¿Demasiado tiempo para hacer tus presentaciones? Asegura recursos para presentaciones en power point y elimina TODOS tus obstáculos.
Tener disponible las herramientas y recursos para presentaciones en power point te va a ahorrar muchas horas de trabajo, aumentar tu eficiencia y eliminar muchas frustraciones.
Porque uno de los mayores obstáculos a la hora de crear presentaciones es precisamente el tiempo dedicado a su preparación…
Muchas veces recopilar, filtrar y sintetizar la información, y diseñar y maquetar las diapositivas se convierten en una verdadera cuesta arriba para muchos presentadores.
¡La buena noticia es que esto tiene una solución!
Puedes adelantarte a todo ello y darle un giro de 180 grados creando una carpeta propia con herramientas y recursos para presentaciones power point.
De esta manera podrás ir directo al grano. ¡Toma nota!
Y si necesitas mejorar tus presentaciones, navega por el portafolio premium de plantillas para encontrar recursos powerpoint que te ayudarán a conseguirlo.
Recursos para Presentaciones en Power Point. ¡Aumenta tu eficiencia y elimina frustaciones!
Podrás eliminar el tiempo empleado en buscar información, sea a nivel de contenido o gráfico.
Con ello podrás concentrarte desde el primer momento en hacer las diapositivas power point según la presentación power point que tengas prevista.
Contenidos a tener listos con anticipación.
El propósito es que consideres crear una carpeta propia con recursos para hacer presentaciones que te va a servir para tener a mano la información que necesites.
En esencia deberías recopilar en esta carpeta lo siguiente:
Información sobre el manejo y uso de software.
Información relacionada con tu actividad profesional.
Herramientas y recursos creativos para hacer presentaciones.
Y sobre ello vamos a continuación a ir más a fondo con el propósito de que te pongas manos a la obra y crees la mejor carpeta de herramientas y recursos para presentaciones en power point.
De esta manera podrás crear presentaciones que destaquen, tanto por su contenido como por su diseño.
Te será mucho más fácil darle un look a tus trabajos como el estilo de esta plantilla.
Y dicho esto, sigue leyendo y toma nota de estas recomendaciones para anticipar trabajo y ahorrarte y tiempo si eres de los que hacen presentaciones con frecuencia.
¡Vamos allá!
➡ Información sobre el Manejo y Uso.
Aquí puedes tener resumidos (o los accesos) a información valiosa que te ayudaría a preparar tus presentaciones, tanto a nivel del uso del software powerpoint como trucos para hablar en público.
Por ejemplo, te recomiendo recopilar contenidos relacionados con:
Cursos y libros especializados, por ejemplo sobre técnicas de comunicación en público y manejo del power point.
Sitios web especializados en la creación y diseño de presentaciones. (como este mismo sitio)
Esto te servirá para tener a mano información educativa para desarrollar habilidades en tus presentaciones en público y en el uso de las funcionalidades ppt para crearlas.
➡ Información relacionada con tu Actividad Profesional.
Cuando una presentación no sale bien suele ocurrir que la raíz del problema es el contenido, a veces no hay suficiente tiempo para escribir y estructurar la presentación adecuadamente.
Una forma de eliminar esto de la ecuación es anticiparse al filtrado y recopilación de información relevante y que puede ser usada con frecuencia.
Se trata de aunar información relacionada con tu sector, industria, empresa o actividad profesional en general.
Aunque puedas tener contenidos específicos para cada presentación, seguramente hay otras informaciones más generales que se necesiten constantemente.
Valora agrupar en una carpeta lo siguiente:
Estadísticas e investigaciones actualizadas de tu sector o industria.
Información de tu empresa.
Comunicados y noticias de prensa sobre tu sector, industria o empresa.
Recopilación de sitios webs con información interesante.
Conceptos principales sobre tu actividad profesional.
Trabajos y presentaciones sobre tu actividad.
Guía de estilo de diseño, sobre todo si son presentaciones empresariales, como logotipos, datos de contacto, tipografía, esquema de colores, etc.
Tener todo esto a mano podrá hacer que no pierdas tiempo en buscar una y otra vez informaciones en la red o en alguna carpeta.
Así mismo, podrás reutilizar trabajos ya confeccionados y recopilación de información confiable; de manera que no estés repitiendo pasos innecesariamente.
➡ Herramientas y Recursos Gráficos y Creativos para hacer Presentaciones.
En general, cuanto más visual sea tu presentación mejor será para todos.
