Estos consejos para una presentación en público inspiradora te ayudarán a tener una audiencia viva y motivada a la hora de presentar tus ideas.
Porque una de las pesadillas de un presentador es tener una audiencia aburrida, bostezando y entretenida.
Y sin duda esta situación te pondrá en un total y molesto estado de ansiedad que para nada va a ayudarte a trasmitir tus mensajes con efectividad e impacto positivo.
Como resultado, es clave que apliques consejos para una presentación en público inspiradora que te sirvan para evitar estas situaciones al máximo posible.
Y con esto en mente, a continuación tienes preparado un listado de estos consejos para que inspires a tu audiencia y consigas el máximo de motivación. ¡Con los mejores ejemplos de presentaciones power point para que lo veas claro!
7 Consejos para una Presentación en Público Inspiradora. ¿Y cómo un PPT puede ayudarte?
Toma nota de estos consejos para una presentación en público inspiradora porque son fáciles de implementar y así conseguir hacer una presentación en público efectiva y memorable.
Conociendo estos tip´s ya tienes una parte del camino adelantado.
Luego, lo que resta es que los apliques y con la práctica verás (con el tiempo) cómo van a mejorar tus presentaciones públicas.
Si deseas acceder a las Plantillas de Ejemplos DA CLIC sobre las imágenes o en el enlace de Fuente de Origen.
#1. Comienza de forma explosiva.
Al comenzar una presentación debes dejar claro a tu audiencia la importancia de tu mensaje: por qué es importante prestarte atención.
Para ello el comienzo debe ser explosivo, impactante, motivador, revolucionario.
En este caso, piensa en cumplir estos tres elementos:
Informa a tu audiencia de forma clara lo que va a aprender.
Explicar directamente y con brevedad por qué es importante aprender esto.
Trasmite y contagia entusiasmo, motivación y emociones.
Con esto en mente, planifica el contenido inicial, tanto lo que vas a verbalizar como las diapositivas de diseño que van a apoyar tu discurso verbal.
Y en relación a la preparación de las diapositivas, ¿cómo un diseño de diapositivas puede ayudarte a conseguirlo?
Además de mentalizarte y escoger la actitud y palabras más adecuadas, tu presentación te servirá de soporte de apoyo para un comienzo de presentación contundente e impactante.
Por ejemplo, si decides ir directamente a informar sobre qué trata tu presentación puedes elegir diapositivas que introduzcan y resuman los contenidos, como las de esto ejemplos de diapositivas power point para presentaciones.
Igualmente, puedes escoger una diapositiva con estilo “caratula” que este acompañada de un título breve y pegadizo que resuma el tema con claridad, como las dos primeras de este ejemplo.
Pero por si no te queda claro repasemos algunos puntos:
Somos aprendices visuales.
Las imágenes se procesan muchísimo más rápido que los textos lo que hace un mensaje más fácil de comprender.
Las personas prestan mayor atención y recuerdan más los textos con imágenes que los textos solos.
Hay más datos que corroboran el rol de las imágenes en toda herramienta de comunicación, como lo es una presentación, pero quédate con estas tres que son más que suficiente.
Y dicho esto, a continuación ejemplos sobre los consejos para una presentación en público inspiradora que te darán ideas para incluir elementos visuales calidad y atractivos que resalten y refuercen tu mensaje.
Por ejemplo, si incorporas imágenes de personas asegúrate que sus gestos sean amigables, que su estilo conecte con tu audiencia y te refleje.
También puedes combinar fotografías reales con otros elementos visuales, como usar iconos e ilustraciones. ¡Dale un vistazo a esa plantilla que combina ambas cosas!
O puedes hacer uso de iconos que sustituyan las clásicas y aburridas viñetas. ¡Uno de los consejos para una presentación en público muy fáciles de aplicar!
En resumen, aplica estos consejos para una presentación en público inspiradora creandometáforas visuales en cada diapositiva que fortalezcan tu mensaje.
#3. Haz transiciones y pausas.
Los nervios te pueden jugar una mala pasada y uno de sus efectos es mostrar un comportamiento alterado y hablar rápido y atropelladamente.
Es importante que te controles al máximo de forma que no trasmitas inseguridad, ni ansiedad.
