Contar con ejemplos de curriculum vitae hechos es un buen punto de partida para obtener ideas que te sirvan de guía para hacer un CV efectivo y causar una buena impresión.
Teniendo esto en mente, en lo adelante tienes ejemplos de curriculum vitae para destacar con un diseño moderno que muestra de una forma organizada y atractiva el contenido de tu CV.
Escribir de más o utilizar un diseño complicado de leer y poco profesional son errores que pueden tirar por tierra tus aspiraciones al puesto de trabajo de la oferta.
Esto implica que además de identificar los intereses de la oferta de trabajo para seleccionar qué elementos de tu trayectoria laboral y formativa son relevantes hay que escoger el modelo de CV más adecuado y visualmente atractivo.
Pensando en los mejores diseños tienes aquí ejemplos de curriculum vitae hechos en word y power point que te serán fáciles de acceder.
Porque tanto el contenido de un CV como el diseño deben ir de la mano.
Y si bien lo que más importa es que los datos ofrecidos de tu vida laboral sean de interés no se puede negar que conseguir un atractivo visual es clave para causar la mejor impresión.
Estos ejemplos de modelos de curriculum tienen un diseño atractivo, profesional y moderno que toma en cuenta las necesidades de contenidos que debe tener un CV.
Ejemplos de Curriculum Vitae hechos en Word y Power Point.
Un curriculum es una herramienta clave para la búsqueda de trabajo y dar a conocer tu trayectoria laboral.
En la mayoría de los casos es el primer puente de contacto con posibles empleadores.
La puerta de entrada para una entrevista de trabajo.
Cada curriculum debe estar personalizado según la oferta de trabajo, no obstante hay reglas básicas que se aplican de forma general, las cuales son las siguientes:
Mostrar con claridad los datos personales y profesionales del aspirante.
Tener una foto profesional y visible a primera vista.
Que el título profesional sea fácil de identificar y leer.
Contenido de interés sobre de la vida laboral organizado y fácil de comprender. (experiencia, formación, competencias, etc.)
El modelo de curriculum que escojas debe tener la posibilidad de ser completado con estos datos (al menos y por lo general) y poseer un diseño que ayude a la comprensión y lectura de los mismos.
La buena elección del diseño de curriculum es clave para mostrar los datos de acuerdo a las expectativas e intereses del posible empleador.
Vamos a continuación a ver ejemplos de curriculum vitae hechos en word y power point de los pack´s de plantillas de curriculum premium que tienen diferentes formas de diseño de CV y cumplen con las reglas básicas.
La idea es que escojas el diseño de curriculum más adecuado a tus necesidades de forma que solo tengas que volcar el contenido de tu trayectoria laboral.
➡ Ejemplos de Curriculum Vitae hechos con atractivas fotos y datos personales.
Queda claro que la foto debe ser actual, con buena resolución y que trasmita buena energía.
Igualmente que los datos profesionales sean los de interés según la oferta y fáciles de localizar visualmente en el modelo de curriculum escogido.
Ahora queda inyectar creatividad en tu CV de forma que causes una buena impresión y llames la atención desde el primer momento.
Dale un vistazo a estos ejemplos de curriculum vitae hechos en word y power point.
Fíjate en que las fotos del candidato tienen diseños variados (circulares, cuadradas o hexagonales) para darle un toque atractivo y diferente sin dejar de parecer profesional.
Así mismo sucede con los datos personales y profesionales de contacto y titulación en donde puedes escoger iconos generales o específicos a cada dato, así como variar la ubicación dentro del modelo de CV.
➡ Ejemplos de Curriculum Vitae hechos para mejorar su comprensión y lectura.
Es imprescindible que un curriculum sea fácil de leer y comprender.
Para ello además de tener un lenguaje directo y sencillo debe tener un diseño de CV que se vea organizado al primer golpe de vista.
Una estupenda opción de diseño es mostrar el contenido de la hoja laboral en bloques organizados según cuadrantes y títulos o elementos de diseño que los identifiquen.
Dale un vistazo a estos ejemplos de curriculum vitae hechos en word y power point del pack premium para que te hagas una clara idea.
Como verás los principales bloques de contenidos (experiencia laboral, formación académica, habilidades, competencias, datos de contacto, etc.) se ven claramente agrupados y están señalizados con iconos o formas.
Este diseño de curriculum ayuda a que a primera vista se identifique lo que interesa evitando «buscar» en el CV, lo cual puede implicar que tu curriculum sea engavetado.
➡ Ejemplos de Curriculum Vitae hechos con 7 trucos de diseño.
Puedes aplicar otros trucos de diseño para mejorar la comprensión y aumentar el atractivo de tu curriculum.
¿De qué se trata estos trucos de diseño de CV?
A continuación una recopilación de 7 trucos efectivos y fáciles de implementar.
Escoge una letra clara, legible y familiar para el sector laboral y/o empleador.
Utiliza tamaños de letras diferentes, las mayúsculas o negritas para los encabezados de cada sección del CV o en palabras que desees resaltar.
Uso de iconos para señalizar datos de contacto o las secciones del CV.
Una combinación de colores adecuada al tipo de oferta laboral y atractiva.
Gráficos y/o diagramas para presentar datos, por ejemplo las habilidades y competencias.
Líneas de tiempo y viñetas para mostrar datos relacionados o consecutivos, como la experiencia y formación.
Mira estos ejemplos de curriculum vitae hechos en donde se aplican estos trucos para que los utilices al crear tu plantilla de CV o sencillamente accede a los packs de plantillas CV Premium y ahorra tiempo de trabajo.