Porque el contenido y el diseño deben ir de la mano a la hora de crear presentaciones.
Y es que de los recursos para presentaciones en power point, los visuales son esenciales para hacer presentaciones con mayor eficiencia y en menos tiempo.
En este caso se trata de almacenar en una carpeta propia lo siguiente:
Variedad de diagramas matriciales y flujogramas o líneas de tiempo para explicar tus conceptos e ideas.
Estos recursos para presentaciones en power point van a liberar tiempo de trabajo sobre todo si no tienes habilidades de diseño y podrás concentrarte en perfeccionar tu presentación.
Ejemplos de Recursos para Presentaciones en Power Point.
Con la finalidad de que lo veas más claro, a continuación ejemplos de algunos de los recursos para presentaciones en power point que hemos visto.
DA CLIC sobre las imágenes o en el enlace de Fuente de Origen si deseas acceder a las plantillas.
Los mismos te servirán de inspiración para que consigas mejorar tus presentaciones o de herramienta de trabajo para tu uso profesional si deseas acceder a ellos.
Si tu capacidad creativa a la hora de mostrar datos y estadísticas está dormida, utiliza diseños o plantillas power point para crear slides visuales y fáciles de comprender.
Por otra parte, si eres de los que necesitan hacer presentaciones con frecuencia o tienes una próxima exposición muy TOP; quizás lo ideal es tener una buena plantilla para presentación con recursos añadidos.
Para ello, un pack de plantillas ppt con cientos de diapositivas para presentaciones, informes o dossier que incluyan elementos iconográficos te dará la posibilidad de crear muchos trabajos diferentes y con estilo propio.
Resumiendo – Recursos para Presentaciones en Power Point.
Crear presentaciones atractivas y efectivas supone mucho trabajo, pero no es una misión imposible.
Utiliza este listado de herramientas y recursos para presentaciones power point para convertirte en un mejor creador de presentaciones.
Ser mucho más efectivo y eficiente en tu trabajo profesional y mejorar la comunicación con tu público o audiencia.
Espero que esta recopilación de recursos para presentaciones en power point te sea útil y que lo pongas en práctica rápidamente, verás cómo vas a conseguir optimizar tu tiempo y mejorar tus trabajos.
Y si deseas, navega por el portafolio de plantillas power point y más recursos para que encuentres plantillas que se ajusten a tus necesidades.
Utilizar funciones y recursos para presentaciones powerpoint es básico a la hora de hacer trabajos profesionales con efectividad y ahorro de tiempo y esfuerzo.
Porque toma en consideración que no solo se trata ofrecer un buen contenido, también se trata de saber cómo trasmitirlo.
Con esto en mente, el diseño de las diapositivas y la habilidad para manejar el sistema son piezas claves para la calidad del resultado final.
Y si estás dentro de ese grupo de millones de usuarios que utiliza el power point ya estarás convencido de que necesitas recursos y conocimientos que te agilicen tu actividad.
Sigue leyendo para conocer funciones y recursos para presentaciones powerpoint que te servirán para conseguir mejores resultados en menos tiempo.
Y si deseas avanzar más rápido (y mejor) te animo a darle un vistazo al portafolio de plantillas power point para presentaciones y más. ¡Solo da clic sobre la imagen!
Funciones y Recursos para Presentaciones Powerpoint.
El power point se centra en la creación de presentaciones multimedia a base del diseño de diapositivas.
Este programa que forma parte de las soluciones ofimáticas que proporciona Microsoft Office lleva muchos años con nosotros y no son pocas las personas que pasan horas sentados en su ordenador haciendo uso del mismo.
Con estas funciones y recursos para presentaciones powerpoint vas a aumentar exponencialmente las posibilidades de hacer presentaciones espectaculares.
Uno de los objetivos al crear una presentación es llamar y mantener la atención de la audiencia, con lo cual es vital diseñar diapositivas que sumen a este propósito.
Sin duda el contenido es clave, pero la forma en que el mismo se ilustra es esencial.
Como resultado, a la hora de diseñar las diapositivas de una presentación es conveniente usar buenos recursos y conocer las funciones del programa para mejorar los resultados.
Si deseas acceder a las plantillas de ejemplo DA CLIC sobre las imágenes o en el enlace de Fuente de Origen.
➡ Recursos para crear Presentaciones Powerpoint.
Con la finalidad de que obtengas un paso a paso ordenado y claro vamos a dividir estos tip´s según cada tipo.