Con la finalidad de mantener bajo control la presión una de las estrategias más efectivas es introducir en tu presentación en público pausas y transiciones que te ayuden a tener calma y sosiego.
Tener momentos de comentar con tu audiencia por medio del intercambio verbal.
Establezca contacto visual, sobre todo con alguna persona (o personas) de la audiencia que le parezca familiar, cercana o agradable a la vista.
Muévete dentro del escenario, con calma y cadencia.
Modula tu voz cambiando el tono y la velocidad al hablar.
Olvídate de que estás haciendo una presentación… mejor piensa que estas en una charla o conversación.
➡ TIP POWER POINT para usar estos consejos para una presentación en público inspiradora: Incluir diapositivas de preguntas o comienzos de sección te pueden ayudar a controlar el ritmo.
#4. Comenta con ellos.
Una manera muy efectiva de mantener la atención de tu audiencia y saber si están comprendiendo el mensaje es el intercambio con ellos.
El intercambio los mantendrá en atención al convertirlos de oyentes pasivos a participantes activos y probablemente motivados y en alerta.
Puedes aplicar varias estrategias para alentar la participación, por ejemplo:
Pedir ayuda física en algún momento de la presentación.
Hacerles preguntas sobre el tema abordado.
Pedirles su opinión sobre lo que se está hablando.
Preguntarles si han tenido alguna experiencia similar.
En relación es esto, muchos presentadores expertos optan por hacer estos intercambios con su audiencia cada 10 minutos como media.
¿Y cómo un diseño de diapositivas puede ayudarte a conseguirlo?
Para aplicar estos consejos para una presentación en público inspiradora es conveniente incluir diapositivas que indiquen claramente sobre la intención de establecer un intercambio. ¡Ve directo al grano!
Esto no significa que en todos los momentos de comentar con tu audiencia deba existir una diapositiva de fondo de este tipo, pero valora agregarlas en algunos de ellos.
Para esto puedes escoger diseños de diapositivas como estas:
#5. Consejos para una presentación en público inspiradora en que todo salga bien.
Tener problemas técnicos en una presentación es algo que se puede evitar con un mínimo de anticipación.
Por eso es conveniente que chequees previamente todos los detalles con la finalidad de que no te encuentres con situaciones que puedan poner en riesgo tu presentación en público.
➡ A continuación algunas acciones preventivas que puedes chequear:
Tipo de tecnología a utilizar: proyector, ordenador disponible, etc.
Iluminación de la sala de exposición: es clave que todos puedas verte y viceversa de manera que se mantenga el contacto visual adecuado. Además de ver claramente la presentación en la pantalla.
Distancias entre tu audiencia y el estrado: la finalidad es que todos desde cualquier ángulo puedas visualizarte.
Chequea el sonido con la finalidad de que se te entienda y escuche claramente.
Asegúrate de guardar los documentos y de ser posible lleva una copia de seguridad en otro dispositivo.
#6. Conviértete en un narrador de cuentos.
Este es uno de los consejos para una presentación en público inspiradora que no puede quedar en el tintero.
Porque de aplicarlo conseguirás que tu presentación fluya de forma natural y lógica para que tu audiencia te siga y comprenda.
Para ello planifica los contenidos pensando en una introducción, nudo y desenlace y plásmalo así en tu discurso verbal y en el power point de apoyo.
No intentes ponerlo todo en unas pocas diapositivas… siempre recuerda: una idea = una diapositiva.
Sin que por ello tengas que tener una presentación ppt con 300 slide, pero si con las necesarias para que el contenido este explicado paso a paso, de forma limpia, clara y aireada.
Valora utilizar una buena plantilla para presentaciones con cientos de slide que te permitirán escoger las diapositivas que mejor se ajustan, como en este pack.
#7. Apela a sus emociones y conecta con tu audiencia.
Para hacer una presentación en público inspiradora es necesario que tu audiencia se involucre con el tema.
¡Es tu trabajo motivarlos!
No dudes en mostrar tus emociones con lo que presentas porque trasmitir tu pasión ayudará a generar confianza y entusiasmo en tu audiencia.
Igualmente, valora matizar tus contenidos con tus propias historias para hacer una presentación en público inspiradora. No temas en introducir alguna historia o experiencia personal conectada o relacionada con el tema.
