Diseñar Presentaciones usando la Psicología de las Formas

Diseñar Presentaciones usando la Psicología de las Formas

Descubre cómo diseñar presentaciones usando la psicología de las formas para aumentar la contundencia del impacto sobre tu audiencia.

Y es que las formas influyen sobre las personas afectando las emociones y percepciones que puedan tener ante la comprensión y entendimiento de un contenido.

Las formas son un complemento en el diseño general, que unidas a la tipografía y los colores ayudan a obtener el efecto deseado en la comunicación de un mensaje.

Con esto en mente, en lo adelante tienes ejemplos de presentaciones power point sobre cómo diseñar presentaciones usando la psicología de las formas. ¡Todos ilustrados con plantillas ppt premium listas para utilizar ahora mismo!

 

Y si lo deseas, navega por el pack de plantillas para presentaciones y más para obtener inspiración o acceder a su descarga y ahorrarte toneladas de tiempo.

Banner Comprar Plantillas Powerpoint Azul Oscuro

 

 

Diseñar Presentaciones usando la Psicología de las Formas.

 

Llegados a este punto ya sospechas que las formas tienen un significado psicológico en la mayoría de las personas.

Y si estás en la labor de diseñar o mejorar tus presentacionres power point, sigue leyendo para que implementes estos tip´s ilustrados con ejemplos que te serán de utilidad.

Para un mejor entendimiento vamos a ir paso a paso por las formas más comunes que puedes utilizar en tus presentaciones.

 

Para ACCEDER a las plantillas ppt para presentaciones DA CLIC sobre las imágenes o en el enlace de Fuente de Origen.

 

 

➡ Los círculos en el diseño de presentaciones.

 

Los círculos trasmiten coherencia, movimiento, flexibilidad y continuidad.

 

Son elementos visuales ideales para integrarlos en flujogramas, como en esta diapositiva.

Ejemplos de Diagramas de Líneas de Tiempo Powerpoint sobre negocios

(Fuente de Origen: Pack Acceso Total Plantillas PPT)

 

 

O para presentar datos e indicadores relacionados entre si de forma atractiva y contundente.Ejemplos Flujo de Proceso Diagramas Líneas de Tiempo Power Point

(Fuente de Origen: Pack Acceso Total Plantillas PPT)

 

 

➡ Los cuadrados y rectángulos para diseñar presentaciones.

 

Los cuadrados y rectángulos destacan por trasmitir seguridad, orden, estabilidad y fortaleza.

 

Esto los hace perfectos para dar mayor contundencia a un mensaje dentro de una diapositiva, como en este ejemplo.

Diapositiva Power Point para presentar datos y números

(Fuente de Origen: Pack Acceso Total Plantillas PPT)

 

 

También cuando necesitas explicar un mensaje complejo o con muchos datos involucrados y para ello es clave conseguir el mayor orden visual posible de modo que se eviten las confusiones.

En este ejemplo de diapositiva se usan cuadrados y rectángulos de fondo para encapsular cada tipo de datos de forma que quede claro al primer golpe de vista.

Diseñar presentaciones usando la psicología de las formas

(Fuente de Origen: Pack Acceso Total Plantillas PPT)

 

 

➡ Los triángulos en el diseño de presentaciones.

 

Los triángulos son perfectos para trasmitir la existencia de movimiento, sean para avanzar o para retroceder.

 

Con lo cual si necesitas explicar un proceso o etapas valora diseñar presentaciones usando la psicología de las formas triangulares.

Ejemplos de Diagramas de Líneas de Tiempo Powerpoint

(Fuente de Origen: Pack Acceso Total Plantillas PPT)

 

 

Además, estas formas geométricas también comunican crecimiento; lo que los hace ideales si necesitas exponer información sobre crecimientos en el tiempo.

Ejemplos de Diagramas de Líneas de Tiempo Powerpoint sobre empresa

(Fuente de Origen: Pack Acceso Total Plantillas PPT)

 

 

Otro de sus significados se asocia a la vitalidad e inspiración.

Y en este caso si fueras a hacer presentaciones comerciales puedes utilizarlos en las diapositivas destinadas a explicar las metas de tu empresa.

Diseñar presentaciones usando la psicología de las formas

(Fuente de Origen: Pack Acceso Total Plantillas PPT)

 

 

➡ Las formas orgánicas o naturales en el diseño de diapositivas.

 

Las formas orgánicas o naturales suelen ser libres y asimétricas.

Son formas que se encuentran en la naturaleza como flores, hojas, plantas, nubes, etc.; aunque también se incluyen otras artificiales como las manchas, por ejemplo.

En este sentido son formas que pueden trasmitir confort y familiaridad, además de que tienen un significado por si mismas.

¡Que una planta es una planta!

Tomando esto en consideración, usarlas en temas asociados a la ecología o medio ambiente al diseñar presentaciones usando la psicología de las formas es una excelente opción.

 

Aunque, puedes explotar las emociones e ideas que pueden estar asociadas a estos tipos de formas y usarlas en hacer diseños de power point para explicar el crecimiento o evolución de algo.

Uso de simbolos para hacer presentaciones power point con arboles

(Fuente de Origen: Pack Acceso Total Plantillas PPT)

 

 

Para ACCEDER a las plantillas ppt para presentaciones DA CLIC sobre las imágenes o en el enlace de Fuente de Origen.

 

 

➡ Las formas abstractas en el diseño de diapositivas.

 

Se trata de formas que no son reales, pero que significan algo en concreto. Como los iconos de un móvil o teléfono, por ejemplo.

En este sentido debes tener claro que se asocian directamente a una idea o sentimiento, con lo cual es clave que este completamente conectado con el contenido o mensaje de tu diapositiva.

 

Son ideales cuando necesitas exponer un listado o puntos y en vez de utilizar las aburridas y típicas viñetas creas un diseño que incluya formas abstractas.

Uso de símbolos para hacer presentaciones con un sobre de carta

(Fuente de Origen: Pack Acceso Total Plantillas PPT)

 

 

También, si necesitas resaltar alguna idea en particular o hacer un llamado de atención dentro de la diapositiva son un excelente elemento visual.

Comenzar una presentación ppt con preguntas para diseñar presentaciones usando la psicología de las formas

(Fuente de Origen: Pack Acceso Total Plantillas PPT)

 

 

O para resumir los textos, sustituyendo las palabras por una forma visual que represente lo que necesitas explicar.

Plantillas Power Point para Presentaciones Modelo Star

(Fuente de Origen: Pack Acceso Total Plantillas PPT)

 

 

➡ Las líneas para diseñar presentaciones.

 

¿Quién no ha utilizado las líneas para diseñar presentaciones? ¡A ver quién levanta la mano!

Son sin duda alguna las formas más utilizadas y tienen un montón de significados en función de cómo las utilices.

 

Por ejemplo, las líneas rectas trasmiten unión, dinamismo y estabilidad. Esto las hace ideales en líneas de tiempo como esta.