Y dicho esto, comenzamos con listar los recursos para hacer mejores presentaciones powerpoint que te sacarán de un apuro con facilidad y rapidez de una manera muy efectiva.
¡Vamos allá!
Iconos para Presentaciones.
Los iconos te van permitir darle un aspecto moderno y fresco al diseño de tus diapositivas.
Son elementos gráficos encantadores que se ajustan a cualquier tipo de contenido.
Por ejemplo, puedes utilizarlos en estas situaciones:
Como viñetas al explicar un conjunto o listado.
Dentro de algún subtitulo en el contenido de la diapositiva.
Como imagen que refuerza alguna idea o mensaje.
Dale un vistazo a estas diapositivas que utilizan los iconos como elementos gráficos visuales para explicar de forma rápida y clara el contenido.
Si deseas ser más atrevido puedes hacer bonitas infografías en power point para añadir a tus presentaciones usando formas tal y como se ve en estos ejemplos de infografías.
Igualmente no tienes por qué usar los gráficos convencionales, puedes agregar algunos gráficos power point personalizados que harán más llamativas tus diapositivas.
También podrías explicar algunos conceptos utilizando diagramas bien visuales y atractivos que capten la atención y a su vez ofrezcan claridad y sencillez.
Si ya conoces para qué sirve una plantilla power point sabrás que es un completo recurso para crear presentaciones de diversos tipos de contenidos y tantas veces como necesites.
Puedes acceder a plantillas gratuitas como las que se ofrecen en la propia suite de office.
O a paquetes de plantillas de pago que suelen ser más completas, tanto por la diversidad de sus diapositivas como por los otros recursos que se incluyen.
Por ejemplo, los paquetes de plantillas del portafolio de este sitio tienen más de 200 diapositivas en varias combinaciones de colores con más de 1000 iconos y otros recursos agregados.
Si fueras a presentar números y datos de gran impacto de tu negocio.
Es muy importante que no abuses de esta función para no perder el impacto que tendría, escoge qué contenidos deseas resaltar o cuándo es necesario hacer alguna inflexión y entonces valora su uso.
Función Insertar.
En este caso vamos a hacer referencia a insertar vídeos o audios en una diapositiva.
Si tu audiencia tiene preferencia por este tipo de formato y el contenido se puede ofrecer de esta forma no dudes en insertarlo dentro de tus diapositivas.
Aquí tienes cómo usar la función de agregar audios de la mano de Microsoft Office.
Función Animaciones.
Otra de las funciones para hacer mejores presentaciones powerpoint que dará un aspecto más profesional a tus trabajos.
Puedes añadir animaciones a los elementos gráficos o visuales de tus diapositivas, o a los mismos textos.
Solo que no abuses de las mismas porque puedes marear y confundir a tu audiencia con tanto movimiento, recuerda que lo importante es conseguir que tu público se concentre en comprender tus ideas.
Resumiendo – Funciones y Recursos para Presentaciones Powerpoint.
Usar funciones y recursos para presentaciones powerpoint proporciona originalidad y atractivo a tus trabajos.
Y de esta manera tienes más posibilidades de ganar la atención de tu audiencia y con ello mayor interés y memorabilidad en el contenido de tu presentación.
Espero que utilices estas funciones y recursos para presentaciones powerpoint que te ayudarán a crear contenidos mucho más atractivos y profesionales.
Todo ello de una forma fácil que te ahorrará tiempo y esfuerzo a la hora de plasmar tus ideas en el diseño de diapositivas.
Y si lo deseas, navega ahora mismo por el portafolio de plantillas ppt para que encuentres el paquete que mejor se ajusta a tus necesidades.
El tema pasa por saber cómo usar el simbolismo de la forma adecuada, porque no se trata de incluir símbolos en tus diapositivas ppt por bonito.
Se trata de que cada símbolo y forma utilizada trasmita el mensaje correcto según en qué diapositiva este incluído y en general para la temática de la presentación.
Teniendo esto en mente, sigue leyendo para que encuentres una guía de ayuda para el uso de símbolos para hacer presentaciones power point con ejemplos de plantillas para que lo veas claro.
Y si deseas crear impresionantes trabajos en power point, navega por el portafolio de plantillas premium y encuentra el mejor diseño según tus necesidades.
Uso de Símbolos para hacer Presentaciones.
Si vas a hacer una presentación es imprescindible que te apoyes en la comunicación visual para trasmitir tu mensaje.