Porque una presentación que inspire no solo se basa en un buen contenido; también tiene un aspecto emocional, de conexión con el público.
Por ejemplo, si estás haciendo una presentación de empresa puedes incluir diapositivas de tu equipo de trabajo o que incluyan fotos reales de tu negocio.
Resumiendo – Consejos para una Presentación en Público Inspiradora.
Aplica estos consejos para una presentación en público inspiradora para que la próxima sea memorable y atractiva.
Y para que estés completamente equipado mejora tu power point utilizando plantillas para presentaciones profesionales como las del portafolio. ¡Da clic y accede!
Descubre técnicas para hablar en público que te ayudarán a expresarte mejor y trasmitir con efectividad tu mensaje a la hora de hacer una presentación profesional.
Desarrollar habilidades comunicativas es clave para nuestro crecimiento e integración social, personal y profesional.
De hecho, en muchas carreras o profesiones es imprescindible saber cómo expresarse públicamente.
Y en el caso de que ocupes algún puesto de dirección o apuntes hacia ese camino, la comunicación es una de las habilidades imprescindible para un directivo de éxito.
En cualquier caso, sin duda aplicar técnicas para hablar en público con soltura y efectividad te dará ventaja en tu carrera profesional.
Teniendo esto en mente, debes saber que se trata de una habilidad que puedes desarrollar y perfeccionar y para ello es obvio comenzar con conocer sobre técnicas para hablar un público. ¡Y aplicarlas!
Técnicas para Hablar en Público: presenta tus ideas con Impacto y Efectividad.
En lo adelante una recopilación de técnicas para hablar en público que son fáciles de implementar y al hacerlo verás cómo vas a ir mejorando tus habilidades para ser un mejor orador.
Pero, antes de comenzar un breve resumen de las ventajas de conocer técnicas para hablar públicamente.
¿Qué ventajas te ofrece mejorar tus habilidades para hablar en público?
Aprender hablar en público sin pánico o miedo escénico, de una manera fluida y natural es una habilidad que te puede diferenciar del resto de profesionales de tu sector y darte una ventaja competitiva.
Es algo que te va a abrir puertas y ofrecerte mayores perspectivas profesionales.
A continuación un resumen de los beneficios que podría traerte:
Desarrollas tus habilidades comunicativas.
Aumentas tu capacidad de persuasión.
Más cerca de conseguir tus objetivos profesionales.
Comunicas con mayor efectividad.
Pierdes el miedo a hablar en público.
Disminuyes la ansiedad.
Más probabilidades de conectar emocionalmente con tu audiencia.
Mejoras en tu vida profesional y personal.
Mejoras tu posicionamiento como profesional y tu competitividad.
Aumentas tus posibilidades de participar activamente en eventos y proyectos en tu empresa o sector.
Mayor capacidad de liderazgo.
No se trata de que te pongas “científico”.
Pero si puedes conocer e implementar técnicas para hablar en público que te ayuden a mejorar y conseguir resultados en menos tiempo, ¿por qué no hacerlo?
10 Técnicas para Hablar en Público en Cualquier Situación.
➡ Prepárate delante del espejo.
Ten claros tus objetivos, los puntos claves y cómo vas a contar tu historia. También estudia a tu audiencia para conocer lo que esperan de ti y qué conocen del tema.
Ensaya, ensaya y ensaya.
Si te colocas delante de un espejo recreando el momento de la presentación mucho mejor porque de esta manera estas imaginariamente viviendo este momento lo cual te dará ventaja a la hora de hacerlo en la realidad.
➡ Apóyate en una presentación power point.
Servirá de guía de apoyo: tanto a ti como a tu audiencia.
Asegúrate de que tenga un look profesional y ordenado y para ello escoge el mejor estilo de diseño para hacer la presentación y toma nota de los mejores consejos para crear presentaciones profesionales.
Utiliza buenas plantillas para presentaciones (como las que ves en la imagen de más abajo) con cientos de slides y toneladas de elementos profesionales para dar la mejor impresión.
La comunicación no verbal es clave y dentro de esto el uso de las manos te sirve para reforzar tu mensaje siempre y cuando se utilicen adecuadamente.
Mover los brazos con cadencia para explicar los conceptos, mantener las manos abiertas y con movimientos tranquilos y naturales es una buena opción.
