ayudarán a crear hermosas diapositivas para impactar a tu audiencia.

Banner Comprar Plantillas Powerpoint Azul Oscuro

 

 

Consejos al hacer una Presentación en Público.

 

A continuación una recopilación de consejos breves, prácticos y concretos para hacer presentaciones con efectividad y encanto.

Aplicarlos te va a ayudar a perder el miedo, disminuir la ansiedad y ser mejor orador.

 

 

➡ Consejos sobre la Comunicación No Verbal.

 

Este grupo de consejos al hacer una presentación en público te servirán para aprovechar tu cuerpo a la hora de trasmitir tu mensaje y conectar con la audiencia.

 

  1. Habla con las manos, pero sin movimientos bruscos.
  2. Camina sobre el escenario con cadencia y movimientos más bien lentos.
  3. Combina caminar sobre el escenario con pararte en una sola posición.
  4. Evita posturas que denoten inseguridad o ansiedad, como por ejemplo pararse con los pies muy juntos, las manos en los bolsillos, abrazadas al cuerpo o cruzadas.
  5. Mantén contacto visual con el público, mejor si optas por hacer paneo de toda la sala como si les estuvieras hablando a todos.
  6. Los gestos de la cara que sean coherentes con lo que estás explicando y preferentemente amigables.
  7. Si deseas crear intimidad o llamar la atención puedes optar por caminar hacia delante como si fueras a contar algo secreto.
  8. Escoge una vestimenta algo más elegante que la de tu público y con la que te sientas cómodo.

 

 

➡ Consejos sobre la Comunicación Verbal.

 

Toma nota de estos consejos al hacer una presentación en público para modelar tu lenguaje y expresiones verbales de forma que sea más efectivo en tu comunicación.

 

  1. Evita palabras y frases rebuscadas: usa un lenguaje sencillo.
  2. Cambia el tono de voz, utilizando un tono más fuerte cuando deseas llamar la atención sobre alguna idea y un tono más bajo si deseas crear intimidad.
  3. No hables demasiado rápido, ni atropelles las palabras.
  4. Valora comenzar con una breve conversación para crear un ambiente distendido.
  5. Haz preguntas retoricas para conectar cada idea y “guiar” la comprensión de tu exposición en la mente de tu público.
  6. Utiliza palabras que involucren a tu público: ponlos en cada situación como eje central.
  7. Haz algunas pautas o silencios.
  8. No hagas chistes si no eres precisamente una persona graciosa: un chiste mal hecho o no entendido no queda nada bien…
  9. Ensaya bien el comienzo de tu presentación.
  10. Prepara un buen cierre de la presentación.
  11. Piensa en que no vas a hablar en público, sino que vas a hablar con un público: ¡conversa!
  12. Enfatiza y repite ideas o palabras claves que expliquen tu mensaje.

 

¡TIP! No olvides apoyarte en una buena presentación en power point en donde el diseño y contenido incluido en las diapositivas complemente y refuerce tu mensaje.

Para ello te animo a utilizar plantillas para presentaciones con toneladas de recursos como estas. ¡Da clic sobre la imagen para acceder!

Plantillas power point para presentaciones creativas y profesionales

(Fuente de Origen: Paquete de Plantillas para Presentaciones)

 

 

➡ Consejos para el Uso de Material de Apoyo.

 

Este listado de consejos al hacer una presentación en público te servirán de guía para preparar mejores presentaciones que cumplan adecuadamente el objetivo de servir como soporte práctico y útil a la hora de explicar tus ideas.

 

  1. Crea una presentación con un buen diseño que muestre profesionalidad y gusto.
  2. Escoge los elementos de diseño en cada diapositiva de acuerdo al contenido y tipo de audiencia.
  3. En cada diapositiva expresa una idea.
  4. No atiborres las diapositivas de contenidos.
  5. Crea una estructura clara y visualmente agradable para tu presentación y para cada slide.
  6. Utiliza el mismo estilo de diseño en cuanto a tipografía, colores y elementos gráficos.
  7. Lo que puedas trasmitir con imágenes en vez de textos: ¡hazlo!
  8. Valora agregar un índice de contenidos y diapositivas de secciones si tu presentación fuera larga.
  9. Agrega frases e imágenes impactantes.
  10. Los títulos de cada diapositiva mejor arriba y con letras que resalten.
  11. Valora agregar una slide en donde cierres cada sección a modo resumen y otra que abra la siguiente.
  12. Valora el uso de multimedia y animaciones, pero sin pasarte.
  13. Tus diapositivas son un apoyo visual a lo que vas a decir, no el foco de atención.
  14. Reduce los textos de tus presentaciones: no se trata de leer, sino de un recurso de apoyo.

 

¡TIP! Inspirate en los diseños de las plantillas premium para que te hagas una mejor idea. O, ¡accede a ellas y comienza a utilizarlas para mejorar tus presentaciones power point con rápidez y facilidad!

Hacer presentaciones creativas ejemplo business

(Fuente de Origen: Paquete de Plantillas para Presentaciones)

 

 

➡ Consejos para los Minutos Anteriores a la Presentación.

 

No olvides seguir estos consejos al hacer una presentación en público porque te van a ayudar a sentirte más seguro y tranquilo antes de comenzar tu oratoria pública.

  1. Ve preparado: imprime tu presentación, trae tus notas, ordenador adecuado, USB con la información, guárdalo todo en la nube, etc.
  2. Preséntate minutos antes para familiarizarte con la sala de exposición.
  3. Conversa con tu audiencia antes de comenzar: comprueba el animo e inquietudes que tienen.
  4. Busca una «persona ancla»: alguien que parezca entusiasmado y receptivo con la presentación y te sirva durante la misma para mantener contacto visual y disminuir la ansiedad.
  5. No te preocupes en exceso si estás nervioso: ¡es normal!
  6. Descansa bien.

 

 

 

Resumiendo – 40 Consejos al Hacer una Presentación en Público

 

Hablar en público es un miedo muy común, pero si hablar bien es importante: hablar en público bien es más importante aún.

Son muchos los profesionales que deben presentar sus ideas ante una audiencia y de ello depende obtener mejoras laborales y alcanzar sus objetivos profesionales.

Así mismo, hacer una presentación en público exitosa es una habilidad que cada día es mejor valorada en las empresas, lo cual le da ventajas a cualquier profesional.

Aplica estos consejos al hacer una presentación en público que te ayudarán a superar tus miedos y hacer presentaciones persuasivas.

Dominar esta habilidad no es de la noche a la mañana, se requiere de práctica y de aplicar la teoría; y con este paso a paso de buenos consejos al presentar en público conseguirás ser mejor orador y acelerar tu aprendizaje.

 

Y si eres de los que utilizan el power point para hacer presentación, navega por el portafolio de plantillas para presentaciones profesionales y escoge la que mejor se ajusta a tus necesidades.

+5000 Diapositivas Profesionales

[ Más Resultados en Menos Tiempo ]

LA QUIERO

You have Successfully Subscribed!

INFORMACIÓN - Miles de Diapositivas >>>

Si deseas acceder a las Plantillas de este artículo DA CLIC SOBRE LAS IMÁGENES que vas encontrando aquí mismo.

O... sobre el botón de ACCEDE AQUÍ A TODO para hacerlo ahora mismo.

ACCEDE AQUÍ A TODO

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Share This