Estos trucos de diseño van a aumentar las posibilidades de captar la atención hacia tu hoja de vida laboral y como resultado que seas elegido como posible candidato.
¡Son 7 trucos sencillos para hacer un CV y que funcionan!
Personalización [fácil y rápida] de tu Curriculum Vitae.
Seguro habrás escuchado lo importante que es personalizar tu CV.
Como resulta evidente cada dato volcado en el mismo debe responder 100% a los intereses y necesidades del puesto de trabajo, ni más ni menos.
De igual manera es recomendable aplicar variaciones en los tipos de curriculum y diseños elegidos.
Para ello puedes tener un pack de plantillas de curriculum disponible que te ahorra tiempo de trabajo y te ofrece variedad de diseños.
¡Dale un vistazo a los 3 packs usados de ejemplos de curriculum vitae hechos que [como mínimo] te seguirán inspirando!
Resumiendo – Ejemplos de Curriculum Vitae hechos en Word y Power Point.
Un Curriculum Vitae es la herramienta más común utilizada para encontrar empleo, aún en esta era digital…
Se trata de presentar con un esquema de diseño sencillo, atractivo y fácil el recorrido laboral de una persona de acuerdo con los intereses y necesidades de la oferta a la que se postula.
Hay dos principios básicos para crear un buen curriculum vitae y estos son:
Diseño atractivo y fácil de comprender.
Contenido laboral que responsa a los intereses y necesidades de la oferta.
Para tener un CV efectivo una de las claves es escoger el mejor diseño de curriculum, de forma que sume en atractivo y legibilidad.
Inspírate en estos ejemplos de curriculum vitae hechos en word y power point para hacer tu mejor versión de CV o ve directamente a los packs premium para que los utilices en tus candidaturas.
Y ahora cuéntame, ¿cuáles de estos ejemplos de curriculum vitae hechos se ajustan mejor a tus necesidades?
¿Has probado usar plantillas power point para hacer tu curriculum?
En lo adelante una hoja de ruta para saber cómo hacer infografías con plantillas power point que te animo a poner en práctica y verás que hacer infografías cautivadoras esta al alcance de tus manos.
El uso de infografías en el ámbito educativo o formativo es muy popular, pero pueden ser utilizadas para mucho más.
Por ejemplo, hacer infografías como soporte para una presentación es una excelente idea para presentar de forma atractiva datos y conceptos complejos, sean presentaciones comerciales, de alta dirección o proyecto de tesis.
En este artículo vamos a cubrir cómo hacer una infografía con plantillas power point de forma que aprendas las reglas básicas para modelar una infografía sin complicarte utilizando software y herramientas de diseño profesionales.
Además, tienes ejemplos de infografías prediseñadas premium para utilizar en diversas temáticas y contextos, como estas de la imagen de más abajo, para que te hagas una mejor idea del alcance el uso del powerpoint.
¿Qué vas a encontrar en este artículo? Dale un vistazo al contenido y si te interesa alguna sección en particular da clic sobre ella.
➡ Cómo hacer Infografías con Plantillas Power Point.
Hacer infografías atractivas y con aspecto profesional para una persona que no sea diseñador o que la creatividad gráfica no sea lo «suyo» puede resultar una misión imposible. ¡Totalmente imposible!
Pero, la buena noticia es que no tiene porque ser así. (no al 100%)
Teniendo esto en mente, a continuación una hoja de ruta sencilla y fácil de implementar para saber cómo hacer infografías con plantillas power point.
Aún teniendo las habilidades de un elefante podrás hacer una infografía llamativa que resuma tu mensaje adecuadamente.
¡Comencemos entonces a ponernos en situación!
¿Qué es una Infografía?
Una infografía es una representación visual y gráfica creada para mostrar con claridad y sencillez contenidos más complejos a través del uso de imágenes, ilustraciones, gráficos y otros tipos de elementos visuales en conjunción con textos.
Dicho corto y breve: en vez de presentar un montón de aburridos y largos textos, presentas una composición visual atractiva y fácil de entender.
Usar infografías tiene muchas ventajas, si tienes alguna duda en el valor de comenzar a utilizarlas aquí tienes un resumen de los beneficios de las infografías:
Son divertidas.
Captan la atención.
Facilitan la comprensión del contenido.
Aumentan la retención de tu mensaje.
Te ayudan a diferenciarte con originalidad.
Son fáciles de compartir.
Se pueden hacer con herramientas sencillas como el power point.
Acceso fácil a recursos profesionales como plantillas prediseñadas.
Así mismo es bueno que sepas que hay tipos de infografías asociadas a tipos de contenidos, esto te servirá para escoger al vuelo la que mejor se ajusta a tus necesidades.
Y sobre los tipos de infografías a continuación algunos de los más comunes:
Infografías para datos y/o estadísticas.
Infografías para líneas de tiempo o cronológicas.
Infografías comparativas.
Infografías de procesos.
Mira estos ejemplos del Pack de Plantillas para Infografías Prediseñadas que pueden ser utilizadas para mostrar conceptos, comparativas y datos, según cada diseño.
Te permite no comenzar desde cero en el diseño y concentrarte en maquetar el contenido y personalizar hasta donde necesites.
Las plantillas ppt para hacer infografías son ideales para ahorrarte tiempo y evitar errores, sobre todo cuando no tienes grandes habilidades para diseñar.
Es como comprar una pizza precocinada en el súper a la cual con ponerle algo más (si quieres) y calentarla en el horno ya tienes la cena lista…
➡ Paso a Paso sobre Cómo hacer Infografías con Plantillas Power Point.