Te recomiendo mirar vídeos de conferencista profesionales y fijarte en este punto al ensayar delante del espejo.
➡ Muévete a través del escenario.
Moverse te servirá como un grifo de escape para ansiedad, aunque no se trata de hacer movimientos rápidos que mareen a tu audiencia, ni de forma excesiva.
Para aplicar estas técnicas para hablar en público con efectividad toma en cuenta estos dos aspectos:
Camina lentamente.
Evita los movimientos rápidos o bruscos.
Divide el escenario en 2 o 3 secciones imaginarias y desplázate alternadamente a través de ellos.
➡ Estudia a tu audiencia.
Valora los gustos y motivaciones de tu audiencia, así como el tono y estilo de conversación que prefieren (¿formal, informal, coloquial?).
Además, cuáles son sus dudas y conocimientos sobre el tema a tratar de forma que no los aburras con informaciones que ya conocen y les respondas sus preguntas captando la atención en tu charla.
Tampoco olvides que al usar recursos de apoyo, como tu presentación, sea del gusto de tu audiencia, con un diseño y look familiar y atractivo para ellos.
En este sentido, lo óptimo es que dispongas de una buena plantilla power point o te inspires en sus diapositivas para crear una pieza visual hermosa y memorable.
➡ Mantén el contacto visual: punto neutro o mirada directa.
¿Qué sensación te da una persona con la mirada perdida? Esto mismo es lo que debes evitar en tu presentación.
El contacto visual es poderoso para comunicar y crear un ambiente de confianza en que se respire seguridad.
Si tu auditorio es grande escoge varios puntos neutros que pueden ser los laterales y el central, y simula que los estás mirando a los ojos.
Si tu auditorio es pequeño igualmente mueve tus ojos y cuerpo mirando alternativamente a todo el auditorio.
➡ Utiliza multimedia en tu exposición.
Tus diapositivas no tienen porque estar colmadas de textos y datos.
Las personas somos seres visuales: aprovecha esto para mejorar la comunicación y trasmitir tu mensaje de manera creativa.
Inserta en las diapositivas de la presentación elementos de apoyo visual y auditivo como vídeos. También puedes añadir imágenes simpáticas o impactantes, frases y algo de animación en las slide.
Eso si, con una medida: recuerda que el centro de la presentación eres tú, no tu presentación.
Asegúrate de crear una presentación con aspecto profesional y buenos elementos de diseño gráfico. ¡Muy visual y poco texto!
El tono de tu voz debe ser el adecuado para que tu audiencia entienda cada palabra, no se trata de escucharte a ti mismo; se trata de que los demás te escuchen.
Y no solo vale escoger un lenguaje con palabras fáciles de comprender, familiares a tu audiencia y concretas; también se trata de que tu voz, tono y modulación sean los correctos.
Así mismo, puedes utilizar como recursos las variaciones en los tonos para captar la atención en puntos relevantes y darle movimiento a tu discurso.
Por ejemplo, alzar un poco la voz cuando hables de cosas más importantes; mientras que bajar el tono te puede servir para crear un ambiente más íntimo o despertar la curiosidad.
➡ Escoge un estilo para tu imagen personal cómodo.
La imagen personal es clave para crear una buena impresión que trasmita profesionalidad y cercanía con tu auditorio.
Debes permanecer presentable ante los ojos de tu público y sentirte cómodo con el estilo escogido porque con esto vas a trasmitir seguridad y confianza en ti mismo.
¡Y así mismo serás percibido!
Ten en cuenta siempre el tipo de evento y auditorio porque esto determina cuál es la vestimenta apropiada.
➡ Conoce el lugar de exposición previamente.
Una de las técnicas para hablar en público que te va a ayudar a estar más clamado y seguro, y aquí se trata de conocer con antelación el lugar de exposición y también a la audiencia.
Esto te va a permitir evaluar la disposición de tu público y familiarizarte con las características del lugar.
Si puedes recoger ideas de las conversaciones que merezcan insertarlas en tu presentación, además de imaginarte exponiendo mucho mejor.
➡ Añade slide de transición y/o de inflexión.
Se trata de crear momentos que energicen a tu audiencia y que te ayuden a ti a sentirte por el buen camino.
Es romper con la monotonía, decirle adiós al aburrimiento, crear momentos para recordar con facilidad, motivar con creatividad.
