Saber cómo hacer una presentación comercial que seduzca a tus posibles clientes y los lleve a tu terreno es el próximo paso…

Tu trabajo de captación y seguimiento ha surtido efecto sobre tus potenciales clientes, ahora toca mostrar de cerca lo que puedes hacer por ellos.

Hacer buenas presentaciones de ventas es clave para presentar tu producto o servicio con acertividad y esto supone mayores posibilidades de cerrar ventas.

En resumen, que la meta es crear una presentación comercial que sume al proceso de decisión de compra de tu audiencia.

Y teniendo esto en mente, en lo adelante una hoja de ruta para saber cómo hacer una presentación comercial efectiva.

Esta hoja de ruta práctica utiliza ejemplos con las mejores plantillas de presentaciones premium como recurso visual que te ayudará a «aterrizar» tus ideas y contenidos en atractivas diapositivas que capten y retengan la atención de tus clientes.

 

Y si deseas ahorrarte tiempo, dale un vistazo a cientos de plantillas para presentaciones : ¡da clic sobre la imagen o aquí mismo!

Banner Comprar Plantillas Powerpoint Azul Oscuro

 

 

¿Cómo hacer una Presentación Comercial Efectiva?

 

Cuando hacemos una presentación estamos tratando de obtener algo de nuestra audiencia que como regla general se resume en:

  • Darles alguna información.
  • Hacerlos pensar en algo.
  • Lograr que cambien de opinión o tengan opinión sobre algo.
  • Conseguir alguna reacción, comportamiento o acción concreta.

 

En el caso de una presentación de ventas nuestro objetivo es claro: VENDER.

Vamos ahora cubrir los elementos a considerar para saber cómo hacer una presentación comercial que cierre ventas y oportunidades de negocio.

 

 

Elementos Claves sobre Cómo hacer una Presentación Comercial.

 

Las compras son primero emocionales y luego racionales, por lo que lograr equilibrio entre el entendimiento y las emociones es vital.

Por otra parte, tus clientes son cada día más inteligentes, selectivos y críticos.

Tú eres una opción que a sus ojos puede estar a igual nivel que tu competencia.

Entonces, ¿cómo destacar y ser la primera opción para tus potenciales clientes?, ¿cómo hacer una presentación comercial memorable y convincente?

 

➡ Elementos Claves para convertirte en el Mejor Aliado de tus Clientes.

CLAVE #1. Empatía.

Ten la capacidad de ponerte en la piel de tus futuros clientes, saber qué necesitan y cómo tu negocio puede ayudarlos a que lo consigan.

 

CLAVE #2. Relevancia.

Identifica cuán importante es para ellos tu propuesta de venta, hasta dónde podría hacerlos avanzar en sus vidas.

 

CLAVE #3. Credibilidad.

Crea confianza en tu trabajo para que disminuyas la percepción de riesgo dando mayor peso a los beneficios de trabajar contigo.

 

Toma de punto de partida estos elementos claves para trazar la hoja de ruta sobre cómo hacer una presentación comercial efectiva y convincente.

Y una vez sentada esta base, sigue las siguientes etapas.

 

 

Etapas sobre Cómo hacer una Presentación Comercial Efectiva.

 

Etapa #1. Reúne Información.

 

Dominar tu industria es una ventaja competitiva, la investigación y actualización constante es el primer paso para conseguirlo.

Te recomiendo pivotear alrededor de:

 

  • Tu potencial cliente.

No te limites solo a buscar información sobre la empresa o negocio de tu cliente.

Investiga en las características de sus productos o servicios, su competencia, sus fortalezas, amenazas y debilidades, objetivos y metas empresariales y personales, etc.

Además, infórmate sobre las personas presentes en la reunión comercial para tener una conversación común y crees un ambiente distendido.

 

  • Tu nicho de mercado.

Lo más probable es que tu potencial cliente también haya investigado el mercado.

Esto significa que conocer qué ofrecen tus competidores mejora tus argumentos de ventas para demostrar por qué eres tú la primera opción.

 

Etapa #2. Organiza los Contenidos.

 

Tu posible cliente está ocupado y posiblemente desbordado de información.

No tienes todo el tiempo para captar su atención y crear una impresión favorable para cerrar ventas o quedarte en la diana de una futura negociación.

Mi recomendación es que crees un diagrama o modelo para dar estructura organizada y funcional a la información y reflejar lo que deseas comunicar a tus clientes potenciales y/o audiencia.

¡TIP!

Incluye un indice o tabla de contenidos en tu presentación.

También diapositivas sobre las secciones de la presentación comercial o breves comunicados.

Todo esto ayuda a tu audiencia a ponerse en situación con facilidad y llamar su atención evitando el aburrimiento con momento de inflexión.

Si fueras a incluir estos diseños crea una diapositiva clara y atractiva, como estas que pertenecen al pack de plantillas preimum.