Ejemplos Power Point Diagramas de Líneas de Tiempo con reconocimientos y premios

(Fuente de Origen: Pack Acceso Total Plantillas PPT)

 

 

Si las líneas son curvas podrás trasmitir movimiento sin perder la sensación de estabilidad lo cual puede dar mayor atractivo a tu diapositiva.

plantillas power point diagramas líneas de tiempo para diseñar presentaciones usando la psicología de las formas

(Fuente de Origen: Pack Acceso Total Plantillas PPT)

 

 

Otra opción es usar líneas verticales lo cual dará sensación de eficiencia, vigor, jerarquía y avance. Ideal para explicar elementos que se desarrollen en el tiempo, por ejemplo.

Ejemplos de Diagramas de Líneas de Tiempo Powerpoint para diseñar presentaciones usando la psicología de las formas

(Fuente de Origen: Pack Acceso Total Plantillas PPT)

 

 

Y, ¿qué tal usar líneas diagonales? En este caso son perfectas para trasmitir la existencia de cambios abruptos. Es como expresar un movimiento con cambios visibles pero continuos como un paso a paso.

 

 

5 Consejos Extras para Diseñar Presentaciones usando la Psicología de las Formas.

 

  1. No utilices demasiadas formas al mismo tiempo.
  2. Mantén coherencia de estilo entre las formas, tipografías y paleta de colores.
  3. Utiliza variaciones de la misma forma en lugar de diferentes tipos al diseñar tu diapositiva.
  4. Toma en cuenta el significado de la forma para incluirlo en el diseño manteniendo la coherencia.
  5. Mantén el mismo estilo de las formas que utilices en toda la presentación.

 

En resumen, que puedes crear una presentación utilizando las formas no solo para aportar atractivo al diseño, también para complementar y resaltar el mensaje mejorando la comunicación.

 

 

Resumiendo – Diseñar presentaciones usando la psicología de las formas.

 

Diseñar presentaciones usando la psicología de las formas te ayudará a trasmitir un mensaje claro y potente que impacte sobre las emociones de tu público.

Para ello, conocer qué trasmite por lo general cada tipo de forma es el primer paso.

Luego resta ponerte a la labor para conseguir usar la forma adecuada en función del contenido y propósito que persigas en tu presentación. Así como según tu estilo y marca personal o de empresa.

Así mismo, no tienes que comenzar el diseño de tus diapositivas desde cero. Puedes usar plantillas para presentaciones con lo que solo restaría escoger las diapositivas adecuadas.

 

Y con esto en mente, encuentra más inspiración y los recursos necesarios en el portafolio de plantillas para conseguir más éxito en la comunicación de tus contenidos con presentaciones power point.

5 Tipos de Presentaciones que quizás puedas necesitar. ¡Con Ejemplos!

5 Tipos de Presentaciones que quizás puedas necesitar. ¡Con Ejemplos!

Según qué necesitas trasmitir serán los tipos de presentaciones que necesitas crear. ¡Así de claro!

Porque las presentaciones son un estupendo recurso de apoyo para comunicar un mensaje ante un público.

Están en todas partes y cuando se trata de temas empresariales o de negocio suelen ser un recurso inevitable.

Con esto en mente, vamos a cubrir los tipos de presentaciones de forma que puedas anticiparte ante cualquier situación y tengas preparado un esquema que te será de ayuda.

Además, tendrás acceso a plantillas para presentaciones power point de ejemplo que te darán inspiración y que (si lo deseas) podrás descargar.

 

Y antes de seguir, te recomiendo navegar por el portafolio de plantillas powerpoint para que escojas el pack que mejor se ajusta ahora mismo a tus deseos y necesidades.

Banner Comprar Plantillas Powerpoint Azul Oscuro

 

 

 

Tipos de Presentaciones. ¿De qué se trata y cómo te pueden ayudar?

 

Es muy habitual hacer presentaciones en el mundo de los negocios. Tanto para clientes reales y potenciales, para inversores y trabajadores y directivos de la propia empresa o negocio.

Y según qué audiencia y objetivo cada presentación es diferente…

Por ejemplo, una presentación de venta de un producto a un posible cliente sigue un esquema de contenidos diferente a una presentación para conseguir inversores para un proyecto o idea.

De eso trata los tipos de presentaciones: según qué objetivo y audiencia la presentación podría tener un esquema o guía de contenidos diferente.

Si ya tienes claro qué tipos de presentaciones necesita tu negocio (para inversores, de venta de productos, para presentarte rápidamente, etc.) lo que resta es que valores las ventajas de tener listas estos tipos de presentaciones de manera anticipada.

Porque preparar tipos de presentaciones con anticipación te permitirá:

  • Estar preparado para cualquier situación.
  • Ahorrarte horas de trabajo como resultado de la anticipación.
  • Mantener una guía de estilo coherente que refleje tu marca o empresa.
  • Tener más control y organización de tu negocio o empresa.

 

Y es que los tipos de presentaciones son presentaciones hechas que siguen una guía de contenidos y estilo. Un esquema inicial de trabajo que ajustas según las particularidades del momento partiendo de una idea inicial.

Es decir, no partes desde cero para crear una presentación, sino que ya tienes una guía elaborada. Lo dicho, un esquema inicial.

Con todo esto en mente, vamos a cubrir los tipos de presentaciones más habituales que puedes necesitar ejemplificadas con diseños de power point para trabajos profesionales que te ayudarán.

 

 

Ejemplos de estos Tipos para que uses a tu favor.

 

Esta claro que tienes la opción de hacer presentaciones en la medida que las vayas necesitando.

Solo que si eres de los que utilizan el powerpoint con frecuencia te darás cuenta en algún momento que hay tareas que se repiten una y otra vez.

Y es por ello que lo más recomendable es crear con anticipación los tipos de presentaciones más habituales que necesitas, porque de esta manera vas a ahorrar en tiempo y aumentar tu productividad.

Vamos  en lo adelante a cubrir los tipos de presentaciones que son recomendables crear para una empresa, negocio o proyecto.

 

 

 

#1. Presentaciones de Ventas de Proyectos, Productos y Servicios.

 

Si vas a presentar un proyecto, producto o servicio deberás dar datos y argumentos de venta que convenzan al posible cliente para comprar tu propuesta.

Para estos tipos de presentaciones es clave hacer un trabajo de mesa inicial en que te detengas a analizar lo siguiente:

#1. Objetivo de ventas: ¿qué vas a vender?

#2. Características del cliente: ¿qué necesita? ¿cuál es su situación actual? ¿Presupuesto estimado que podría tener? ¿qué sabe de tu oferta de venta?

#3. Oferta de venta: ¿en qué va a ayudar tu oferta al cliente? ¿qué características tiene? ¿por qué elegirte a ti por encima de tu competencia

 

➡ En este sentido, a la hora de diseñar estos tipos de presentaciones valora incluir diapositivas relacionadas con:

  • Valores por los que destaca tu empresa.
  • Presentación del equipo de trabajo implicado.
  • Matriz de ventajas y características de tu oferta de venta.
  • Preguntas y respuesta frecuentes.
  • Testimonio de clientes que utilizan tu oferta de venta.
  • Precios de la oferta.
  • Flujograma o líneas de tiempo de trabajo, sobre todo si se trata de un proyecto prolongado en el tiempo.