Y para lograrlo, uno de los pasos es escoger los símbolos y formas que en verdad comuniquen adecuadamente y permitan a tu audiencia hacer las asociaciones correctas.
Pensando en ello, en lo adelante un listado de símbolos que puedes utilizar al hacer tus presentaciones, los mismos están ejemplificados con diapositivas de plantillas ppt premium del portafolio disponible.
Da clic sobre la imagen o en el texto ubicado más abajo de «Fuente de Origen» para acceder a la plantilla para presentaciones premium.
➡ Bombillos.
Muy utilizado para trasmitir que se ha tenido alguna idea provechosa.
Sirven para indicar una orientación, movimiento, dirección o progreso; de forma que al mirarla la persona asume que debe orientarse hacia un determinado lugar.
Las flechas sólidas trasmiten más fuerza que las delgadas o huecas, mientras que las onduladas ofrecen una sensación de mayor movimiento y creatividad.
Queda claro que si utilizas una bandera propia de un país, movimiento u organización estarás asociando todo lo que representa.
Pero si tu bandera carece de un significado específico y se trata de un diseño neutro está bien utilizada para significar sentido de pertenencia, orgullo y defensa de algo.
Indica la idea de recibo de algún comunicado o información, también de algo que trasmite cierta confidencialidad o atención como en este ejemplo para presentaciones creativas.
En el uso de símbolos para hacer presentaciones la rueda dentada te sirve para trasmitir de movimiento y engranaje.
Con ellas puedes ilustrar conexiones entre varias cosas, sensación de continuidad y futuro o trasmitir la existencia de algún tipo de flujo o proceso relacionado en un paso a paso.
Los círculos son muy llamativos a los ojos de las personas y ofrecen una sensación de continuidad e integridad, con una finalización natural y movimiento constante.
No tienen un principio, tampoco un fin: es un movimiento constante pero cerrado para que su contenido no se salga o desborde.
Son formas geométricas de 5, 6 y 8 lados respectivamente y en el uso de símbolos para hacer presentaciones son los de mayor frecuencia en el diseño y para gráficos.
Dan sensación de seguridad y estabilidad de una forma diferente y atractiva, y cuando son utilizados como un conjunto se puede crear una composición que trasmita cohesión y movimiento dentro de un gran todo pero con características específicas en cada parte.
Solo resta que tomes nota de estos consejos sobre el uso de símbolos para hacer presentaciones que te ayudarán a crear mejores trabajos power point profesionales.
#1. Garantiza que el estilo de diseño de los símbolos y formas incluidos estén alineados con tu marca, negocio o empresa.
#2. Escoge símbolos y formas con igual estilo para una misma presentación.
#3. Asegúrate de que el uso de símbolos para hacer presentaciones esté justificado y se asocie la idea correcta.
#4. Que el símbolo sea de calidad y se vea con claridad dentro de la diapositiva.
#5. En caso de que no sea de tu propia creación cumple con las normas de propiedad intelectual que tenga.
#7. Utiliza plantillas para presentaciones creativas powerpoint para evitar errores de diseño y ahorrarte tiempo usando recursos de calidad.
Resumiendo – Uso de Símbolos para hacer Presentaciones y Trabajos en Power Point.
El uso de símbolos para hacer presentaciones te ayuda a minimizar los textos en las diapositivas y llamar la atención sobre ciertos mensajes relevantes.
Además, ofrecen una estructura visual ordenada y atractiva que permite despertar a tu audiencia y conectar emociones.
Son un recurso de comunicación y diseño muy recomendable que siempre que se utilicen correctamente hará de tus presentaciones algo mucho más memorable.
Toma nota de estos consejos powerpoint para la presentación de un producto y consigue hacer una buena presentación de tu propuesta ante tus posibles clientes.
Porque tu propuesta comercial puede ser muy buena, pero si no sabes cómo presentarla ante tus posibles clientes estarás en franca desventaja.
Y tomando en cuenta esto, queda claro que necesitas hacer presentaciones comerciales de alto impacto para que nada quede en el tintero.
Con esto en mente, en lo adelante tienes consejos power point para la presentación de un producto con ejemplos de plantillas creativas que te pondrán en buen camino.
Y si deseas ahorrarte tiempo y crear mejores presentaciones, navega por el portafolio de plantillas ppt profesionales y escoge la que mejor se ajusta a tus necesidades.
10 Consejos Powerpoint para la Presentación de un Producto.
Estos consejos para la presentación de un producto tienen como propósito darte ideas para captar la atención y generar confianza y credibilidad sobre tus posibles clientes.