Paso 1. Definición de objetivos: declaración de intenciones.
Es imprescindible que identifiques el objetivo de la infografía, es decir qué quieres ilustrar, decir, mostrar…
No te vale algo genérico como «enseñar datos de mi empresa» o «decir las etapas de mi investigación».
Debes ser más especifico como «enseñar datos sobre la venta del producto X de mi empresa del año XX a YY», por ejemplo.
Este paso es un ejercicio muy útil para que selecciones con precisión quirúrgica los contenidos a mostrar en la infografía power point.
Paso 2. Selecciona los datos a mostrar.
Seguro tienes un montón de datos asociados al contenido que deseas ilustrar en una infografía, pero todo no vale.
Se trata de resumir y hacerlo visual.
Teniendo esto en mente escoge qué contenidos, datos y conceptos son los más relevantes y que están completamente asociados a tu objetivo.
Puedes darle niveles de prioridad a los datos o conceptos y de esta forma te será fácil a la hora de organizar el esquema de tu infografía.
Te pongo un ejemplo:
Supón que vas a hacer una infografía para mostrar datos económicos de tu empresa y para ello das nivel de prioridad 1 a los indicadores A, B y C; prioridad 2 a los indicadores D, E y F y prioridad 3 a los indicadores G, H e I.
En este caso, en la infografía vas a mostrar los indicadores con diferentes tamaños de letras escogiendo la más grande para los de primer nivel y el más pequeño para los de segundo nivel.
O… supón que además de los indicadores debes mostrar otros datos.
En este caso, ya tendrías claro que los indicadores de nivel 1 son los que van a incluirse en la infografía si o si.
Como verás se trata de ir creando el esquema o cuadro de tu infografía, esto es vital como paso previo al diseño o selección del tipo de plantilla power point a utilizar.
Al hacer este esquema previo podrás ir visualizando el diseño de la plantilla powerpoint más adecuado, para el ejemplo visto podrías utilizar una plantilla para infografías como esta.
Paso 3. Define el tipo de infografía.
Ya sabes cuál es el objetivo y qué contenidos vas a utilizar.
Lo que toca ahora es escoger el tipo de infografía según qué elementos de diseño gráfico necesites y cómo sea la mejor manera de mostrarlo.
Por ejemplo:
Si vas a mostrar datos y números, lo ideal es una infografía que incluya gráficos y tablas.
En caso de que se trate de ilustrar las etapas o pasos de un proceso o flujo, una infografía con diagramas matriciales puede ser una excelente opción.
Si fuera a destacar las características de algo o un grupo de conceptos, los diseños infográficos con bloques son una buena opción.
Si fueras a plasmar una antes y un después de una X situación, o hacer comparativas, balances de ventajas / desventajas; la opción de ilustrarlo en modo infográfico puede ayudarte a obtener un mayor impacto y memorabilidad.
En resumen, escoge el tipo de infografía según qué contenido desees exponer.
Paso 4. Define el estilo de diseño.
El estilo de la infografía debe aportar valor.
Y para conseguirlo es importante que la elección de los elementos gráficos, la combinación de colores, tipografías y aspecto sean coherentes con el contenido y el tipo de audiencia.
Es clave que tengas claro donde se va a visualizar tu infografía para escoger el aspecto en cuanto a la orientación y tamaño, si es para una presentación mejor horizontal con aspecto 16:9 o 4:3, si fuera para una página web puede ser vertical, etc.
Así mismo escoge una combinación de colores llamativa y afín a tu audiencia, siempre con un color de contraste del resto de la paleta escogida porque este sería usado para los datos que necesitas resaltar más en tu infografía.
Con una paleta o combinación de colores de 3 o 4 suele ser suficiente y en el caso de necesitar más color puedes optar por usar variaciones de tonos de la misma paleta.
Sobre las letras es importante que sea legibles y claras, por muy poco texto que contenga tu infografía todo debe comprenderse…
Y finalmente, los elementos gráficos que sea reconocidos por tu audiencia y que trasmitan el concepto al que se asocian dentro del diseño.
Paso 5. Personaliza la plantilla power point para infografías.
Esta es la etapa final y si has seguido los pasos anteriores ya tienes la plantilla power point perfecta para el contenido de tus diapositivas.
Solo resta insertar los textos, agregar datos como tu logo y personalizar hasta donde consideres necesario en cuanto a cambiar algún elemento gráfico o color. (por ejemplo)
➡ Ejemplos de Plantillas de Infografías Power Point.
Puedes acceder al Pack de Plantillas para hacer Infografías, sea para inspirarte en sus diseños y crear los propios o para adquirirlo para tus trabajos en power point.
En cualquiera de los casos, vamos a continuación a ver algunos ejemplos de las plantillas de este pack premium que te servirán de inspiración para crear tus propias infografías en power point.
Estos diseños de infografías en power point puedes utilizarlos para mostrar de forma sencilla y atractiva datos relevantes.
Si necesitas mostrar conceptos o ideas puedes apoyarte en diseños como estos.
En función de qué cantidad de contenido escoge el aspecto de tamaño y orientación más adecuado.
Resumiendo – Cómo hacer una Infografía con Plantillas Power Point.
Las personas somos visuales.
Esta es una razón clave para que las infografías funcionen: la información visual es más fácil de comprender y retener. ¡Así funciona nuestra mente!
A la hora de saber cómo hacer infografías con plantillas power point el punto final es lograr un conjunto visual bien atractivo y organizado que capte la atención y sea fácil de seguir y comprender.