Diapositivas PPT para crear indice en presentaciones

(Fuente de Origen: Plantillas PPT para Presentaciones y Más)

 

 

Una vez tengas en mente la idea inicial no dejes las cosas a la memoria y continua con el trabajo de mesa antes de abrir el power point.

A continuación un diagrama o modelo inspirado en las recomendaciones de Guy Kawasaky sobre el contenido que podría tener una presentación comercial.

Este modelo te servirá de hoja de ruta para definir tus propia presentación de venta.

 

➡ Introducción de tu empresa o negocio.

Datos como nombre, logo, contacto y valora si aporta información hablar sobre tu misión, visión, historia, mercado, clientes, etc.

 

➡ Problemas que puede solucionar tu propuesta comercial.

Identifica los obstáculos de tus potenciales clientes y remarca los principales problemas.

Valorar agregar experiencia similares de otros clientes con sus testimonios.

 

➡ Soluciones de tu propuesta comercial.

No tienes que mostrar todos los beneficios de tu propuesta, concéntrate en los de mayor impacto para tu audiencia.

En el caso de mostrar números escoge los gráficos adecuados y no llenes las diapositivas con datos y números que puedan aturdir a tu público.

 

➡ Características y funcionalidades de tu propuesta.

Explica qué es lo que vendes haciendo hincapié en aquellas funciones que pueden generar mayor interés y diferenciación dentro de tu mercado.

 

➡ Demostraciones, testimonios y soporte.

Si ofreces una prueba en vivo mejor.

Otra opción es hacer un vídeo o mostrar testimonios o anécdotas de otro cliente similar al que esta presente en tu presentación comercial actual.

También valorar mostrar el soporte o atención que sustenta tu propuesta para alimentar la confianza y credibilidad, y para ello mostrar a tu equipo de trabajo y colaboradores es lo ideal.

 

➡ Análisis competitivo.

Este es el momento de demostrar por qué a ti y no a tu competencia.

No es ético que hables mal de ellos, con mostrar las ventajas de convertirte a ti en un aliado es suficiente.

 

➡ Próximos pasos y Agradecimientos.

Que sirva para que tus potenciales clientes sepan qué esperar al cerrar el trato comercial. Por ejemplo plazos de entrega, agenda, ofertas, atención al cliente, planificación del proyecto, etc.

Cierra tu presentación de ventas de forma memorable y para ello piensa en qué deseas que tu audiencia se lleve una vez se levanten de la silla.

 

Una vez definidos los textos de tu presentación comercial busca las imágenes que podrían apoyar, explicar o resaltar los mismos.

 

 

Etapa #3. Diseña tu presentación de ventas.

 

Ya has hecho el trabajo de mesa necesario para tener la mejor presentación de un producto o servicio.

Sabes qué necesita y espera tu potencial cliente, has organizado la información y eso es lo que vas a poner sobre la mesa.

Ahora lo que resta es saber hacer presentaciones comerciales con plantillas power point para darle un diseño de diapositivas con creatividad y que aporten mayor valor visual.

Y si quieres profundizar en como hacer una presentación te recomiendo aplicar estos trucos creativos, fáciles y efectivos.

Mientras tanto, sigue leyendo para que tomes nota (o utilices) los siguientes ejemplos de diseño para presentaciones de ventas.

 

Que tu presentación comercial refleje la imagen de tu empresa o de tu cliente potencial.

 

 

Ejemplos de Diseño de Presentaciones de Ventas.

 

Para darte ideas prácticas sobre cómo hacer una presentación comercial, en lo adelante ejemplos de diapositivas para power point del Pack de Plantillas para Presentaciones, Dossier e Informes.

Si eres de los que utilizan el power point ya estás en buen camino y con el uso de plantillas para hacer presentaciones lo tendrás muy fácil.

Y es que si no tienes tiempo para el diseño de presentaciones desde cero estas diapositivas para power point te van a inspirar o puedes utilizar desde ahora mismo.

Plantillas power point para presentaciones creativas y profesionales

(Fuente de Origen: Plantillas PPT para Presentaciones y Más)

 

 

 

➡ Introducir tu negocio.

 

Si necesitas ir más allá de dar tus datos de contacto utiliza diseño de presentaciones como estas.

Cómo hacer una Presentación Comercial introduciendo a tu negocio o empresa

(Fuente de Origen: Plantillas PPT para Presentaciones y Más)

 

 

 

➡ Problemas y soluciones.

 

Aborda los problemas de tus clientes y las soluciones con diferentes estilos y argumentos.

Diseño de Presentaciones de Ventas hablando de problemas y soluciones de clientes

(Fuente de Origen: Plantillas PPT para Presentaciones y Más)

 

 

 

➡ Datos relevantes.

 

Muestra con textos y gráficos atractivos los datos relevantes para dar un mayor impacto a tu propuesta de ventas.

Ejemplo de Diseño de Presentaciones Comercial mostrando datos y gráficos

(Fuente de Origen: Plantillas PPT para Presentaciones y Más)

 

 

 

➡ Productos y/o servicios.