Todo ello te va a ayudar a llevarlos a tu terreno y persuadirlos a la hora de decidir a favor de tu propuesta comercial.
Teniendo esto en mente, en cada uno de los consejos powerpoint para la presentación de un producto se utilizan ejemplos de presentaciones creativas de plantillas premium para que te hagas una mejor idea.
Si deseas acceder a las plantillas para presentaciones da CLIC sobre la imagen o en el texto de abajo «Fuente de Origen».
Y dicho esto, allá vamos con los consejos powerpoint para la presentación de un producto. ¡Toma nota y aplícalos!
#1. Muestra una diapositiva sobre tus actuales clientes.
Sin parecer demasiado vanidoso no temas en presentar datos y referencias de tus clientes reales.
Coloca el logotipo o imagen personal de los mismos, todo depende de qué tipo de negocio y los datos que puedas tener disponibles.
Agregar diapositivas a tus presentaciones de productos con imágenes de los logotipos de tus clientes o una foto con testimonio es una manera estupenda de generar confianza y credibilidad.
#2. Concéntrate en los beneficios en la presentación de un producto.
Tus clientes desean avanzar y alcanzar sus objetivos.
Y dicho esto, es imprescindible que apliques estos consejos powerpoint para la presentación de un producto dejando claro cuáles son los beneficios de tu propuesta.
El propósito es que tus clientes sepan claramente en qué los vas a ayudar para alcanzar sus metas.
#3. Deja claras las funcionalidades de tus productos.
Ya tus clientes saben qué ventajas van a obtener de tus productos, has conectado con esa parte emocional que tiene que ver con alcanzar sus sueños y objetivos por medio de tu propuesta.
Ahora resta la parte más racional y es que sepan las características y funciones del producto en cuestión.
Para ello añade una diapositiva que muestra estas funciones y puedes escoger formas creativas como el uso de diseño ppt de matrices o algo más convencional como un listado de viñetas.
#4. Conecta a tus clientes con tu equipo de trabajo.
A las personas les gusta conectar con personas.
Y teniendo esto en mente, conocer el equipo de trabajo que hay detrás de tus productos es algo que aporta mayor seguridad.
Ponle cara a tu equipo de trabajo para que ellos sepan con quiénes van a tratar, diapositivas como estas te serán útiles para darle a tus clientes todos los datos que esperan.
#5. Consejos powerpoint para la presentación de un producto MUY visuales.
Somos seres visuales y comprendemos más rápido y mejor a través de imágenes.
Valora sustituir los textos por imágenes, o usarlas para resaltar ideas y facilitar la compresión.
Puede ocurrir que necesites explicar el proceso de tu producto, algún tipo de flujo o paso a paso y en estos casos puedes incluir elementos de diseño visual tales como iconos, fotos, infografías para presentaciones o formas combinadas.
#6. Piensa en las expectativas y dudas de tu audiencia y escoge las diapositivas adecuadas.
No se trata de ti, sino de lo que necesita tu cliente: este es uno de los consejos powerpoint para la presentación de un producto que no debes olvidar.
Tu producto puede ser excelente, pero si no satisface una demanda de tus clientes y no se lo haces ver con efectividad estás destinado al fracaso una y otra vez.
Por ello, es clave que pienses lo que tus clientes esperan, lo que necesitan y lo que conocen sobre tu producto.
Con ello podrás crear una guía básica para hacer una presentación comercial y luego escoger las diapositivas power point de apoyo adecuadas.
No vayas directo al power point para hacer tu presentación de productos porque el power point no hará la presentación por ti.
¡Primero planifica el contenido a incluir y organízalo paso a paso!
Para ello puedes comenzar desde cero o hacerte de una plantilla profesional que con seleccionar los slides que necesitas y rellenar con textos van a mejorar tus trabajos powerpoint con diferencia.
No somos eternos y tu audiencia espera resultados marcados en tiempo.
No dudes en ilustrar la agenda de trabajo que ponga en tiempo real cada paso o etapa de forma que tus posibles clientes sepan cuánto tendrán que esperar para poner en funcionamiento tu propuesta.
Puedes utilizar diapositivas como estas que dejen clara la agenda de trabajo, futuros encuentros y responsabilidades en cada momento por parte de tu equipo.
Una presentación es una conversación: se trata de comunicar, trasmitir.
Es importante alentar el diálogo, incentivar las preguntas. También adelantarte a las dudas.