Una estupenda herramienta son las plantillas power point para infografías y si las utilizas siguiendo un método de trabajo como el paso a paso viso podrás obtener buenos resultados.
Y si te interesa aprovechar las ventajas de usar plantillas power point para tus trabajos, sean infografías, presentaciones, curriculum, etc. da clic sobre la imagen para que accedas al portafolio premium de plantillas ppt.
Y ahora cuéntame, ¿alguna otra duda sobre cómo hacer infografías con plantillas power point?
¿Qué tipos de infografías sueles hacer para tus trabajos en power point?
Las infografías son recursos cada día más utilizados como herramienta para comunicar y educar y pensando en ello en lo adelante tienes ejemplos de infografías en power point que pondrán a volar tu creatividad.
Una de las partes más difíciles a la hora de crear infografías es encontrar las mejores formas de diseñarlas y maquetarlas.
Escoger el tipo, formas de organizar los elementos, combinación de colores, filtrado de los textos, tamaño, tipografías y más suele ser complicado.
Más aún en tus primeras entregas, o si eres poco habilidoso en el diseño o tienes poco tiempo.
En este artículo tienes 2 propuestas muy ventajosas.
La primera es crear tus infografías usando el power point, no tienes que hacerlo necesariamente con software más complicados.
La segunda es que utilices plantillas de infografías power point para que diseñar y maquetar no sea un obstáculo.
Los siguientes ejemplos de infografías en power point cumplen con estas 2 cuestiones, espero que te sean útiles y te sirvan de herramienta de trabajo e inspiración.
Además, al final del artículo hay una hoja de ruta sencilla de 4 pasos para que crees estupendas infografías en power point utilizando plantillas prediseñadas con las de estos ejemplos.
Y si deseas acceder a un completo portafolio de recursos powerpoint premium, da clic sobre la imagen.
Antes de comenzar un breve recuento para ponernos en situación.
¿Cómo están pensandos estos ejemplos de infografías en power point?
En la creación de estas infografías en power point 100% editables y personalizables se ha tomado en consideración lo siguiente:
Tipos de contenidos que suelen ser más frecuentes.
Elementos visuales más utilizados y útiles.
Estilos cromáticos. (combinación de colores)
Tamaño y orientación frecuente.
La idea es ofrecer plantillas de infografías versátiles y multipróposito, que se ajusten a diferentes contextos y finalidades.
Si tu objetivo es crear infografías sobre procesos, pasos a pasos, datos estadísticos, educativas o informativas has llegado a buen puerto.
Estos ejemplos son diseños infográficos con variadas combinaciones de colores, en formato vertical y horizontal.
¿Por qué utilizar el Power Point?
El powerpoint es una herramienta poderosa.
Puedes trabajar documentos de texto, imágenes o ilustraciones con funcionalidades para ilustrar textos con diseños planos o en movimiento.
Perfecto para profesionales que desean diseños atractivos sin complicarse con herramientas de diseño profesionales.
Este software es un todoterreno, más conocido para hacer presentaciones pero también es perfecto para hacer otros trabajos tales como:
Hoy vamos a cubrir la creación de infografías: vamos allá.
Ejemplos de Infografías en Power Point. ¡Para hoy mismo!
Utiliza estos ejemplos de infografías para hacer tus propios trabajos en power point, tanto para inspirarte en ellas como adquirirlas para su uso.
➡ Plantillas de Infografías para Datos.
Si lo que necesitas es mostrar datos estadísticos al 100% tienes estos ejemplos en que se utilizan iconos y gráficos para ilustrar números y comparativas.
Quizás tu propósito es ofrecer información, la cual puede ser en forma de textos, con datos numéricos o ambos.
En cualquier caso, mira estos ejemplos de infografías en power point que te permiten hacer cualquiera de estos diseños (tanto en formato vertical como horizontal)
➡ Plantillas de Infografías para Presentaciones Power Point.
Una alternativa creativa para hacer presentaciones es tener a mano diapositivas infográficas.
Un súper recurso para romper la rutina de una presentación o en entornos educativos.
Es decir, diapositivas infográficas que vas a incluir a tus presentaciones para mostrarlas en las pantallas tradicionales o que pueden ser un documento independiente y único al puro estilo portafolio o tarjeta.
Dale un vistazo a estos ejemplos de infografías en power point con llamativas combinaciones de colores y elementos visuales modernos que te van a ayudar a destacar tus contenidos e ideas.
Vamos ahora a hacer una fácil y aplicable hoja de ruta para que tengas una vía rápida de trabajar con el power point y crear estupendas infografías usando plantillas prediseñadas.
➡ Paso 1.
Define aspectos sobre tu infografía tales como:
Tipo de Contenido: textos, números, gráficos.
Temática: esto te servirá para identificar qué iconos, imágenes e ilustraciones son las más adecuadas.
Aspecto: ¿orientación horizontal o vertical? ¿qué tamaño?
Combinación de Colores y Tipografías: ¿de tu marca personal o negocio, el del logo del cliente, según los gustos de tu público, etc.?
Una vez tengas esto claro te será fácil comenzar a diseñar dado que no estarás dando tumbos ni perdiendo tiempo.
➡ Paso 2.
Escoge la plantilla de infografía que mejor se ajusta al resultado que deseas obtener. ¡Ábrela para comenzar a trabajar!
Por ejemplo: diseños solo para mostrar datos estadísticos, o algo informativo con datos y textos, o ilustrar un paso a paso o puntos a tratar.