Todas estas acciones te ayudarán a sentirte más a gusto, tomar las cosas con mayor naturalidad al crear un ambiente más distendido.
Aplica estas técnicas para hablar en público apoyándote en diapositivas creativas que muestren frases, incentiven al diálogo con preguntas o presenten el comienzo de una sección o parte de la presentación.
Dale un vistazo a estas diapositivas power point del portafolio para que te hagas una idea. (o accedas a ella)
¿Sabías que la respiración profunda es una de las técnicas para hablar en público más efectivas para disminuir la ansiedad?
Cuando estamos ansiosos nuestra respiración se acelera, es frecuente tener sudoraciones y hasta dolores abdominales. Todo esto irá en contra de hacer una buena presentación en público.
Teniendo esto en mente, controla tu respiración para liberarte de este momento de tensión y para ello nada mejor que aprender a tener una respiración diafragmática o abdominal.
Resumiendo – Métodos todo terreno para triunfar en Público.
Desarrollar tus habilidades comunicativas para ser un buen orador es alcanzable.
Con mucha práctica y la implementación de técnicas para hablar un público estarás cada día más cerca de conseguirlo.
Utiliza estos métodos para hablar públicamente que te ayudarán a perder el miedo y ser más persuasivo y natural en tus presentaciones.
Y si deseas tener recursos para crear presentaciones de alto impacto que mejoren tu capacidad de persuasión y comunicación, navega por el portafolio de plantillas profesionalesy escoge tu recurso.
Ahora lo que sigue es presentar tus ideas ante una audiencia, sea tu jefe, equipo de trabajo, clientes o alumnado.
En cualquier caso, para tener éxito necesitas conseguir comunicar con efectividad y ya teniendo una buena presentación hecha tienes parte del camino vencido.
Teniendo esto en mente, sigue leyendo y toma nota de estos consejos al hacer una presentación en público que te van a ayudar.
Y si eres de los que hacen presentaciones con frecuencia te animo a navegar por el portafolio de plantillas powerpoint para hacer presentaciones y más que te ayudarán a crear hermosas diapositivas para impactar a tu audiencia.
Consejos al hacer una Presentación en Público.
A continuación una recopilación de consejos breves, prácticos y concretos para hacer presentaciones con efectividad y encanto.
Aplicarlos te va a ayudar a perder el miedo, disminuir la ansiedad y ser mejor orador.
➡ Consejos sobre la Comunicación No Verbal.
Este grupo de consejos al hacer una presentación en público te servirán para aprovechar tu cuerpo a la hora de trasmitir tu mensaje y conectar con la audiencia.
Habla con las manos, pero sin movimientos bruscos.
Camina sobre el escenario con cadencia y movimientos más bien lentos.
Combina caminar sobre el escenario con pararte en una sola posición.
Evita posturas que denoten inseguridad o ansiedad, como por ejemplo pararse con los pies muy juntos, las manos en los bolsillos, abrazadas al cuerpo o cruzadas.
Mantén contacto visual con el público, mejor si optas por hacer paneo de toda la sala como si les estuvieras hablando a todos.
Los gestos de la cara que sean coherentes con lo que estás explicando y preferentemente amigables.
Si deseas crear intimidad o llamar la atención puedes optar por caminar hacia delante como si fueras a contar algo secreto.
Escoge una vestimenta algo más elegante que la de tu público y con la que te sientas cómodo.
➡ Consejos sobre la Comunicación Verbal.
Toma nota de estos consejos al hacer una presentación en público para modelar tu lenguaje y expresiones verbales de forma que sea más efectivo en tu comunicación.
Evita palabras y frases rebuscadas: usa un lenguaje sencillo.
Cambia el tono de voz, utilizando un tono más fuerte cuando deseas llamar la atención sobre alguna idea y un tono más bajo si deseas crear intimidad.
No hables demasiado rápido, ni atropelles las palabras.
Valora comenzar con una breve conversación para crear un ambiente distendido.
Haz preguntas retoricas para conectar cada idea y “guiar” la comprensión de tu exposición en la mente de tu público.
Utiliza palabras que involucren a tu público: ponlos en cada situación como eje central.
Haz algunas pautas o silencios.