 

Plantillas para Presentaciones en Power Point Modelo Star 6

(Fuente de Origen: Pack 3×1 Plantillas para Presentaciones)

 

 

 

#2. Presentaciones al Estilo Discurso del Ascensor.

 

En muchas ocasiones necesitas hacer una presentación que presente tu negocio o idea, pero que sea  algo directo, claro y preciso. Corto e impactante.

Puede ser una presentación que siga el patrón del discurso del ascensor o que tenga similitudes.

 

➡ Estos tipos de presentaciones suelen tener un guión similar al siguiente:

  • Presentar tu negocio o persona. (nombre, datos de contacto, etc.)
  • Hacer un resumen de lo que haces.
  • Referir con brevedad qué problema resuelves y cómo lo haces.
  • Indicadores de medida y/o económicos de tu negocio o idea.
  • Explicar qué te diferencia de la competencia, es decir tu propuesta de valor única.

 

Y como recomendación dejar un espacio para el intercambio de preguntas o alguna referencia sobre dónde buscar más información.

El propósito es crear un tipo de presentación que de una manera clara, amigable y bien estructurada puedas informar a alguien sobre tu idea o negocio en breve tiempo.

Para ello, escoge con precisión los diseños de diapositivas de tu presentación y sé creativo y original con los elementos visuales.

 

Puedes usar una plantilla power point (como esta) con cientos de diapositivas que te permitirán armar estos tipos de presentaciones con facilidad y rapidez.

Hacer presentaciones creativas ejemplo business

(Fuente de Origen: Pack 3×1 Plantillas para Presentaciones)

 

 

 

#3. Presentaciones a Inversores y Colaboradores.

 

El propósito de una presentación a inversores y colaboradores es conseguir financiamiento o apoyo de algún tipo.

Con esto en mente, la presentación debe trasmitir confianza y seguridad, y a su vez debe ser inspiradora. También práctica y objetiva.

Al final, debes convencer a tus posibles inversores y colaboradores de que tu idea o negocio merece su atención y recursos.

 

➡ En este sentido, valora crear una presentación tipo con la siguiente estructura o contenidos:

  • Presentación concreta del problema que tu negocio o idea propone resolver.
  • Historia y antecedentes  en el mercado sobre el problema planteado.
  • Demanda de mercado existente que espera una solución al problema.
  • Solución propuesta por tu empresa o negocio al problema planteado. (proyecto, servicios o producto)
  • Modelo de negocio para poner en marcha esta solución.
  • Beneficios y participación que se espera y en particular los destinados a los inversores y/o colaboradores.

 

No olvides seguir una guía de estilo coherente con el tema tratado, la imagen de tu negocio y a tono con tu audiencia; para ello puedes valerte de una plantilla prediseñada para crear presentaciones y ahorrarte tiempo de trabajo.

 

En este caso puedes usar una diseño infográfico como el de esta plantilla.

Plantillas Power Point para Presentaciones Modelo Star

(Fuente de Origen: Pack 3×1 Plantillas para Presentaciones)

 

 

O utilizar combinaciones con fotografías propias o de archivo, como en estos ejemplos de plantillas.

Plantillas de Power Point para Presentaciones Business 21

(Fuente de Origen: Pack 3×1 Plantillas para Presentaciones)

 

 

 

#4. Presentaciones de Chequeo de Resultados.

 

Estos son los tipos de presentaciones en donde mantienes informado a tus clientes sobre el estado de su proyecto.

Es una presentación muy habitual en donde se mantiene al tanto del cumplimiento de la planificación previa y de las futuras etapas.

 

➡ En estos casos valora incluir los siguientes contenidos:

  • Revisar el cumplimiento de la planificación previa.
  • Hacer en caso necesario ajustes a las próximas etapas.
  • Evaluar el estado de los indicadores de resultados previstos.
  • Ronda de preguntas sobre la situación actual.
  • Actualización del calendario del proyecto y actividades previstas.

 

En resumen, que serían tipos de presentaciones informativas que servirán para ir cerrando etapas de acuerdo a los objetivos trazados en una proyecto en línea.

 

En este caso diseños que incluyan tablas y líneas de tiempo serán estupendos para exponer con claridad cada paso a paso y situar a tus clientes en el tiempo.

Ejemplos de Diagramas de Líneas de Tiempo Powerpoint para planificación de negocio

(Fuente de Origen: Pack 3×1 Plantillas para Presentaciones)

 

 

 

#5. Presentaciones de Empresa o Negocio.

 

Estos tipos de presentaciones son la versión ampliada del llamado discurso del ascensor.

Se trata de ir a fondo y exponer en un solo documento las características y datos sobre tu empresa o negocio con un nivel notorio de detalles.

 

Cuestiones como los valores, misión, historia de empresa, presentación del equipo de trabajo, premios y reconocimientos, etc. son datos a incluir en una presentación de empresa.

Plantillas PPT para empresas o negocios con infografías

(Fuente de Origen: Pack 3×1 Plantillas para Presentaciones)

 

Dicho esto, sumérgete en hacer un registro creativo de la evolución y características de tu negocio y vuelca estos contenidos en una presentación creativa.

Con ello conseguirás un documento que profundice en tu empresa, listo para ser enviado, explicado o compartido con toda aquella persona que necesite obtener más información.

 

Con una plantilla tendrás variedad de diseños de diapositivas, lista para personalizarla con tu propia combinación de colores, tipo de letra, logo, etc. e incluir los textos con facilidad.

Plantillas power point para presentaciones creativas y profesionales

(Fuente de Origen: Pack 3×1 Plantillas para Presentaciones)

 

 

 

Resumiendo – 5 Tipos de Presentaciones que (quizás) puedas necesitar.

 

Si eres de los que haces presentaciones habitualmente lo mejor es anticiparte.

Hacer trabajos en power point de varios tipos de presentaciones (como las vistas en este artículo) te dará la ventaja de tener trabajo adelantado y no repetir tareas.

Te recomiendo utilizar plantillas ppt para presentaciones para crear tus propios diseños, las cuales te servirán para hacer tantos tipos de presentaciones necesites con un acabado visual impactante y profesional.

 

En este pack de plantillas – por ejemplo – tienes acceso a cientos de recursos y slide prediseñados que se ajustan a variedades de temáticas y contenidos. ¡Descubre el PACK ACCESO TOTAL!

5 Tendencias de Diseño de Presentaciones que llegaron para quedarse ¡Por siempre!

5 Tendencias de Diseño de Presentaciones que llegaron para quedarse ¡Por siempre!

Son muchas las tendencias de diseño de presentaciones que han ido y venido a lo largo de los años, pero algunas de ellas se han mantenido. ¡Han llegado para quedarse!

Y como todo profesional que tenga que diseñar presentaciones para trasmitir y comunicar sus ideas y proyectos es muy ventajoso conocer sobre estas tendencias y aplicarlas a la hora de hacer sus trabajos power point.

Porque si bien es imprescindible tener habilidades en el manejo y uso del Powerpoint para sacarle el máximo partido, también son necesarios conocimientos sobre el diseño de power point para trabajos profesionales.