Agrega tus propios datos y textos y dado que estás utilizando una plantilla donde ya hay formas y elementos te será mucho más fácil.
Se reducirá tu actuación a personalizar la plantilla de infografía en power point elegida previamente.
En esencia se trata de realizar personalizaciones como estas:
Agrega tus textos y datos.
Cambia algún color si así lo consideras.
Modifica la tipografía, sea usando otro tipo y variando los tamaños y colores originales si lo crees oportuno.
Inserta otros elementos visuales propios y/o elimina alguno que no desees.
Mueve de lugar algún elemento.
Añade datos más personales como logo, autor, información de contacto.
Inserta alguna animación y/o enlace externo si lo tienes previsto.
Pueden haber otras personalizaciones, todo depende de tus necesidades; pero sin duda con una plantilla power point no comenzarás de cero y con unos pocos cambios tu infografía estará lista para ser publicada y compartida.
➡ Paso 4.
Como resultado final y una revisión al detalle para eliminar posibles errores, este paso se trata de preparar la infografía para mostrarla en cualquier contexto son fallos.
Sigue las siguientes recomendaciones, como mínimo:
Guarda la infografía en formato PNG, JPG o PDF.
Comprime la imagen para que tenga menos peso y sea más fácil de compartir.
Y hasta aquí esta hoja de ruta sencilla para crear infografías en power point con rápidez.
Sin complicarte la vida con herramientas de diseño y con resultados atractivos, haciendo uso de plantillas multiuso como las de estos ejemplos de infografías en power point.
Resumiendo – Ejemplos de Infografías en Power Point para Hoy Mismo.
Las infografías son herramientas útiles para atraer y captar la atención, así como para condensar con atractivo visual contenidos e informaciones complejas.
En la actualidad son muy utilizadas en procesos de enseñanza y en web 2.0, aunque las podemos ver en cualquier entorno profesional y laboral.
Es un contenido fácil de comprender, promocionar y compartir.
¡Y que no te falten recursos, ni ideas creativas para lucir como un PRO y destacar ante tu público!
Y ahora cuéntame, ¿cuáles de estos ejemplos de infografías en power point te resulta más útil y qué otros te hubiera gustado tener a mano?
¿Qué obstáculos tienes para crear infografías editables y trabajos en power point?
Te espero en los comentarios para debatir sobre estos temas y te animo a compartir este artículo en tus redes sociales.
¿Necesitas ahorrar tiempo y lucir una presentación impactante? En ese caso te recomiendo las Plantillas de Powerpoint para Presentaciones Modelo Business.
Y ahora te presento otra Plantilla PPT estrella: las Plantillas de Power Point para Presentaciones Modelo Business.
Estas plantillas tienen un perfil más empresarial dado su estilo de diseño, combinando el uso de fotografías, iconos, iluastraciones e infografías.
Tu pequeña, mediana o gran empresa, negocio o proyecto pueden beneficiarse con estas plantillas power point para hacer presentaciones de servicios o productos, propuestas de negocio, informes de proyectos y mucho más.
Aquí tienes un pantallazo de estas Plantillas de Power Point para Presentaciones Modelo Business para que te vayas haciendo idea.
Y sigue leyendo para que tengas de primera mano todos los detalles.
Un acabado de diseño profesional para tus presentaciones y trabajos en power point gracias al uso de estas plantillas prediseñadas de alto impacto.
¿Cuáles son las características de la Plantilla Powerpoint Business?
Según la Wikipedia se realizan 30 000 000 de presentaciones con Power Point, lo cual deja en evidencia que tener recursos para trabajar con este software es un plus para todo presentador.
Pensando en ello, la Plantilla PPT Modelo Business cubre las exigencias necesarias para que hacer presentaciones sea fácil.
A continuación se listan las características principales de esta plantilla:
200 diapositivas para hacer presentaciones más 100 para informes, dossier y portafolios.
Un total de 300 diapositivas de diseño único.
5 versiones de colores o más en cada diapositiva.
Aspecto panorámico en horizontal para las plantillas de presentaciones.
A4 en vertical para las plantillas de informes, dossier y portafolios.
Elementos power point 100% editables y personalizables.
Se incluyen fotos de archivo con derechos libre.
Iconos a juego.
Toneladas de elementos visuales modernos y libres de uso.
Distintos diseños para cada idea o subtema lo cual la hace 100% multipropósito y multiuso.
Las Mejores Ventajas de las Plantillas de Powerpoint para Presentaciones Modelo Business.
➡ Óptima Relación Calidad – Precio.
Es mi deseo llegar a la mayor cantidad de personas, también de encontrar el mejor precio para el gran público.
La investigación y pruebas reales son las que han definido la mejor relación calidad precio, colocando estas plantillas ppt en un recurso potente y competitivo para hacer trabajos en power point.
Y si sumamos el Bonus Regalo de la plantilla para informes vas a acceder a 300 diapositivas de diseño único en varias combinaciones de colores para un total de 1600 diapositivas power point.
Entiéndase lo siguiente:
Plantilla para Presentaciones: 200 diapositivas en 5 combinaciones de colores para un total de 1000 diapositivas.
Plantillas para Informes, Dossier y Portafolios: 100 diapositivas en 6 combinaciones de colores para un total de 600 diapositivas.
Un total de 1600 diapositivas.
Cada diapositiva de diseño único, moderno y profesional a menos de 3 céntimos, ¿qué más puedes pedir?
➡ Plantillas Power Point Multipropósito y Multiuso.
Son plantillas para presentaciones todo terreno.