No hagas chistes si no eres precisamente una persona graciosa: un chiste mal hecho o no entendido no queda nada bien…
Piensa en que no vas a hablar en público, sino que vas a hablar con un público: ¡conversa!
Enfatiza y repite ideas o palabras claves que expliquen tu mensaje.
¡TIP! No olvides apoyarte en una buena presentación en power point en donde el diseño y contenido incluido en las diapositivas complemente y refuerce tu mensaje.
Para ello te animo a utilizar plantillas para presentaciones con toneladas de recursos como estas. ¡Da clic sobre la imagen para acceder!
Este listado de consejos al hacer una presentación en público te servirán de guía para preparar mejores presentaciones que cumplan adecuadamente el objetivo de servir como soporte práctico y útil a la hora de explicar tus ideas.
Crea una presentación con un buen diseño que muestre profesionalidad y gusto.
Escoge los elementos de diseño en cada diapositiva de acuerdo al contenido y tipo de audiencia.
En cada diapositiva expresa una idea.
No atiborres las diapositivas de contenidos.
Crea una estructura clara y visualmente agradable para tu presentación y para cada slide.
Utiliza el mismo estilo de diseño en cuanto a tipografía, colores y elementos gráficos.
Lo que puedas trasmitir con imágenes en vez de textos: ¡hazlo!
Valora agregar un índice de contenidos y diapositivas de secciones si tu presentación fuera larga.
Agrega frases e imágenes impactantes.
Los títulos de cada diapositiva mejor arriba y con letras que resalten.
Valora agregar una slide en donde cierres cada sección a modo resumen y otra que abra la siguiente.
Valora el uso de multimedia y animaciones, pero sin pasarte.
Tus diapositivas son un apoyo visual a lo que vas a decir, no el foco de atención.
Reduce los textos de tus presentaciones: no se trata de leer, sino de un recurso de apoyo.
¡TIP! Inspirate en los diseños de las plantillas premium para que te hagas una mejor idea. O, ¡accede a ellas y comienza a utilizarlas para mejorar tus presentaciones power point con rápidez y facilidad!
➡ Consejos para los Minutos Anteriores a la Presentación.
No olvides seguir estos consejos al hacer una presentación en público porque te van a ayudar a sentirte más seguro y tranquilo antes de comenzar tu oratoria pública.
Ve preparado: imprime tu presentación, trae tus notas, ordenador adecuado, USB con la información, guárdalo todo en la nube, etc.
Preséntate minutos antes para familiarizarte con la sala de exposición.
Conversa con tu audiencia antes de comenzar: comprueba el animo e inquietudes que tienen.
Busca una «persona ancla»: alguien que parezca entusiasmado y receptivo con la presentación y te sirva durante la misma para mantener contacto visual y disminuir la ansiedad.
No te preocupes en exceso si estás nervioso: ¡es normal!
Descansa bien.
Resumiendo – 40 Consejos al Hacer una Presentación en Público
Hablar en público es un miedo muy común, pero si hablar bien es importante: hablar en público bien es más importante aún.
Son muchos los profesionales que deben presentar sus ideas ante una audiencia y de ello depende obtener mejoras laborales y alcanzar sus objetivos profesionales.
Así mismo, hacer una presentación en público exitosa es una habilidad que cada día es mejor valorada en las empresas, lo cual le da ventajas a cualquier profesional.
Dominar esta habilidad no es de la noche a la mañana, se requiere de práctica y de aplicar la teoría; y con este paso a paso de buenos consejos al presentar en público conseguirás ser mejor orador y acelerar tu aprendizaje.
Y si eres de los que utilizan el power point para hacer presentación, navega por el portafolio de plantillas para presentacionesprofesionales y escoge la que mejor se ajusta a tus necesidades.
Descubre infalibles trucos para hablar en público y ponlos en práctica para ganar confianza a la hora de trasmitir tu mensaje con impacto.
Hablar en público puede ser una situación comprometida y estresante para muchas personas, pero si estas en la situación de exponer públicamente algún proyecto o idea no queda de otra que superar con éxito esta situación.
Teniendo como propósito evitar situaciones estresantes que pongan en peligro tu exposición, en lo adelante tienes 7 trucos para hablar en público con comodidad y confianza.
El miedo a hablar en público se debe a pensar que puedes hacer el ridículo, hacerlo mal o que los demás te perciban con negatividad.