Y para ayudarte en la creación de próxima presentación, a continuación tienes tendencias de diseño de presentaciones que podrás aplicar con facilidad con ejemplos de presentaciones power point.

 

Y si lo deseas, accede al portafolio de plantillas power point para descargar para beneficiarte de estos recursos ahora mismo.

Banner Comprar Plantillas Powerpoint Azul Oscuro

 

 

5 Tendencias de Diseño de Presentaciones que llegaron para quedarse ¡Por siempre!

 

Para los profesionales que diseñan presentaciones es importante estar al día sobre las nuevas tendencias e innovaciones, tanto del propio sistema microsoft powerpoint como a la hora de diseñar diapositivas.

Puede ocurrir que estas tendencias no sean adecuadas para las necesidades y gustos del trabajo en power point que estes haciendo, pero existen algunas tendencias que son una especie de multiterreno.

Y es que hay tendencias de diseño de presentaciones que han demostrado ser atemporales y aplicables a lo largo de los años para mejorar tus presentaciones.

Aplícalas y verás cómo va a mejorar la calidad y profesionalidad de los resultados con una impresión duradera e impactante en cada diapositiva.

Toma nota y considera usar plantillas y recursos para trabajos con powerpoint que te faciliten la tarea. ¡Como las que verás en este mismo artículo!

 

Para acceder a las Plantillas para Presentaciones de ejemplo DA CLIC sobre las imágenes o en el enlace de Fuente de Origen.

 

 

 

#1. Utiliza espacios en blanco en el diseño de presentaciones.

 

El espacio en blanco es cualquier espacio vacío o no utilizado dentro de una diapositiva, también es conocido como espacio negativo.

Porque un gran diseño de presentaciones se trata de lo que incluyes y de lo que no incluyes.

Una diapositiva colmada y abarrotada de textos e imágenes puede resultar confusa y asfixiante para tu audiencia.

Una forma de mostrar una diapositiva que visualmente se vea ordenada, fácil de comprender y atractiva es precisamente incluyendo espacios en blanco dentro de ella.

Estos espacios en blanco van a permitir que tu audiencia respire y puede detectar los puntos importantes dentro de cada diapositiva.

 

Por ejemplo, aquí ves que los diseños power point para gráficos están centrados en la diapositiva para ayudar a que la vista se concentre en ellos. ¡Y mucho espacio en blanco para evitar la distracción!

Tendencias de diseño de presentaciones con diagramas de gráficos

(Fuente de Origen: Pack Plantillas Power Point Acceso Total)

 

 

 

#2. Diseños modulares como tendencias de diseño de presentaciones.

 

No porque desees que tu presentación tenga un estilo muy moderno y creativo esto implica que no puedes aplicar esta tendencia.

Los diseño modulares son los que utilizan cajas o bloques para organizar los contenidos.

 

Estos bloques se pueden diseñar con las mismas formas que tiene el power point y permiten encapsular cada contenido dando un estilo moderno, fresco y limpio.Ejemplos de Diagramas de Líneas de Tiempo Powerpoint sobre empresa

(Fuente de Origen: Pack Plantillas de Presentaciones e Informes 3×1)

 

 

En cualquier caso el diseño modular ayuda a conseguir organización y estructura visual, principio imprescindible para hacer una buena presentación.

Porque el diseño modular aporta:

  • Simetría al diseño general de la diapositiva.
  • Simplifica la comprensión de cada concepto.
  • Mayor reconocimiento de la información a asimilar desde un primer vistazo.

 

Y si necesitas ejemplos de temas o contenidos para usar el diseño modular tienes los siguientes:

  1. Presentar a tu equipo de trabajo, colaboradores o socios.
  2. Hacer comparativas entre productos y/o servicios.
  3. Informar sobre etapas, procesos o flujos.
  4. Presentar un resumen de datos, estadísticas e indicadores de resultados.
  5. Mostrar tablas de precios y características.

 

Mira aquí estos ejemplos de diapositivas power point con diseños modulares en donde se aplican estas tendencias de diseño de presentaciones.

Plantillas para Presentaciones en Power Point Modelo Star 2

Tendencias de diseño de presentaciones para equipos de trabajo

(Fuente de Origen: Pack Plantillas de Presentaciones e Informes 3×1)

 

 

 

#3. Añadir gradientes en el diseño de las diapositivas.

 

Los gradientes son los efectos de degradados de los colores en una forma o fondo de diapositiva. Es decir, una transición gradual de un color a otro con opciones de “movimiento” del propio degradado.

Aplicar estas tendencias de diseño de presentaciones aporta:

  • Un toque atractivo y original a tu presentación.
  • Agrega profundidad visual al diseño.
  • Crea un efecto de movimiento o dinámico.

 

Es ideal si deseas crear un ambiente “profundo e íntimo” en la diapositiva, o como una forma de hacer una pausa de reflexión o transición a otro tema dentro de la presentación.

Puedes aplicarlo con mayor o menor versatilidad y atrevimiento, sea degradando un mismo color o un conjunto de colores, aplicar más o menos brillo, o superponiendo gradientes a una foto.

 

Dale un vistazo a la aplicación de estas tendencias de diseño de presentaciones del pack de plantillas para presentaciones.

Plantillas de Power Point para Presentaciones Business 15

Plantillas PPT Modelo Blanco Negro para diseño de presentaciones

Plantillas de Power Point para Presentaciones Business 17

(Fuente de Origen: Pack Plantillas de Presentaciones e Informes 3×1)

 

 

 

#4. Utilizar ilustraciones para el diseño de las diapositivas.

 

Las ilustraciones son dibujos que pueden ser de varios tipos, como por ejemplo artísticos, comics o caricaturas, digitales, etc.

En resumen, hablamos de las tendencias de diseño de presentaciones con figuras, iconos, adornos o dibujos y no la típica foto de archivo de toda la vida.

 

¡Como en estos ejemplos para presentaciones creativas powerpoint!

Plantillas Power Point para Presentaciones Modelo Star

(Fuente de Origen: Pack Plantillas de Presentaciones e Informes 3×1)

 

 

Estas tendencias de diseño de presentaciones aportan modernidad, frescura, cercanía y conciencia de marca.

Las ilustraciones creativas son un todoterreno para explicar muchos tipos de informaciones y bien recibidas para temas más abstractos dado que pueden convertir lo complejo y aburrido en sencillo y divertido.

 

Dale un vistazo a cómo puedes explicar un proceso y sus etapas con el uso de diseños power point de línea de tiempo para hacer los contenidos sencillos de comprender.

Plantillas Power Point Diagramas Líneas de Tiempo y Timeline

(Fuente de Origen: Plantillas Powerpoint para Diagramas)

 

 

También puedes combinar ilustraciones con fotografías e iconos para crear un diseño creativo y memorable como en este ejemplo de plantilla lista para descargar.

Formas de saber cómo comenzar una presentación en power point con los beneficios

(Fuente de Origen: Pack Plantillas de Presentaciones e Informes 3×1)

 

 

 

#5. Diseño de presentaciones limpio y equilibrado.

 

Acotar primero que un diseño limpio y minimalista no significa una diapositiva en blanco y negro.

Significa un diseño coherente, equilibrado y conciso.