Te sirven para hacer presentaciones profesionales para diferentes contextos y objetivos, así como para iguales temas con diferentes estilo o aspecto visual.
Tienes para cada subtema varios diseños de diapositivas, te pongo un ejemplo para que lo veas claro.
¡Mira las siguientes imágenes!
¿Deseas presentar datos sobre tus redes sociales o comunidad online?, o ¿mostrar testimonios de clientes o colaboradores sin repetirte? Tienes varios diseños para hacerlo con diapositivas para escoger.
En resumen, que en la plantilla tienes para escoger variaciones de diseños para que encuentres el que mejor se ajuste a tus necesidades.
Esto hace que puedan ser usadas infinidad de veces sin repetirte y para diferentes tipos de presentaciones.
➡ Bonus de Informes Profesionales y Dossier.
Las Plantillas de Powerpoint para Presentaciones Modelo Business tienen incorporado de bonus otra plantilla powerpoint en formato vertical para hacer informes, portafolio y dossier.
Mira la imagen de algunas de las diapositivas de este bonus.
Acceso a las Plantillas de Powerpoint para Presentaciones Modelo Business. [y más]
➡ ¿Listo para usar las Plantillas de Powerpoint para Presentaciones Modelo Business? Ve a la página especialdonde vas a encontrar todos los detalles que has leído aquí y mucho más. Además de poder acceder a ella de una vez por todas.
Espero que ya estes «on track» sobre la plantilla profesional para presentaciones business y que accedas a ella si crees que se ajusta a tu necesidades.
En caso contrario, te animo a que vayas al portafolio completo o puedes dejar un comentario sobre tus necesidades en este mismo artículo.
¿Buscando la forma de agilizar tus trabajos en power point? A continuación tienes 5 razones para comprar plantillas power point que te convencerán para aprovechar este excelente recurso.
Seas un usuario frecuente o estés preparando un trabajo en power point puntual, las plantillas power point son un recurso efectivo para conseguir los mejores resultados.
Luego podrás personalizarlas (si fuera necesario) con un estilo de diseño 100% singular y propio de tu marca.
Si deseas avanzar en encontrar las plantillas ppt perfectas para ti, te recomiendo ir al portafolio premium disponible.
[da clic sobre la imagen para acceder a cientos de diapositivas ppt premium.]
Vamos ahora a cubrir 5 razones para comprar plantillas power point que te sacarán de dudas para saber que esta es una buena alternativa para crear trabajos en power point profesionales.
➡ Las 5 Razones para Comprar Plantillas Power Point.
Para que te vayas familiarizando con el uso de plantillas ppt vamos a utilizar de ejemplo las plantillas de power point premium disponibles en el blog.
#1. Ahorro de Tiempo.
Tendrás más del 70% de ahorro de tiempo de diseño y maquetación dado que no comienzas a trabajar con una diapositiva en blanco.
Al acceder a plantillas ppt podrás escoger las diapositivas (ya prediseñadas) que mejor se ajustan a las características de tu presentación y personalizarlas.
Trabajar con una plantilla de power point es como tener “alquilada” la experiencia de un profesional del diseño power point.
No tener habilidades de diseño o dotes creativos deja de ser un obstáculo.
Incluso una plantilla ppt te sirve de “guía” para colocar en cada diapositiva los elementos y textos de la mejor manera.
Todo esto va a incidir en hacer presentaciones y trabajos power point con un aspecto profesional y cuidado, algo que aporta valor y una influencia positiva sobre tu audiencia.
Dale un vistazo a la Plantilla Powerpoint Modelo Business en su página de ventas para obtener inspiración a la hora de hacer presentaciones ejecutivas.
El tiempo es un recurso preciado intangible y que muchas veces no le damos la importancia que en verdad tiene.
Estarás de acuerdo en que no te sobra… y que en términos laborales y profesionales es importante optimizarlo para sacar adelante todo lo necesario.
Trabajar con una plantilla ppt te ahorra tiempo de trabajo y con ello dinero porque puedes ser más productivo y hacer otras cosas para generar ingresos. (o tener más tiempo libre…)
También te ahorra la contratación de un profesional, aunque en algunos casos es mejor valorar la contratación, todo se trata de escoger la plantilla ppt que mejor se ajusta a tus necesidades.
Y para ello acceder a un buen portafolio de plantillas premium es un buen comienzo.
Si eres de los que utiliza el power point con frecuencia valora seriamente utilizar plantillas ppt.
Existen plantillas multipropósito o temáticas que se premian de una gran diversidad de diseño de diapositivas powerpoint para cubrir totalmente temas de contenidos.
Seguramente tienes identificado los tipos de contenidos que con frecuencia ilustras en tus trabajos power point, por ejemplo:
Eres profesora de ciencia y haces trabajos ppt para alumnos adolescentes.
Como freelance utilizas el power point para hacer presentaciones comerciales a tus clientes, resultados de proyectos contratados, etc.
Preparas para tus clases de administración empresarial trabajos académicos en power point.
Haces presentaciones de datos e indicadores económicos para tu departamento o área de trabajo.
Etcétera.
Según la situación en que estés hay una plantilla power point para ti para usar en varios trabajos en power point.
¡Con una buena plantilla multipropósito tendrás cubiertas muchas (o todas) entregas de trabajo en power point!
Dale un vistazo a la Plantilla Business con 200 diapositivas de diseño único en varias versiones de colores.
La capacidad de personalizar las plantillas power point es igual de infinita a si comenzarás de cero.
Lo usual es que los elementos utilizados sean 100% editables con lo cual cambiar su tamaño, ubicación, color, agregar multimedia o animaciones; es posible.
