Tener un buen punto de partida para saber cómo mejorar tus presentaciones ejecutivas te va a ayudar a trasmitir tus ideas con mayor efectividad de manera inmediata.
Una buena presentación, tanto de tu trabajo como de tus proyectos personales, es clave para que consigas tus objetivos.
Causar un efecto negativo en tu audiencia con la percepción de una presentación insufrible, tediosa e insípida va a echar por tierra tu proyecto.
Pensando en ello, tienes en lo adelante una clara hoja de ruta para que sepas cómo mejorar tus presentaciones ejecutivas.
Son solo 5 pasos que van a catapultar tus presentaciones en power point hacia un documento eficaz, atractivo y memorable.
Y todo ello con ejemplos de presentaciones power point premium que te servirán de inspiración o que puedes descargar si deseas ahorrarte tiempo con los mejores resultados. ¡Accede al atajo!
Cómo mejorar tus Presentaciones Ejecutivas en 5 Pasos.
Presta atención a estos 5 pasos y ponlos en práctica para mejorar tus presentaciones, verás que el efecto positivo será inmediato.
Son pasos fáciles de aplicar y efectivos.
No tienes que ser diseñador o experto en comunicación para hacer de tus presentaciones un documento útil y agradable para tu audiencia.
#1. Utiliza una buena tipografía o fuentes.
Un principio de diseño y comunicación básico e imprescindible es que tus diapositivas power point sean fáciles de leer.
¡Repetimos! Si deseas mantener la atención de tu audiencia y que se comprenda tu mensaje, tus diapositivas tienen que ser fáciles de leer.
Y la fácil lectura depende (y mucho) del tipo de letra que utilices, así como de la elección del tamaño y colores de las mismas.
Elegir cuidadosamente qué fuentes o tipografías vas a utilizar vale la pena como esfuerzo adicional para mejorar tus presentaciones power point.
Ahora bien, ¿cómo mejorar tus presentaciones ejecutivas usando mejores tipografías?
A continuación algunos tip´s rápidos de aplicar:
- Si tu presentación va a mostrarse en una pantalla escoge letras de la familia Sans Serif o de palo seco.
- Fuentes como Verdana, Calibri, Roboto, Helvetica o Tahoma son opciones “clásicas” que funcionan.
- Apostar por un fondo claro y letra oscura o viceversa es algo seguro.
- Siempre garantiza que exista contraste entre los textos y el fondo.
- Aplica un orden a los bloques de texto para darle un aspecto organizado a las diapositivas. (puedes usar la vista por cuadriculas)
- No uses más de 3 tipos de letras. (si usaras 3 seria: para encabezados, para los textos largos y solo para un texto de llamado de atención.)
- Escoge el tamaño de letra considerando el tipo de pantalla y distancia en que se verá tu presentación.
- Que los colores de las letras sean coherente con la paleta de la presentación.
- Valora usar una tipografía familiar a tu audiencia. (por ejemplo una audiencia de corte empresarial prefiere letras más clásicas)
A continuación tienes un ejemplo de diapositiva que combina tamaños y colores de una misma tipografía para llamar la atención sobre determinados textos.
(Fuente de Origen: Plantilla Power Point Modelo Business)
#2. Aprovecha el poder de las imágenes.
Una imagen vale más que mil palabras… un tópico, solo que esto funciona si las imágenes son buenas y proceden.
Una presentación con imágenes de poca calidad, aburridas o incoherentes está destinada al fracaso y da una sensación amateur.
Entonces, ¿cómo mejorar tus presentaciones ejecutivas usando el poder de las imágenes?
Chequea estos puntos y garantiza que se cumplan en tu presentación profesional:
- Escoge imágenes que sean pertinentes al tema de tu presentación profesional y al tipo de audiencia a la que te diriges.
- Valora el uso de varias imágenes en una misma diapositiva solo si fuera necesario y se justifica.
- Evita imágenes de clipart o muy vistas de stock y utiliza imágenes propias o de bancos de imágenes online, si optas por lo gratuito en Pexels tienes buenos recursos.
- Imágenes de buena resolución y comprímelas para que pesen menos.
- Combina las fotos con otros elementos como iconos o infografías.