 

Si te preguntas cómo hacer una presentación comercial mostrando las características de tus productos y/o servicios con atractivo y claridad estas diapositivas para power point seguro te sirven para inspirarte.

Cómo hacer una Presentación Comercial de un producto o servicio

(Fuente de Origen: Plantillas PPT para Presentaciones y Más)

 

 

 

➡ Planificación de un proyecto o trabajo.

 

Ejemplos de diapositivas powerpoint sobre cómo organizar el trabajo, lo cual aumenta la confianza en tu propuesta comercial.

Diapositivas para power point para planificar una propuesta comercial en una presentación de ventas

(Fuente de Origen: Plantillas PPT para Presentaciones y Más)

 

 

 

➡ Testimonios, colaboraciones y equipo.

 

A la hora de definir cómo hacer una presentación comercial ten claro que las referencias tienen un gran poder de persuasión. Ejemplos para presentar a tu equipo o clientes con estilo.

Diseño de Diapositivas para Power Point con testimonios para una presentación comercial

(Fuente de Origen: Plantillas PPT para Presentaciones y Más)

 

 

 

➡ Agradecimientos y futuros contactos.

 

Muéstrate abierto a nuevas oportunidades y futuros contactos, escribe un mensaje o cita, o una ronda de preguntas y respuestas. Puede ser un buen cierre para tus presentaciones comerciales.

Cómo hacer una Presentación Comercial con buenas diapositivas de agradecimientos y futuros contactos

(Fuente de Origen: Plantillas PPT para Presentaciones y Más)

 

 


¿Más ideas para crear diapositivas para power point impresionantes? Da clic en la imagen.

>>> +50 Ejemplos de Diseños de Powerpoint y Ser Impresionante <<<

Consejos para hacer una presentación power point profesional


 

 

 

Consejos Extras sobre Cómo hacer una Presentación Comercial.

 

Una presentación de venta es una oportunidad de negocio a corto, medio o largo plazo: sea para cerrar la venta de manera inmediata o en el futuro.

Aprovecho esta hoja de ruta para añadir consejos sobre cómo hacer una presentación comercial efectiva que recapitulan lo visto y más.

 

  • Ofrece respuestas.

Muestra el beneficio y la mejora que la adquisición de tu producto y/o servicio haría en las circunstancias empresariales y/o personales de tu cliente.

 

  • Sintetiza tu presentación comercial.

No tienes que entrar en detalles que compliquen tus argumentos o que saturen a tu audiencia.

 

  • Prepárate para ir más allá.

Si consideras que debes profundizar prepara una presentación o entregable más extenso y entrégalo al final.

 

  • Investiga con preguntas.

Haz preguntas a tu potencial cliente antes de hacer la presentación para que ello te sirva de guía a la hora de filtrar y estructurar lo que vas a decir.

 

Puedes conversar sobre alguna situación de la actualidad, alguna anécdota interesante, algún tema de interés común, etc.

 

  • Presta atención al lenguaje corporal de tu audiencia.

Sabrás en vivo lo que más le interesa o preocupa y puedas ser más persuasivo.

 

 

 

Resumiendo – Cómo hacer una Presentación Comercial Efectiva.

 

Contempla la idea de que tu cliente potencial conoce tu producto o servicio, tiene información y sabe lo que quiere: no lo menosprecies…

Con este escenario olvídate de hacer una presentación comercial prefabricada con una lista de las características y funciones de tu propuesta comercial.

Esto no funciona.

Tu cliente desea y espera:

  • Mejorar su vida laboral y/o personal.
  • Solucionar un problema.
  • Eliminar un obstáculo.
  • Alcanzar una meta.

En resumen, salir de un estado A para llegar a un estado B.

Dicho esto, es clave que conozcas a tu audiencia y te concentres en organizar la estructura de tus presentaciones comerciales según lo que tu cliente espera y desea.

Una vez tengas claro el contenido, crea un increíble diseño de diapositivas powerpoint que sirva de apoyo visual y remarque tu mensaje captando la atención con una imagen profesional y cuidada.

Si no deseas diseñar tus diapositivas desde cero usa plantillas para presentaciones powerpoint premium para que te ahorres tiempo y concentres en tus textos con la garantía de un acabado de diseño profesional.

 

Si te interesa da clic sobre la imagen para que accedas al pack popular de plantillas.

+5000 Diapositivas Profesionales

[ Más Resultados en Menos Tiempo ]

LA QUIERO

You have Successfully Subscribed!

INFORMACIÓN - Miles de Diapositivas >>>

Si deseas acceder a las Plantillas de este artículo DA CLIC SOBRE LAS IMÁGENES que vas encontrando aquí mismo.

O... sobre el botón de ACCEDE AQUÍ A TODO para hacerlo ahora mismo.

ACCEDE AQUÍ A TODO

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Share This