Además, lo normal es que puedas agregar tus datos, logo, combinación de colores, tipo de letra, etc.
Es decir, que no tendrás obstáculo para personalizar tus trabajos power point según tu propia guía de estilo de diseño.
Hasta aquí hemos llegado.
Con estas razones para comprar plantillas power point y los ejemplos que las ilustran tienen suficientes argumentos para tomar la mejor decisión.
Y si estás decidido en invertir en un recurso como este tienes a continuación recomendaciones a considerar para hacer una buena compra de plantillas ppt.
➡ Recomendaciones Previas a la Compra de Plantillas PPT.
Temáticas Previstas.
Este es el punto de comienzo, dado que no es igual una plantilla power point empresarial a una educativa.
Cantidad de Diapositivas de Diseño Único.
Es importante que los diseños cubran los contenidos que debes ilustrar, pero si tienes más opciones de contenidos y en varios diseños mucho mejor.
En función del tipo de dispositivo en que se visualizará tu presentación un aspecto 4:3 o 16:9 es más o menos conveniente.
Precio.
En sitios especializados en power point (como este) o en marketplace los precios van desde 5 hasta 20 o 25 dólares.
Estilo de Diseño.
El estilo puede variar desde puramente infográfico hasta fotográfico, o con un corte minimalista, creativo o ejecutivo. Escoger uno u otro depende del tipo de contenido y audiencia que tengas.
Variedad de Combinación de Colores.
Muy ventajoso si no tienes una guía de diseño de colores por la que regirte siempre.
Recursos Añadidos.
Suelen venderse con iconos incluidos, más o menos dependerá de la plantilla que escojas y siempre valora los tipos y variedad de los símbolos o iconos.
Estas son las recomendaciones más importantes que deberías considerar para comprar plantillas power point.
Igualmente puedes tener situaciones más específicas tales como necesitar que la plantilla está animada, o pagar en una determinada moneda, etc.
➡ Plantillas Power Point Premium recomendadas.
A continuación tienes una selección de plantillas ppt con excelentes diseños de diapositivas y una atractiva relación calidad – precio.
Accede a ellas dando clic sobre la imagen o botón para que encuentres la plantilla para presentaciones de power point que mejor se ajuste a tus necesidades.
Plantillas PPT para Presentaciones – Modelo Star.
Plantilla powerpoint multipropósito con toneladas de elementos infográficos.
Más de 200 diseños de diapositivas únicas, versiones de colores e iconos a juego.
Puedes complementar tu plantilla ppt multipropósito con elementos de diseño específicos, como por ejemplo diagramas matriciales, líneas de tiempo o estructuras.
Tener una plantilla temática es la navaja suiza para hacer mucho más singular tus contenidos cuando eres de los que ilustra muy frecuentemente algún tema en particular.
➡ Resumiendo – 5 Razones para Comprar Plantillas Power Point con Acceso a Descargas de PPT Premium.
Comprar plantillas power point es una alternativa que utilizan muchos profesionales para ilustrar sus contenidos y propuestas.
Las plantillas ppt son un recurso útil, práctico y efectivo para obtener en poco tiempo estupendos resultados al hacer trabajos en power point profesionales.
Porque no basta con que la propuesta, contenido o idea sea buena: es clave cómo presentarla.
Si tu presentación no es buena en términos de diseño tu mensaje será poco efectivo y nada (positivamente) contundente.
Estas razones para comprar plantillas power point son suficientes para decidirte y si tu opción es a favor aprovecha las recomendaciones para que hagas tu mejor selección.
Si ya estás listo para usar plantillas ppt accede al portafolio premium disponible dando clic sobre la imagen o desde este enlace.
Y ahora cuéntame, ¿agregarías más razones para comprar plantillas power point?
¿Qué obstáculo tienes para comprar plantillas ppt?
Te espero en los comentarios para debatir sobre estos temas.
¿Listo para escoger las mejores plantillas power point para hacer presentaciones creativas? Es la hora de dejar a tu audiencia con la boca abierta.
Una buena idea no basta, el cómo se presenta es igual de importante.
A continuación una estupenda recopilación de plantillas power point para crear presentaciones creativas que cautiven a tu audiencia porque si tu público no comprende, ni recuerda tu exposición es como si no existieras.
Y como es vital captar y mantener la atención, empatizar, gustar y persuadir; el poder de lo estético es uno de tus mejores aliados para conseguirlo.
Para ello, tener buenos diseños de diapositivas para hacer presentaciones creativas y originales en un buen punto de partida para llevar al más alto nivel tus trabajos en power point.
➡ Mejores Presentaciones Creativas con Plantillas Power Point Profesionales.
A continuación tienes una estupenda recopilación de plantillas para power point para hacer presentaciones creativas y originales.
Todas estas plantillas ppt son premium o de pago.
Siempre puedes acceder al portafolio gratuito de Microsoft Oficce de temas o buscar en internet, pero la calidad profesional y libertad de uso no estaría garantizada.
Lo más recomendable, si deseas ahorrarte tiempo y los mejores resultados, es que inviertas en plantillas para presentaciones power point de calidad profesional que se ajuste a tus necesidades.
Pensando en ello, a continuación una recopilación de las mejores plantillas power point premium para que tengas a tu alcance estupendas opciones y encuentres la mejor para tus necesidades y deseos.
1. MASSIVE X – Plantillas PPT para Presentaciones Creativas.
Excelente plantilla power point con más de 390 diseños de diapositivas en 20 combinaciones de colores, toneladas de objetos y elementos; e incluso diapositivas animadas e interactivas.