(Fuente de Origen: Plantilla Power Point Modelo Business)
#3. Personaliza tus presentaciones utilizando plantillas power point premium.
¡Una ayuda siempre viene bien!
Reconocer la importancia de usar plantillas es un buen punto de partida para saber cómo mejorar tus presentaciones ejecutivas con efectividad y rapidez.
Las plantillas power point van a proporcionar un diseño coherente a tus diapositivas al tener coordinación entre las fuentes, combinaciones de colores, recursos gráficos, uso de diagramas, etc.
Incluso estos diseños pueden darte ideas a la hora de volcar los textos sobre tus presentaciones profesionales y trabajos power point en general.
➡ Te puede interesar:
Para qué utilizar Plantillas Power Point y Cómo Hacerlo al más PRO STYLE
+50 Diseños para Presentaciones Power Point con Diapositivas y Plantillas
Y si deseas más información sobre plantillas en power point te recomiendo el portafolio de plantillas ppt disponible en el blog.
#4. Revisa con lupa los textos de tus diapositivas power point.
Imagino que no desees provocar en tu audiencia cosas como esta:
La idea es que el contenido este ordenado de manera tal que sea fácil de seguir y asimilar.
Una técnica efectiva para mejorar tus presentaciones ejecutivas es organizar las diapositivas de forma que haya una introducción, nudo y desenlace.
¿Cómo mejorar tus presentaciones ejecutivas optimizando los textos? A continuación algunas recomendaciones rápidas y sencillas:
- Menos texto, más comprensión.
- Un concepto o idea para cada diapositiva.
- Apoya la comprensión de tus textos con las imágenes de la diapositiva.
- Mensajes con oraciones breves: evita las parrafadas.
- Conecta los mensajes de cada diapositiva: piensa en que estas relatando algo.
- Los tecnicismos, uso de argot o expresiones rebuscadas solo si fuera necesario y en general opta por evitarlo.
- Revisa la ortografía y redacción al detalle.
- No olvides que tus diapositivas apoyan tu explicación oral: no son para leerlas.
- Procura que cada frase tenga valor por si misma: que tenga su propia fuerza.
- Divide los textos como si fueran pequeños bloques o con viñetas. (mira la imagen a continuación)
(Fuente de Origen: Plantillas PPT Modelo Star)
#5. Utiliza los esquemas visuales para trasmitir tus ideas.
Siempre y cuando proceda todo lo que puedas explicar a través de esquemas visuales será más fácil de comprender y sobre todo de recordar.
Los esquemas visuales son un estupendo recurso para ordenar y sintetizar ideas, así como enfatizar y llamar la atención.
Estos esquemas visuales pueden ser presentados en forma de:
- Diagramas
- Tablas de textos
- Matrices
- Gráficos
- Líneas de Tiempo o Timeline
- Iconos
- Infografías
- Vídeos
- GIF
Mira la plantilla ppt modelo business en que se combinan estos recursos.
(Fuente de Origen: Plantilla Power Point Modelo Business)
➡ Otros artículos que te pueden interesar:
Ejemplos de Diagramas de Líneas de Tiempo en Power Point [Ideas que funcionan]
5 Formas de Mostrar tu Equipo en una Presentación con Creatividad
Resumiendo – Cómo mejorar tus Presentaciones Ejecutivas en 5 Pasos.
Tus presentaciones ejecutivas deben servir como apoyo para mostrar tu trabajo y exponerlo ante tu audiencia.
Debe ser algo útil y atractivo para conseguir retener la atención de tu público, llevarlos a tu terreno y dar tu mejor cara profesional.
Con estos 5 pasos tienes un buen punto de partida para saber cómo mejorar tus presentaciones ejecutivas de forma casi inmediata.
Te animo a chequear cada diseño de diapositiva para que consigas mejorar tus presentaciones ejecutivas en power point con efectividad y rapidez.
INFORMACIÓN - Miles de Diapositivas >>>
Si deseas acceder a las Plantillas de este artículo DA CLIC SOBRE LAS IMÁGENES que vas encontrando aquí mismo.
O... sobre el botón de ACCEDE AQUÍ A TODO para hacerlo ahora mismo.
ACCEDE AQUÍ A TODO
You have Successfully Subscribed!