Por ejemplo y para ser más concretos, estaríamos hablando de optar por aplicar algunas de las siguientes cuestiones:

  • Evitar bloques de textos extensos.
  • Aplicar una combinación de colores 2 o 3, o el mismo color con variaciones de tonos.
  • Una idea = Una diapositiva.
  • Elementos visuales con igual estilo.
  • Aplicar las mismas reglas de uso de la tipografía en todas las diapositivas.

 

Estas tendencias de diseño de presentaciones van a ayudarte a conseguir diapositivas fáciles de comprender y recordar, llamando la atención de tu audiencia en los puntos más importantes de tus diapositivas.

 

Mira este ejemplo en donde la diapositiva utiliza variaciones en los tonos de un mismo color para crear una sensación de movimiento ascendente con sencillez, equilibrio y claridad.

Plantillas Power Point para Presentaciones Modelo Star Azul Business

(Fuente de Origen: Pack Plantillas de Presentaciones e Informes 3×1)

 

 

La plantilla modelo business aplica estas tendencias de diseño de presentaciones al aplicar un estilo equilibrado y armónico que favorece la percepción como un todo unificado y coherente.

Hacer presentaciones creativas ejemplo business con estas tendencias de diseño de presentaciones

(Fuente de Origen: Pack Plantillas de Presentaciones e Informes 3×1)

 

 

 

Resumiendo – Tendencias de Diseño de Presentaciones.

 

Muchas han sido las tendencias de diseño de presentaciones que han llegado y se han marchado, pero estas forman parte del selecto grupo de las “clásicas”, de aquellas que se han mantenido en el tiempo probando su efectividad.

Como si se trata de una parte del ADN de una buena presentación.

Te recomiendo ponerlas en marcha para mejorar tus diseños de presentaciones y si consideras que el diseño no es lo tuyo o prefieres no comenzar con la diapositiva en blanco la mejor opción es tener plantillas para presentaciones profesionales.

Estas plantillas cumplen con las tendencias de diseño de presentaciones, además de la variedad y versatilidad para crear presentaciones de distintos temas.

 

En caso de que lo consideres, te animo a navegar por el portafolio de plantillas power point para encontrar el pack que se ajuste a tus necesidades y gustos.

Recursos para Presentaciones en Power Point. ¡Elimina Frustraciones!

Recursos para Presentaciones en Power Point. ¡Elimina Frustraciones!

¿Demasiado tiempo para hacer tus presentaciones? Asegura recursos para presentaciones en power point y elimina TODOS tus obstáculos.

Tener disponible las herramientas y recursos para presentaciones en power point te va a ahorrar muchas horas de trabajo, aumentar tu eficiencia y eliminar muchas frustraciones.

Porque uno de los mayores obstáculos a la hora de crear presentaciones es precisamente el tiempo dedicado a su preparación…

Muchas veces recopilar, filtrar y sintetizar la información, y diseñar y maquetar las diapositivas se convierten en una verdadera cuesta arriba para muchos presentadores.

¡La buena noticia es que esto tiene una solución!

Puedes adelantarte a todo ello y darle un giro de 180 grados creando una carpeta propia con herramientas y recursos para presentaciones power point.

De esta manera podrás ir directo al grano. ¡Toma nota!

 

Y si necesitas mejorar tus presentaciones, navega por el portafolio premium de plantillas para encontrar recursos powerpoint que te ayudarán a conseguirlo.

Banner Comprar Plantillas Powerpoint Azul Oscuro

 

 

 

Recursos para Presentaciones en Power Point. ¡Aumenta tu eficiencia y elimina frustaciones!

 

En lo adelante un listado práctico y útil que te servirá para hacer presentaciones exitosas en mucho menos tiempo.

Podrás eliminar el tiempo empleado en buscar información, sea a nivel de contenido o gráfico.

Con ello podrás concentrarte desde el primer momento en hacer las diapositivas power point según la presentación power point que tengas prevista.

 

 

Contenidos a tener listos con anticipación.

 

El propósito es que consideres crear una carpeta propia con recursos para hacer presentaciones que te va a servir para tener a mano la información que necesites.

En esencia deberías recopilar en esta carpeta lo siguiente:

  1. Información sobre el manejo y uso de software.
  2. Información relacionada con tu actividad profesional.
  3. Herramientas y recursos creativos para hacer presentaciones.

 

Y sobre ello vamos a continuación a ir más a fondo con el propósito de que te pongas manos a la obra y crees la mejor carpeta de herramientas y recursos para presentaciones en power point.

De esta manera podrás crear presentaciones que destaquen, tanto por su contenido como por su diseño.

Te será mucho más fácil darle un look a tus trabajos como el estilo de esta plantilla.

Plantillas de Power Point para Presentaciones Business 17

(Fuente de Origen: Plantilla PPT Presentaciones)

 

 

O algo mucho más infográfico, como estos ejemplos tomados de la plantilla star.

Plantillas Power Point para Presentaciones Modelo Star

(Fuente de Origen: Plantilla PPT Presentaciones)

 

Y dicho esto, sigue leyendo y toma nota de estas recomendaciones para anticipar trabajo y ahorrarte y tiempo si eres de los que hacen presentaciones con frecuencia.

¡Vamos allá!

 

 

➡ Información sobre el Manejo y Uso.

 

Aquí puedes tener resumidos (o los accesos) a información valiosa que te ayudaría a preparar tus presentaciones, tanto a nivel del uso del software powerpoint como trucos para hablar en público.

Por ejemplo, te recomiendo recopilar contenidos relacionados con:

  • Cursos y libros especializados, por ejemplo sobre técnicas de comunicación en público y manejo del power point.
  • Sitios web especializados en la creación y diseño de presentaciones. (como este mismo sitio)
  • Tutoriales como por ejemplo los de la biblioteca de Microsoft Office.

 

Esto te servirá para tener a mano información educativa para desarrollar habilidades en tus presentaciones en público y en el uso de las funcionalidades ppt para crearlas.

 

 

➡ Información relacionada con tu Actividad Profesional.

 

Cuando una presentación no sale bien suele ocurrir que la raíz del problema es el contenido, a veces no hay suficiente tiempo para escribir y estructurar la presentación adecuadamente.

El resultado es una presentación poco convincente: estás en riesgo de cometer muchos errores al crear una presentación.

Una forma de eliminar esto de la ecuación es anticiparse al filtrado y recopilación de información relevante y que puede ser usada con frecuencia.

Se trata de aunar información relacionada con tu sector, industria, empresa o actividad profesional en general.

Aunque puedas tener contenidos específicos para cada presentación, seguramente hay otras informaciones más generales que se necesiten constantemente.

 

Valora agrupar en una carpeta lo siguiente:

  • Estadísticas e investigaciones actualizadas de tu sector o industria.
  • Información de tu empresa.
  • Comunicados y noticias de prensa sobre tu sector, industria o empresa.
  • Recopilación de sitios webs con información interesante.
  • Conceptos principales sobre tu actividad profesional.
  • Trabajos y presentaciones sobre tu actividad.
  • Guía de estilo de diseño, sobre todo si son presentaciones empresariales, como logotipos, datos de contacto, tipografía, esquema de colores, etc.