¡Que nada te falte para hacer presentaciones creativas y memorables!
(clic en el botón para descargar plantillas de powerpoint)
Estupenda plantilla power point para darle un aire creativo y dinámico a tu presentación de negocios, corporativa o de empresa.
Más de 200 diapositivas en 5 combinaciones de colores, iconos incluidos. También se incluye otra plantilla para crear informes y dossier en formato A4.
(clic en el botón para descargar plantillas de powerpoint)
Si estas buscando elementos infográficos e ilustraciones atractivas y originales esta plantillas para presentaciones creativas es tu opción.
Y… los objetos y elementos de las diapositivas está animadas.
Con más de 130 diseños de diapositivas power point en 20 combinaciones de colores con opción de fondo claro y oscuro tienes todas las variantes para crear trabajos ppt que cautiven a tu audiencia.
(clic en el botón para descargar plantillas de powerpoint)
Más de 300 diseños de diapositivas power point animadas para hacer presentaciones, perfecta opción si buscas hacer presentaciones donde el diseño ultra moderno y creativo inunde la sala.
Si deseas cautivar a tu audiencia con un estilo desenfadado y vanguardista esta es tu plantilla de diapositivas power point.
(clic en el botón para descargar plantillas para power point)
Más de 200 diapositivas de diseño único en 10 combinaciones de colores, y más de 1000 iconos a juego. Se añade otra plantilla para crear dossier e informes con 100 diseños.
Con este pack podrás hacer presentaciones creativas con un look infográfico, de diseño plano y moderno. Además, te beneficias de plantillas A4 para hacer informes, dossier, propagandas, etc.
(clic en el botón para descargar plantillas para power point)
Lo más destacable de esta plantilla es la versatilidad de sus diseños, más de 200 diapositivas en 24 combinaciones de colores.
Posee diapositivas para mostrar temas relacionados con datos, negocios, educación, medio ambiente, salud, recursos humanos, bienes raíces, startup, tecnología, seguridad y mucho más.
Si necesitas hacer presentaciones creativas sobre diversos temas con un aspecto moderno y/o infográfico estas plantillas para power point es tu mejor aliada.
(clic en el botón para descargar presentaciones power point)
En lo adelante tienes 4 paquetes de elementos power point para crear gráficos, diagramas, matrices, organigramas y mucho más.
Estos paquetes te serán muy útiles para hacer modificaciones en tus presentaciones y conseguir mejorar su aspecto visual y contenido con rapidez y facilidad.
< Plantillas Power Point para Datos, Gráficos y Estadísticas >
(clic en el botón para descargar plantillas para power point)
¡Un total de 3 plantillas power point de una sola vez!
Este pack tiene 500 diseños de diapositivas power point únicos y estilos infográficos y con imágenes; son plantillas ppt multipropósito para proyectos personales y de negocio.
(clic en el botón para descargar plantillas para power point)
Hasta aquí esta recopilación de las mejores plantillas power point profesionales para hacer presentaciones originales y creativas.
Todas ellas son de una calidad profesional envidiable, con toneladas de recursos integrados para que nada te falte.
Y a continuación tienes consejos para hacer presentaciones creativas con estas plantillas ppt.
Estos consejos te van a ayudar a sacarle el máximo partido a la hora de seleccionar y utilizar plantillas power point en tus trabajos y presentaciones.
➡ 5 Consejos para hacer Presentaciones Creativas con Plantillas Power Point Profesionales.
#1. Nunca subestimes el poder de lo estético.
Puede que el contenido sea fantástico y relevante, pero si las diapositivas son visualmente «molestas» es casi seguro que pierdas la atención de tu audiencia.
¡TIP! Si no eres una persona creativa, no tienes tiempo o deseas ahorrarte esfuerzos comienza con invertir en plantillas power point profesionales o premium como las de este artículo o del completo portafolio de este sitio.
#2. Apuesta por lo simple.
Ponle fácil la comprensión a tu audiencia y evita las florituras; que cada elemento de la diapositiva sea necesario.
¡TIP! No te lances a abrir el power point sin antes definir paso a paso qué vas a ilustrar en tus presentaciones creativas y qué contenidos tendría cada diapositiva.
#3. Asegura un aspecto organización y armonioso en las diapositivas power point.
Una diapositiva con los elementos organizados y en armonía facilita la comprensión y ayuda a mantener la atención.
¡TIP! Algo tan simple como alinear los objetos y mantener una guía de estilo es suficiente.
#4. Mezcla recursos visuales para crear mayor impacto estético.
Siempre ten en cuenta a tu audiencia y mensaje para valorar los recursos visuales que vas a utilizar en tus presentaciones creativas.
Una vez hecho esto puedes mezclar el uso de imágenes, iconos, infografías, ilustraciones. Así como una combinación de colores atractiva y tipos de letras.
¡TIP! Crea tu propia guía de estilo definiendo al menos la combinación de colores y letras, y utiliza plantillas ppt profesionales para acceder a toneladas de recursos de una sola vez.
#5. Crea puntos de inflexión.
No son pocos los que elaboran y exponen presentaciones lineales y monótonas… todo un llamado a los bostezos de tu audiencia.
Crea puntos de inflexión para captar y mantener la atención, así como aumentar la memorabilidad sobre determinados contenidos.
¡TIP! Valora añadir diapositivas para llamar la atención, como por ejemplo: con alguna frase, con preguntas directas a tu audiencia, anima los gráficos, utiliza diagramas y formas para explicar contenidos, etc.