Una diapositiva que reúna las preguntas frecuentes es un buen comienzo para este momento de resolución de dudas que es normal en toda presentación de un producto.
Resumiendo – 10 Consejos Powerpoint para la Presentación de un Producto.
El power point es con diferencia el programa más utilizado para hacer presentaciones y en el caso de mostrar un producto a clientes utilizar una presentación de apoyo es una estupenda herramienta.
Utiliza buenas diapositivas que muestren y den valor a tu idea de negocio y no olvides que si bien debes personalizar según cada caso hay datos que normalmente tu cliente espera dentro de una presentación comercial.
Espero que estos consejos powerpoint para la presentación de un producto te sean útiles para impactar sobre tus clientes y llevarlos a tu terreno.
¿Buscando frases de reflexión para presentaciones de empresa? Sigue leyendo para encontrar frases reflexivas que impresionen y trasmitan confianza a tu audiencia y clientes.
En artículo anterior vimos formas de usar citas en presentaciones, y ahora vamos más al detalle con una selección de frases de reflexión para presentaciones de empresa.
Incluir alguna frase de reflexión o motivación laboral dentro de tu presentación de empresa te puede servir para «despertar» a tu audiencia y dar fuerza a tu exposición.
Además, son una estupenda herramienta para conectar con el lado más emocional de tu público y alimentar pensamientos positivos a través de la empatía.
Lo importante es que sepas qué frases pueden tener más impacto porque esta más alineada con los valores de tu audiencia, los de tu empresa y encajan con el tipo de presentación que estas haciendo.
Y dicho esto, en lo adelante una selección de frases de reflexión para presentaciones de empresa que te van a ser útiles para hacer una presentación memorable.
Frases de Reflexión para Presentaciones de Empresa.
Son muchos los autores que han escrito frases reflexivas debido a la repercusión a lo largo de la historia de la humanidad que ha tenido este tema.
No se trata de incluir frases inspiradoras sin un propósito: no debes confundir a tu audiencia.
La intención de todo el contenido de tus presentaciones comerciales es guiar a tu audiencia hacia el objetivo de tu presentación, sea informar, convencerlos, persuadirlos, venderles, educarlos, …., sobre una cuestión o tema XYZ.
Así que tanto el diseño de tus diapositivas como el contenido debe estar justificado según tu objetivo inicial y los intereses de tu audiencia.
¿Cuándo incluir frases de reflexión para presentaciones de empresa?
Pensando en ello, en lo adelante ideas sobre cuándo usar frases motivacionales en tus presentaciones empresariales:
Como parte de la presentación de tus clientes actuales.
Si vas a mostrar la historia de tu negocio o tus reconocimientos.
En caso de presentar algún plan social o benéfico en que participe tu negocio.
Frase que refleje los valores y principios de tu empresa.
Una vez tengas claro en qué sección o parte vas a incluir frases de reflexión para presentaciones de empresa, escoge la que mejor trasmite la idea o emoción que deseas provocar y ponte manos a la obra con un buen diseño de slide como este.
A continuación tienes una recopilación sobre frases de reflexión para presentaciones de empresa.
Son pensamientos y reflexiones de líderes, expertos y pensadores para incluir en las diapositivas de tus trabajos.
➡ «El único lugar en donde el éxito viene antes que el trabajo es en el diccionario.» (Vidal Sassoon)
Es perfecta para recordar que para alcanzar objetivo se requiere de tomar acción. Si deseas trasmitir a tu audiencia un espíritu emprendedor esta es tu frase.
➡ «Un viaje de mil millas comienza con el primer paso.» (Lao Tse)
Habla de la importancia de saber que los objetivos no se alcanzan de un día para otro, siendo la constancia y las pequeñas cosas las que poco a poco te acercan a las metas. Ideal para aterrizar a tu audiencia a la realidad y que no crean en lo inmediato.
➡ «El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños.» (Eleanor Roosvelt)
Si tu propuesta es novedosa e implica un cambio radical esta frase es perfecta. Trasmite la importancia de creer en sueños y que para conseguirlo hay que pasar a la acción.
➡ «Algunos sueñan con grandes logros, mientras que otros se quedan despierto y actúan.» (Anónima)
Igual que la anterior alienta a pasar a la acción para alcanzar metas. Es perfecta si deseas convencer a otros en que solo se pueden lograr las cosas si se ponen esfuerzos y trabajo en ello.