 

Tener todo esto a mano podrá hacer que no pierdas tiempo en buscar una y otra vez informaciones en la red o en alguna carpeta.

Así mismo, podrás reutilizar trabajos ya confeccionados y recopilación de información confiable; de manera que no estés repitiendo pasos innecesariamente.

 

 

➡ Herramientas y Recursos Gráficos y Creativos para hacer Presentaciones.

 

En general, cuanto más visual sea tu presentación mejor será para todos.

Porque el contenido y el diseño deben ir de la mano a la hora de crear presentaciones.

Y es que de los recursos para presentaciones en power point, los visuales son esenciales para hacer presentaciones con mayor eficiencia y en menos tiempo.

 

En este caso se trata de almacenar en una carpeta propia lo siguiente:

 

 

Estos recursos para presentaciones en power point van a liberar tiempo de trabajo sobre todo si no tienes habilidades de diseño y podrás concentrarte en perfeccionar tu presentación.

 

 

Ejemplos de Recursos para Presentaciones en Power Point.

 

Con la finalidad de que lo veas más claro, a continuación ejemplos de algunos de los recursos para presentaciones en power point que hemos visto.

 

DA CLIC sobre las imágenes o en el enlace de Fuente de Origen si deseas acceder a las plantillas.

 

Los mismos te servirán de inspiración para que consigas mejorar tus presentaciones o de herramienta de trabajo para tu uso profesional si deseas acceder a ellos.

 

Si tu capacidad creativa a la hora de mostrar datos y estadísticas está dormida, utiliza diseños o plantillas power point para crear slides visuales y fáciles de comprender.

Plantillas PPT con Diseños Power Point para Gráficos y Datos

(Fuente de Origen: Plantillas de Diagramas)

 

 

Dale un look creativo a tus historias con diagramas de líneas de tiempo o flujogramas que muestren de forma organizada procesos, etapas, pasos a pasos o eventos.

Plantillas PPT de Líneas de Tiempo Muestra

(Fuente de Origen: Plantillas de Diagramas)

 

 

O bien ten a mano variedades de diseños matriciales que te ayudarán a exponer con éxito conceptos y funciones complejas de entender.

Plantillas PPT de Diagramas de Matrices

(Fuente de Origen: Plantillas de Diagramas)

 

 

Por otra parte, si eres de los que necesitan hacer presentaciones con frecuencia o tienes una próxima exposición muy TOP; quizás lo ideal es tener una buena plantilla para presentación con recursos añadidos.

Para ello, un pack de plantillas ppt con cientos de diapositivas para presentaciones, informes o dossier que incluyan elementos iconográficos te dará la posibilidad de crear muchos trabajos diferentes y con estilo propio.

Plantillas power point para presentaciones creativas y profesionales

 

>>> FUENTE DE ORIGEN: Pack Acceso Total <<<

 

 

 

Resumiendo – Recursos para Presentaciones en Power Point.

 

Crear presentaciones atractivas y efectivas supone mucho trabajo, pero no es una misión imposible.

Utiliza este listado de herramientas y recursos para presentaciones power point para convertirte en un mejor creador de presentaciones.

Ser mucho más efectivo y eficiente en tu trabajo profesional y mejorar la comunicación con tu público o audiencia.

Espero que esta recopilación de recursos para presentaciones en power point te sea útil y que lo pongas en práctica rápidamente, verás cómo vas a conseguir optimizar tu tiempo y mejorar tus trabajos.

 

Y si deseas, navega por el portafolio de plantillas power point y más recursos para que encuentres plantillas que se ajusten a tus necesidades.

Funciones y Recursos para Presentaciones Powerpoint

Funciones y Recursos para Presentaciones Powerpoint

Utilizar funciones y recursos para presentaciones powerpoint es básico a la hora de hacer trabajos profesionales con efectividad y ahorro de tiempo y esfuerzo.

Porque toma en consideración que no solo se trata ofrecer un buen contenido, también se trata de saber cómo trasmitirlo.

Con esto en mente, el diseño de las diapositivas y la habilidad para manejar el sistema son piezas claves para la calidad del resultado final.

Y si estás dentro de ese grupo de millones de usuarios que utiliza el power point ya estarás convencido de que necesitas recursos y conocimientos que te agilicen tu actividad.

Sigue leyendo para conocer funciones y recursos para presentaciones powerpoint que te servirán para conseguir mejores resultados en menos tiempo.

Los tip´s de este artículo están ilustrados con las mejores plantillas power point ejemplos para que te hagas una idea más concreta.

Y si deseas avanzar más rápido (y mejor) te animo a darle un vistazo al portafolio de plantillas power point para presentaciones y más. ¡Solo da clic sobre la imagen!

Banner Comprar Plantillas Powerpoint Azul Oscuro

 

 

 

Funciones y Recursos para Presentaciones Powerpoint.

 

El power point se centra en la creación de presentaciones multimedia a base del diseño de diapositivas.

Este programa que forma parte de las soluciones ofimáticas que proporciona Microsoft Office lleva muchos años con nosotros y no son pocas las personas que pasan horas sentados en su ordenador haciendo uso del mismo.

Con estas funciones y recursos para presentaciones powerpoint vas a aumentar exponencialmente las posibilidades de hacer presentaciones espectaculares.

Uno de los objetivos al crear una presentación es llamar y mantener la atención de la audiencia, con lo cual es vital diseñar diapositivas que sumen a este propósito.

Sin duda el contenido es clave, pero la forma en que el mismo se ilustra es esencial.

Como resultado, a la hora de diseñar las diapositivas de una presentación es conveniente usar buenos recursos y conocer las funciones del programa para mejorar los resultados.

 

 

Si deseas acceder a las plantillas de ejemplo DA CLIC sobre las imágenes o en el enlace de Fuente de Origen.

 

 

➡ Recursos para crear Presentaciones Powerpoint.

 

Con la finalidad de que obtengas un paso a paso ordenado y claro vamos a dividir estos tip´s según cada tipo.

Y dicho esto, comenzamos con listar los recursos para hacer mejores presentaciones powerpoint que te sacarán de un apuro con facilidad y rapidez de una manera muy efectiva.

¡Vamos allá!

 

 

Iconos para Presentaciones.

 

Los iconos te van  permitir darle un aspecto moderno y fresco al diseño de tus diapositivas.

Son elementos gráficos encantadores que se ajustan a cualquier tipo de contenido.

Por ejemplo, puedes utilizarlos en estas situaciones:

  • Como viñetas al explicar un conjunto o listado.
  • Dentro de algún subtitulo en el contenido de la diapositiva.
  • Como imagen que refuerza alguna idea o mensaje.

 

Dale un vistazo a estas diapositivas que utilizan los iconos como elementos gráficos visuales para explicar de forma rápida y clara el contenido.

Uso de una lupa como simbología en una presentación

(Fuente de Origen: Plantillas para Presentaciones)

 

 

Uso de símbolos para hacer presentaciones con un sobre de carta

(Fuente de Origen: Plantillas para Presentaciones)

 

 

 

Formas del Powerpoint.

