En lo adelante una hoja de ruta para saber cómo hacer infografías con plantillas power point que te animo a poner en práctica y verás que hacer infografías cautivadoras esta al alcance de tus manos.

El uso de infografías en el ámbito educativo o formativo es muy popular, pero pueden ser utilizadas para mucho más.

Por ejemplo, hacer infografías como soporte para una presentación es una excelente idea para presentar de forma atractiva datos y conceptos complejos, sean presentaciones comerciales, de alta dirección o proyecto de tesis.

En este artículo vamos a cubrir cómo hacer una infografía con plantillas power point de forma que aprendas las reglas básicas para modelar una infografía sin complicarte utilizando software y herramientas de diseño profesionales.

Además, tienes ejemplos de infografías prediseñadas premium para utilizar en diversas temáticas y contextos, como estas de la imagen de más abajo, para que te hagas una mejor idea del alcance el uso del powerpoint.

Plantillas power point para crear infografías

Boton para descargar Plantillas Power Point Profesionales

 

 

¿Qué vas a encontrar en este artículo? Dale un vistazo al contenido y si te interesa alguna sección en particular da clic sobre ella.

 

➡ Cómo hacer Infografías con Plantillas Power Point.

 

Hacer infografías atractivas y con aspecto profesional para una persona que no sea diseñador o que la creatividad gráfica no sea lo «suyo» puede resultar una misión imposible. ¡Totalmente imposible!

Pero, la buena noticia es que no tiene porque ser así. (no al 100%)

Teniendo esto en mente, a continuación una hoja de ruta sencilla y fácil de implementar para saber cómo hacer infografías con plantillas power point.

Aún teniendo las habilidades de un elefante podrás hacer una infografía llamativa que resuma tu mensaje adecuadamente.

¡Comencemos entonces a ponernos en situación!

 

¿Qué es una Infografía?

 

Una infografía es una representación visual y gráfica creada para mostrar con claridad y sencillez contenidos más complejos a través del uso de imágenes, ilustraciones, gráficos y otros tipos de elementos visuales en conjunción con textos.

Dicho corto y breve: en vez de presentar un montón de aburridos y largos textos, presentas una composición visual atractiva y fácil de entender.

Usar infografías tiene muchas ventajas, si tienes alguna duda en el valor de comenzar a utilizarlas aquí tienes un resumen de los beneficios de las infografías:

  1. Son divertidas.
  2. Captan la atención.
  3. Facilitan la comprensión del contenido.
  4. Aumentan la retención de tu mensaje.
  5. Te ayudan a diferenciarte con originalidad.
  6. Son fáciles de compartir.
  7. Se pueden hacer con herramientas sencillas como el power point.
  8. Acceso fácil a recursos profesionales como plantillas prediseñadas.

Así mismo es bueno que sepas que hay tipos de infografías asociadas a tipos de contenidos, esto te servirá para escoger al vuelo la que mejor se ajusta a tus necesidades.

Y sobre los tipos de infografías a continuación algunos de los más comunes:

  • Infografías para datos y/o estadísticas.
  • Infografías para líneas de tiempo o cronológicas.
  • Infografías comparativas.
  • Infografías de procesos.

 

Mira estos ejemplos del Pack de Plantillas para Infografías Prediseñadas que pueden ser utilizadas para mostrar conceptos, comparativas y datos, según cada diseño.

Plantillas para crear Infografías en Power Point

Boton para descargar Plantillas Power Point Profesionales

 

 

¿Qué es una Plantilla Power Point?

 

Las plantillas powerpoint son diseños prehechos que responden a un estilo o guía.

Te permite no comenzar desde cero en el diseño y concentrarte en maquetar el contenido y personalizar hasta donde necesites.

Las plantillas ppt para hacer infografías son ideales para ahorrarte tiempo y evitar errores, sobre todo cuando no tienes grandes habilidades para diseñar.

Es como comprar una pizza precocinada en el súper a la cual con ponerle algo más (si quieres) y calentarla en el horno ya tienes la cena lista…

 

 

➡ Paso a Paso sobre Cómo hacer Infografías con Plantillas Power Point.

 

Paso 1. Definición de objetivos: declaración de intenciones.

 

Es imprescindible que identifiques el objetivo de la infografía, es decir qué quieres ilustrar, decir, mostrar…

No te vale algo genérico como «enseñar datos de mi empresa» o «decir las etapas de mi investigación».

Debes ser más especifico como «enseñar datos sobre la venta del producto X de mi empresa del año XX a YY», por ejemplo.

Este paso es un ejercicio muy útil para que selecciones con precisión quirúrgica los contenidos a mostrar en la infografía power point.

 

Paso 2. Selecciona los datos a mostrar.

 

Seguro tienes un montón de datos asociados al contenido que deseas ilustrar en una infografía, pero todo no vale.

Se trata de resumir y hacerlo visual.

Teniendo esto en mente escoge qué contenidos, datos y conceptos son los más relevantes y que están completamente asociados a tu objetivo.

Puedes darle niveles de prioridad a los datos o conceptos y de esta forma te será fácil a la hora de organizar el esquema de tu infografía.

Te pongo un ejemplo:

Supón que vas a hacer una infografía para mostrar datos económicos de tu empresa y para ello das nivel de prioridad 1 a los indicadores A, B y C; prioridad 2 a los indicadores D, E y F y prioridad 3 a los indicadores G, H e I.

En este caso, en la infografía vas a mostrar los indicadores con diferentes tamaños de letras escogiendo la más grande para los de primer nivel y el más pequeño para los de segundo nivel.

O… supón que además de los indicadores debes mostrar otros datos.

En este caso, ya tendrías claro que los indicadores de nivel 1 son los que van a incluirse en la infografía si o si.