➡ «Voy a hacer un pronóstico: puede pasar cualquier cosa.» (Roy Atkinson)
Sirve para recordar que no se puede controlar todo, que existen variables que pueden jugarnos una mala pasada. Si deseas hablar de las desventajas o riesgos de alguna propuesta, idea u operación estas palabras pueden ser la introducción al tema.
➡ «No pretendas que las cosas cambien si siempre haces lo mismo.» (Albert Einstein)
La importancia de probar diferentes formas para lograr el éxito.
Si tu idea es novedosa o tu empresa es el tipo startup esta frase te viene de perilla, igualmente en caso de que le propongas a tu cliente en cambio en su organización para tener alguna mejoría o resultado.
➡ «La suerte tiene lugar cuando la preparación se encuentra con la oportunidad.» (Earl Nightingale)
Sobre la importancia de estar preparado para aprovechar cada momento y oportunidad que pueda llegar. Ideal para convencer sobre la implementación de tener un plan de acción o previsión.
➡ «Decide si el objetivo vale la pena los riesgos que vas a correr. Si es así, deja de preocuparte.» (Amelia Earhart)
Sobre la importancia de evaluar y analizar antes de tirarte en la piscina, y una vez hecho decidir correr los riesgos necesarios con un mayor grado de seguridad de éxito.
Ideal para comenzar a exponer una matriz DAFO o convencer sobre si vale la pena o no implementar alguna acción o proyecto.
➡ «Aquellos que dicen que algo no puede hacerse, suelen ser interrumpidos por otros que lo están haciendo.» (Joel A. Barker)
Viene a recordar que si no tomas la delantera habrá otros que lo harán y conseguirán el éxito. Es una frase perfecta para combatir los miedos, e inspirar y motivar a la acción.
➡ «La mayoría de veces el éxito depende de saber cuánto se ha de tardar en lograrlo.» (Montesquieu)
Habla de importancia de no empecinarse y valorar que una retirada a tiempo es la mejor opción porque los beneficios del éxito debe superar con creces al recurso invertido y entre ello al tiempo.
Una frase muy adecuada si propones un cambio de plan o aplicar una forma diferente para conseguir algo.
Ejemplos de Diapositivas para incluir frases reflexivas en una presentación empresarial.
Como verás el diseño puede ser de estilo puramente infográfico o usando imágenes para presentaciones, todo depende del estilo de diseño de tus presentaciones comerciales.
Aprovecha la diapositiva final e incluye una frase de reflexión que deje a tu audiencia pensando en tu presentación al cerrar la puerta.
Incluir frases de reflexión para presentaciones de empresa a la hora de presentar a tu equipo de trabajo es una estupenda vía para crear confianza y conectar con tus posibles clientes o audiencia.
Muéstrate como líder por medio de frases motivacionales, sean propias o ajenas. Usar frases de reflexión para presentaciones de empresa en este punto es ideal para trasmitir un mensaje convincente y emotivo.
Resumiendo – Frases de Reflexión para Presentaciones de Empresa.
Trasmitir que tu empresa o negocio es reflexiva (y serlo) te dará la ventaja de ofrecer una imagen de confianza y responsabilidad.
Y esto es algo que tus clientes esperan de tu negocio.
Es importante que tu público sepa que pueden confiar en ti y en tus valoraciones y mostrar que posees una cultura empresarial basada en el análisis y las buenas prácticas es conveniente.
Usar frases de reflexión para presentaciones de empresa te facilita influir sobre la perspectiva de tu audiencia para hacerlos pensar y sentir empatía; esto te ayuda a convencerlos en relación a alguna propuesta o trabajo.
Espero que esas frases reflexivas para presentaciones empresariales memorables te sean útiles y den ideas para tus trabajos.
Y si deseas comenzar desde ahora mismo a hacer una estupenda presentación o trabajo en powerpoint te animo a navegar por el portafolio premium para que escojas tu mejor plantilla ppt y te ahorres toneladas de tiempo.
Encuentra aquí hermosos ejemplos de combinaciones de colores para presentaciones que harán que tus ideas y proyectos tengan una mayor resonancia ante tu audiencia.
Desde la aparición del Microsoft en 1987 el power point se ha convertido en una potente herramienta para presentar, trasmitir y comunicar en muchos escenarios.
Con lo cual es importante para muchos profesionales saber utilizar el power point y sus plantillas de la forma correcta, tanto para ganar en productividad como para ser más efectivo en su mensaje.
Teniendo claro que hacer una buena presentación implica una buena exposición del contenido y elección del diseño de las diapositivas vamos a cubrir el uso del color para hacer una presentación.