 

Las mismas formas que tiene el power point te pueden servir para agregarlas en tus diapositivas, ya sea como fondo o para crear diseños más complejos.

¡Como en este ejemplo!

Que como verás agregar formas redondas y rectangulares dan un toque creativo que hará más agradable la lectura.

Diapositiva Power Point para presentar datos y números

(Fuente de Origen: Plantillas para Presentaciones)

 

 

Si deseas ser más atrevido puedes hacer bonitas infografías en power point para añadir a tus presentaciones usando formas tal y como se ve en estos ejemplos de infografías.

Plantillas infográficas para presentaciones powerpoint

(Fuente de Origen: Plantillas para Infografías)

 

 

 

Gráficos y Diagramas en Presentaciones PPT.

 

Son elementos de diseño muy utilizados al hacer presentaciones.

En el caso de los gráficos es indiscutible que si fueras a presentar datos y estadísticas necesitarás incluirlos.

Aunque, puedes implementar ideas creativas para hacer gráficos power point con un estilo original, ligero y limpio como en estos ejemplos.

Plantillas power point para gráficos y datos

(Fuente de Origen: Plantillas para Gráficos)

 

 

Igualmente no tienes por qué usar los gráficos convencionales, puedes agregar algunos gráficos power point personalizados que harán más llamativas tus diapositivas.

Funciones y recursos para presentaciones powerpoint profesionales de empresa

(Fuente de Origen: Plantillas para Presentaciones Business)

 

 

También podrías explicar algunos conceptos utilizando diagramas bien visuales y atractivos que capten la atención y a su vez ofrezcan claridad y sencillez.

Plantillas para diagramas y presentaciones powerpoint

(Fuente de Origen: Plantillas para Diagramas)

 

 

 

Plantillas Power Point para Presentaciones.

 

Si ya conoces para qué sirve una plantilla power point sabrás que es un completo recurso para crear presentaciones de diversos tipos de contenidos y tantas veces como necesites.

Puedes acceder a plantillas gratuitas como las que se ofrecen en la propia suite de office.

O a paquetes de plantillas de pago que suelen ser más completas, tanto por la diversidad de sus diapositivas como por los otros recursos que se incluyen.

Por ejemplo, los paquetes de plantillas del portafolio de este sitio tienen más de 200 diapositivas en varias combinaciones de colores con más de 1000 iconos y otros recursos agregados.

Plantillas power point para presentaciones creativas y profesionales

(Fuente de Origen: Portafolio de Plantillas Power Point)

 

 

 

➡ Funciones para hacer Presentaciones Power Point.

 

Haciendo uso de estos recursos seguramente tus resultados van a mejorar visiblemente, así como que vas a ahorrarte mucho tiempo de trabajo y esfuerzo.

No obstante, toma nota (también) de estas funciones fáciles que el mismo powerpoint te ofrece para que la mejora sea mucho más evidente.

 

 

Función Transiciones.

 

Las transiciones son efectos visuales al pasar las diapositivas de una presentación, aportan ritmo y crean puntos de inflexión.

Si tu presentación tiene muchas diapositivas una buena opción podría ser agregar transiciones.

A continuación algunas ideas para presentaciones creativas con transiciones en sus diapositivas:

  1. Al introducir un subtema o sección del contenido.
  2. En la diapositiva de preguntas y respuestas.
  3. En una diapositiva de contenido muy relevante para la exposición.
  4. Al acabar una presentación.
  5. Al mostrar a los miembros de tu equipo de trabajo.
  6. Si fueras a presentar números y datos de gran impacto de tu negocio.

 

Es muy importante que no abuses de esta función para no perder el impacto que tendría, escoge qué contenidos deseas resaltar o cuándo es necesario hacer alguna inflexión y entonces valora su uso.

 

 

Función Insertar.

 

En este caso vamos a hacer referencia a insertar vídeos o audios en una diapositiva.

Si tu audiencia tiene preferencia por este tipo de formato y el contenido se puede ofrecer de esta forma no dudes en insertarlo dentro de tus diapositivas.

Aquí tienes cómo usar la función de agregar audios de la mano de Microsoft Office.

 

 

Función Animaciones.

 

Otra de las funciones para hacer mejores presentaciones powerpoint que dará un aspecto más profesional a tus trabajos.

Puedes añadir animaciones a los elementos gráficos o visuales de tus diapositivas, o a los mismos textos.

Solo que no abuses de las mismas porque puedes marear y confundir a tu audiencia con tanto movimiento, recuerda que lo importante es conseguir que tu público se concentre en comprender tus ideas.

Aquí tienes cómo agregar animaciones en tus diapositivas.

 

 

Resumiendo – Funciones y Recursos para Presentaciones Powerpoint.

 

Usar funciones y recursos para presentaciones powerpoint proporciona originalidad y atractivo a tus trabajos.

Y de esta manera tienes más posibilidades de ganar la atención de tu audiencia y con ello mayor interés y memorabilidad en el contenido de tu presentación.

Espero que utilices estas funciones y recursos para presentaciones powerpoint que te ayudarán a crear contenidos mucho más atractivos y profesionales.

Todo ello de una forma fácil que te ahorrará tiempo y esfuerzo a la hora de plasmar tus ideas en el diseño de diapositivas.

 

Y si lo deseas, navega ahora mismo por el portafolio de plantillas ppt para que encuentres el paquete que mejor se ajusta a tus necesidades.

Uso de Símbolos para hacer Presentaciones. ¡Con Ejemplos y Plantillas!

Uso de Símbolos para hacer Presentaciones. ¡Con Ejemplos y Plantillas!

El uso de símbolos para hacer presentaciones es un recurso potentísimo para comunicar tu mensaje y calar en lo más profundo de tu audiencia.

Los símbolos representan conceptos, despiertan asociaciones, permiten conectar ideas: son una forma de comunicarse.

Están cargados de significados y te ahorra mucho (muchísimo) texto en los diseños de diapositivas power point.

El tema pasa por saber cómo usar el simbolismo de la forma adecuada, porque no se trata de incluir símbolos en tus diapositivas ppt por bonito.

Se trata de que cada símbolo y forma utilizada trasmita el mensaje correcto según en qué diapositiva este incluído y en general para la temática de la presentación.

Teniendo esto en mente, sigue leyendo para que encuentres una guía de ayuda para el uso de símbolos para hacer presentaciones power point con ejemplos de plantillas para que lo veas claro.

 

Y si deseas crear impresionantes trabajos en power point, navega por el portafolio de plantillas premium y encuentra el mejor diseño según tus necesidades.

Banner Comprar Plantillas Powerpoint Azul Oscuro

 

 

Uso de Símbolos para hacer Presentaciones.

 

Si vas a hacer una presentación es imprescindible que te apoyes en la comunicación visual para trasmitir tu mensaje.

Y para lograrlo, uno de los pasos es escoger los símbolos y formas que en verdad comuniquen adecuadamente y permitan a tu audiencia hacer las asociaciones correctas.

Pensando en ello, en lo adelante un listado de símbolos que puedes utilizar al hacer tus presentaciones, los mismos están ejemplificados con diapositivas de plantillas ppt premium del portafolio disponible.