Como verás se trata de ir creando el esquema o cuadro de tu infografía, esto es vital como paso previo al diseño o selección del tipo de plantilla power point a utilizar.

Al hacer este esquema previo podrás ir visualizando el diseño de la plantilla powerpoint más adecuado, para el ejemplo visto podrías utilizar una plantilla para infografías como esta.

Plantillas para hacer infografías atractivas

Boton para descargar Plantillas Power Point Profesionales

 

 

Paso 3. Define el tipo de infografía.

 

Ya sabes cuál es el objetivo y qué contenidos vas a utilizar.

Lo que toca ahora es escoger el tipo de infografía según qué elementos de diseño gráfico necesites y cómo sea la mejor manera de mostrarlo.

Por ejemplo:

Si vas a mostrar datos y números, lo ideal es una infografía que incluya gráficos y tablas.

Boton para descargar Plantillas Power Point Profesionales

 

 

En caso de que se trate de ilustrar las etapas o pasos de un proceso o flujo, una infografía con diagramas matriciales puede ser una excelente opción.

Boton para descargar Plantillas Power Point Profesionales

 

 

Si fuera a destacar las características de algo o un grupo de conceptos, los diseños infográficos con bloques son una buena opción.

Boton para descargar Plantillas Power Point Profesionales

 

 

Si fueras a plasmar una antes y un después de una X situación, o hacer comparativas, balances de ventajas / desventajas; la opción de ilustrarlo en modo infográfico puede ayudarte a obtener un mayor impacto y memorabilidad.

Mini Infografía

Boton para descargar Plantillas Power Point Profesionales

 

En resumen, escoge el tipo de infografía según qué contenido desees exponer.

 

 

Paso 4. Define el estilo de diseño.

 

El estilo de la infografía debe aportar valor.

Y para conseguirlo es importante que la elección de los elementos gráficos, la combinación de colores, tipografías y aspecto sean coherentes con el contenido y el tipo de audiencia.

Es clave que tengas claro donde se va a visualizar tu infografía para escoger el aspecto en cuanto a la orientación y tamaño, si es para una presentación mejor horizontal con aspecto 16:9 o 4:3, si fuera para una página web puede ser vertical, etc.

Así mismo escoge una combinación de colores llamativa y afín a tu audiencia, siempre con un color de contraste del resto de la paleta escogida porque este sería usado para los datos que necesitas resaltar más en tu infografía.

Con una paleta o combinación de colores de 3 o 4 suele ser suficiente y en el caso de necesitar más color puedes optar por usar variaciones de tonos de la misma paleta.

Sobre las letras es importante que sea legibles y claras, por muy poco texto que contenga tu infografía todo debe comprenderse…

Y finalmente, los elementos gráficos que sea reconocidos por tu audiencia y que trasmitan el concepto al que se asocian dentro del diseño.

 

 

Paso 5. Personaliza la plantilla power point para infografías.

 

Esta es la etapa final y si has seguido los pasos anteriores ya tienes la plantilla power point perfecta para el contenido de tus diapositivas.

Solo resta insertar los textos, agregar datos como tu logo y personalizar hasta donde consideres necesario en cuanto a cambiar algún elemento gráfico o color. (por ejemplo)

 

 

➡ Ejemplos de Plantillas de Infografías Power Point.

 

Puedes acceder al Pack de Plantillas para hacer Infografías, sea para inspirarte en sus diseños y crear los propios o para adquirirlo para tus trabajos en power point.

En cualquiera de los casos, vamos a continuación a ver algunos ejemplos de las plantillas de este pack premium que te servirán de inspiración para crear tus propias infografías en power point.

Estos diseños de infografías en power point puedes utilizarlos para mostrar de forma sencilla y atractiva datos relevantes.

Plantillas power point para hacer infografías

 

 

Si necesitas mostrar conceptos o ideas puedes apoyarte en diseños como estos.

Plantillas power point para crear infografías

 

 

En función de qué cantidad de contenido escoge el aspecto de tamaño y orientación más adecuado.

Plantillas para hacer Infografías en Power Point

 

Plantillas Infografías en Power Point

Boton para descargar Plantillas Power Point Profesionales

 

 

 

Resumiendo – Cómo hacer una Infografía con Plantillas Power Point.

 

Las personas somos visuales.

Esta es una razón clave para que las infografías funcionen: la información visual es más fácil de comprender y retener. ¡Así funciona nuestra mente!

A la hora de saber cómo hacer infografías con plantillas power point el punto final es lograr un conjunto visual bien atractivo y organizado que capte la atención y sea fácil de seguir y comprender.

Una estupenda herramienta son las plantillas power point para infografías y si las utilizas siguiendo un método de trabajo como el paso a paso viso podrás obtener buenos resultados.

Aquí tienes el acceso a plantillas para hacer infografías basadas en prediseños.

Y si te interesa aprovechar las ventajas de usar plantillas power point para tus trabajos, sean infografías, presentaciones, curriculum, etc. da clic sobre la imagen para que accedas al portafolio premium de plantillas ppt.

Banner Comprar Plantillas Powerpoint Azul Oscuro

 

 

Y ahora cuéntame, ¿alguna otra duda sobre cómo hacer infografías con plantillas power point?

¿Qué tipos de infografías sueles hacer para tus trabajos en power point?

 

+5000 Diapositivas Profesionales

[ Más Resultados en Menos Tiempo ]

LA QUIERO

You have Successfully Subscribed!

INFORMACIÓN - Miles de Diapositivas >>>

Si deseas acceder a las Plantillas de este artículo DA CLIC SOBRE LAS IMÁGENES que vas encontrando aquí mismo.

O... sobre el botón de ACCEDE AQUÍ A TODO para hacerlo ahora mismo.

ACCEDE AQUÍ A TODO

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Share This