Pensando en ello tienes en lo adelante ejemplos de combinaciones de colores para presentaciones ilustradas con plantillas ppt para presentaciones que te ayudarán a escoger tu paleta de colores.
Y si deseas ir más rápido en la presentación de tus ideas y proyectos te animo a navegar por el portafolio de plantillas ppt para que escojas la que mejor se ajuste a tus necesidades.
Ejemplos de Combinaciones de Colores para Presentaciones.
A la hora de escoger los colores de tu presentación es importante que tengas claro qué tipo de audiencia vas a tener y qué estado de ánimo deseas trasmitir.
Por ejemplo, si tu audiencia es joven y enérgica los colores vibrantes y cálidos son una estupenda opción.
O si tu audiencia es de un corte más clásico y conservador, colores como el azul o tonos de grises son ideales.
Mientras que si tu idea está relacionada con productos naturales, el verde es bien recibido.
O si deseas que tu audiencia se mantenga tranquila y confiada puedes apoyarte del azul o el morado para conseguirlo.
En resumen, que conocer una pizca de la teoría del color no te vendrá nada mal para identificar qué colores escoger en función de las emociones y estados de ánimo que necesitas trasmitir y generar en tu presentación.
¡Y ahora vamos a la parte práctica!
En lo adelante tienes ejemplos de combinaciones de colores para presentaciones que te servirán de guía e inspiración para que elijas la tuya.
Estas paletas de colores se aplican en plantillas para presentaciones profesionales de forma que tengas un mismo diseño en varias combinaciones de colores.
➡ Ejemplos de Combinaciones de Colores para Presentaciones usando 4 Colores.
Estas vibrantes combinaciones de colores son perfectas para ofrecer una apariencia cálida y confortable.
Los elementos de diseño se ven robustos y contundentes, alegres y cercanos. Todo ello sin perder un aspecto profesional en las diapositivas.
Es una de las combinaciones de colores preferidas por nuestro usuarios: ofrece un look moderno, fresco y creativo.
➡ Ejemplos de Combinaciones de Colores para Presentaciones usando el Azul.
A continuación variaciones del uso del color azul y tonos de grises en las diapositivas de la plantilla para presentaciones.
Se usan variaciones en el tono y los matices de los colores para ayudar a crear la sensación de armonía y mostrar algo que resulte agradable y tranquilo a la vista.
Además el color azul trasmite seguridad, confianza y tranquilidad; y es uno de los colores más aceptados a nivel mundial. Así mismo el color gris aporta elegancia y actúa como un color neutro.
Verás en estos ejemplos de combinaciones de colores para presentaciones que se varían (sobre todo) los tonos del color azul para darle más energía al diseño o más serenidad.
➡ Combinación de Color para una Presentación usando el Verde.
En estos ejemplos de combinaciones de colores para presentaciones se utiliza el color verde como elemento central para trasmitir coherencia y armonía.
Es una combinación elegante, profesional y enérgica, ideal para una audiencia que necesite mantenerse en atención pero sin ansiedad, o para un mensaje potente y directo.
➡ Combinación de Color para una Presentación en Amarillo – Naranja.
Pero si el color rojo te parece demasiado atrevido puedes optar por los tonos del amarillo o naranja. Ideales para imprimir modernidad y espíritu rompedor pero sin ser incomodo o demasiado intenso.
Resumiendo – Ejemplos de Combinaciones de Colores para Presentaciones.
No es un secreto que las personas somos seres visuales.
Lo que vemos nos impacta, nos emociona, nos motiva, nos pone a pensar; y dentro de lo visual el color tiene un fuerte poderío.
Por ejemplo, en muchas culturas el color blanco trasmite libertad, paz, tranquilidad, pureza y no por gusto las novias se visten de blanco.
Mientras que el color marrón suele tener en algunos cierto rechazo porque puede recordar la suciedad de la tierra o la descomposición de alimentos.
En resumen, que una buena elección de los colores para hacer una presentación es un componente clave en el diseño de la misma que puede ayudarte a trasmitir y emocionar a tu audiencia.
Espero que estos ejemplos de combinaciones de colores para presentaciones te sirvan de inspiración para elegir tu paleta de colores y conseguir hacer una presentación profesional y memorable.
Te animo a navegar por el portafolio de plantillas power pointpara que encuentres el modelo que mejor se ajuste a tus necesidades y que incluyen varias combinaciones de colores y más recursos.