 

Da clic sobre la imagen o en el texto ubicado más abajo de «Fuente de Origen» para acceder a la plantilla para presentaciones premium.

 

 

➡ Bombillos.

 

Muy utilizado para trasmitir que se ha tenido alguna idea provechosa.

Uso de símbolos para hacer presentaciones con bombillos

(Fuente de Origen: Pack de Plantillas para Presentaciones)

 

 

➡ Flechas.

 

Sirven para indicar una orientación, movimiento, dirección o progreso; de forma que al mirarla la persona asume que debe orientarse hacia un determinado lugar.

Las flechas sólidas trasmiten más fuerza que las delgadas o huecas, mientras que las onduladas ofrecen una sensación de mayor movimiento y creatividad.

Uso de simbolos para hacer presentaciones con flechas

(Fuente de Origen: Pack de Plantillas para Presentaciones)

 

 

➡ Banderas.

 

Queda claro que si utilizas una bandera propia de un país, movimiento u organización estarás asociando todo lo que representa.

Pero si tu bandera carece de un significado específico y se trata de un diseño neutro está bien utilizada para significar sentido de pertenencia, orgullo y defensa de algo.

(Fuente de Origen: Pack de Plantillas para Presentaciones)

 

 

➡ Árboles.

 

Simbolizan fertilidad, abundancia, crecimiento y vida. ¡El uso de símbolos para presentaciones ideal para datos sobre algún indicador!

Uso de simbolos para hacer presentaciones power point con arboles

(Fuente de Origen: Pack de Plantillas para Presentaciones)

 

 

➡ Estrellas.

 

En general este símbolo se asocia a lo mágico, al deseo, esperanza y sueños. También a algo muy bueno, superior, que irradia luz y fuerza.

Simbolos para presentaciones usando estrellas

(Fuente de Origen: Pack de Plantillas para Presentaciones)

 

 

➡ Carros de compra.

 

Muy utilizada en el mundo digital para indicar la compra: un uso de símbolos para presentaciones que no tiene margen a la confusión.

Carro de compra como simbolo en una presentacion

 

(Fuente de Origen: Pack de Plantillas para Presentaciones)

 

 

➡ Sobres de carta.

 

Indica la idea de recibo de algún comunicado o información, también de algo que trasmite cierta confidencialidad o atención como en este ejemplo para presentaciones creativas.

Uso de símbolos para hacer presentaciones con un sobre de carta

(Fuente de Origen: Pack de Plantillas para Presentaciones)

 

 

➡ Lupas.

 

Crea la sensación de que se está investigando sobre algo con el mayor detalle posible.

Uso de una lupa como simbología en una presentación

(Fuente de Origen: Pack de Plantillas para Presentaciones)

 

 

➡ Ruedas dentadas.

 

En el uso de símbolos para hacer presentaciones la rueda dentada te sirve para trasmitir de movimiento y engranaje.

Con ellas puedes ilustrar conexiones entre varias cosas, sensación de continuidad y futuro o trasmitir la existencia de algún tipo de flujo o proceso relacionado en un paso a paso.

Uso de símbolos para una presentación con rueda dentada

(Fuente de Origen: Pack de Plantillas para Presentaciones)

 

 

➡ Trofeos / Coronas.

 

Usada para aludir a un premio o distinción. Algo que se ha ganado y que te puede colocar en un nivel superior respecto a los demás o a otra cosa.

Uso de símbolos para hacer presentaciones con trofeos

(Fuente de Origen: Pack de Plantillas para Presentaciones)

 

 

➡ Círculos.

 

Los círculos son muy llamativos a los ojos de las personas y ofrecen una sensación de continuidad e integridad, con una finalización natural y movimiento constante.

No tienen un principio, tampoco un fin: es un movimiento constante pero cerrado para que su contenido no se salga o desborde.

(Fuente de Origen: Pack de Plantillas para Presentaciones)

 

 

➡ Cuadrados / Rectángulos.

 

Dentro del uso de símbolos para hacer presentaciones estas formas muy frecuentes y las mismas ofrecen sensación de estabilidad y seguridad.

Poseen una solidez visual que te permite trasmitir un mensaje más estático y confiable; sólido y terrenal.

plantillas para power point para diagramas

(Fuente de Origen: Pack de Plantillas para Presentaciones)

 

 

➡ Triángulos.

 

Cuando apuntan hacia arriba se asocian al poder, la energía y la estabilidad, mientras que si apuntan hacia debajo trasmiten inestabilidad.

Ejemplos de Diagramas de Líneas de Tiempo Powerpoint sobre empresa

(Fuente de Origen: Pack de Plantillas para Presentaciones)

 

 

➡ Pentágonos / Hexágonos / Octágonos.

 

Son formas geométricas de 5, 6 y 8 lados respectivamente y en el uso de símbolos para hacer presentaciones son los de mayor frecuencia en el diseño y para gráficos.

Dan sensación de seguridad y estabilidad de una forma diferente y atractiva, y cuando son utilizados como un conjunto se puede crear una composición que trasmita cohesión y movimiento dentro de un gran todo pero con características específicas en cada parte.

Formas de saber cómo comenzar una presentación en power point con los beneficios

(Fuente de Origen: Pack de Plantillas para Presentaciones)

 

 

 

Consejos para el Uso de Símbolos para hacer Presentaciones.

 

Ahora ya tienes información concreta sobre las sensaciones e ideas que trasmiten algunos símbolos y formas muy frecuentes.

Así como los mejores ejemplos de presentaciones power point para inspirarte en ellas o utilizarlas en tus trabajos.

Solo resta que tomes nota de estos consejos sobre el uso de símbolos para hacer presentaciones que te ayudarán a crear mejores trabajos power point profesionales.

#1. Garantiza que el estilo de diseño de los símbolos y formas incluidos estén alineados con tu marca, negocio o empresa.

#2. Escoge símbolos y formas con igual estilo para una misma presentación.

#3. Asegúrate de que el uso de símbolos para hacer presentaciones esté justificado y se asocie la idea correcta.

#4. Que el símbolo sea de calidad y se vea con claridad dentro de la diapositiva.

#5. En caso de que no sea de tu propia creación cumple con las normas de propiedad intelectual que tenga.

#6. Crea tu propio banco de símbolos, formas e iconos para presentaciones para cualquier ocasión.

#7. Utiliza plantillas para presentaciones creativas powerpoint para evitar errores de diseño y ahorrarte tiempo usando recursos de calidad.

 

 

 

Resumiendo – Uso de Símbolos para hacer Presentaciones y Trabajos en Power Point.

 

El uso de símbolos para hacer presentaciones te ayuda a minimizar los textos en las diapositivas y llamar la atención sobre ciertos mensajes relevantes.

Además, ofrecen una estructura visual ordenada y atractiva que permite despertar a tu audiencia y conectar emociones.

Son un recurso de comunicación y diseño muy recomendable que siempre que se utilicen correctamente hará de tus presentaciones algo mucho más memorable.

 

Te recomiendo tener tu propio banco de recursos siendo lo mejor acceder a paquetes de plantillas ppt profesionales para hacer mejores trabajos y presentaciones ppt.

Pin It on Pinterest