Pero si tu desarrollo profesional y personal depende en alguna medida de exponer tus ideas o proyectos ante una audiencia lo que corresponde es afrontar la situación.
Trucos para Hablar en Público. ¡Pierde el miedo y confía en ti!
Hablar en público o la oratoria es una habilidad y como todas las habilidades se pueden desarrollar y convertirlas en competencias.
El conocimiento de técnicas oratorias es el primer paso, luego será la aplicación de las mismas para tener práctica y con el tiempo y experiencia convertirte en un buen orador.
Para que te sea alcanzable conseguir hablar en público cada día mejor tienes en lo adelante técnicas para convertirte en un mejor orador y perder los miedos que te puedan inmovilizar.
Toma nota de estos trucos para hablar en público que te ayudarán a conectar y trasmitir correctamente tu mensaje.
#1. Imagina la puesta en escena.
Es importante que te visualices haciendo tu exposición porque esto te ayudará a familiarizarte con este momento.
De esta manera tu cerebro podrá estar mucho más preparado y cuando llegue el momento de hablar en público no será una situación totalmente nueva.
En esta recreación mental propia de hablar en público piensa en tus reacciones y visualízate en las más variopintas situaciones posibles.
Por ejemplo:
Piensa en varias preguntas que pueda hacerte tu audiencia y responde qué podrías decirles y cómo te comportarías.
Si hubiera algún problema técnico, ¿qué harías?
En caso de que olvides algo o te quedes en blanco en alguna parte, ¿cómo podrías remediar la situación?
➡ ¡TIP de Trucos para Hablar en Público!
Puedes agregar un índice de los contenidos a tus presentaciones que te servirá para poner en situación a tu audiencia desde el comienzo de tu presentación y a ti mismo. (te recomiendo imprimir esta diapositiva por si algo se te olvida)
Ahora toca ir más allá de la imaginación, toca que ensayes como si en verdad ya estuvieras exponiendo en público tu proyecto.
Enciende el ordenador, abre la presentación y comienza a exponer cada parte.
Mide los tiempos, obsérvate delante de un espejo y escucha tu tono y palabras.
Todo ello te va a permitir detectar tus propios errores y corregirlos lo cual te dará más seguridad y confianza en que lo estás haciendo de la mejor manera.
➡ ¡TIP de Trucos para Hablar en Público!
Si puedes grabarte mucho mejor porque esto te va a dar un panorama más claro desde la perspectiva de tu público.
#3. Prepara un guión en papel.
Es importante que tengas un paso a paso de cómo vas a exponer tus ideas y si te apoyas en una presentación lo tienes más fácil, pero no se trata de leer cada diapositiva.
Es de suponer que el centro será lo que dices y que no vas a reproducir textualmente cada diapositiva sino que harás un recuento con palabras.
Para ello puedes hacer tus notas en papel que te servirán para apuntar las ideas fundamentales o frases que deseas comunicar.
➡ ¡TIP de Trucos para Hablar en Público!
Valora incluir en tu presentación diapositivas con frases o cierre y apertura de secciones, por ejemplo. Porque así podrás resaltar ideas principales y guionizar con más estructura tus palabras.
Utiliza plantillas para presentaciones con variantes de diseños para que nada te falte, como por ejemplo la siguiente.
Lo último que puedes querer es sentirte incómodo con tu atuendo…
Por otro lado, escoger una vestimenta adecuada es uno de los trucos para hablar en público que aumenta la percepción de autoridad en tu audiencia y puede trasmitir una imagen profesional, respetable y empática.
Piensa que en mirarte al espejo y verte bien, y lo que deseas trasmitir con tu imagen.
#5. Usa una presentación power point. (TOP Trucos para Hablar en Público)
Una presentación en power point es una herramienta que bien utilizada te sirve como complemento para exponer tu proyecto.
Es uno de los trucos para hablar en público que te ayudaría a disminuir la ansiedad porque te hace sentir que tienes las cosas más controladas y ayuda a tu audiencia a comprender mejor.
En este caso, asegúrate de hacer una presentación con diapositivas de aspecto profesional, evitando bloques de palabras y mostrando de manera ordenada cada idea.
Hacer uso de plantillas profesionales para hacer presentaciones puede marcar un antes y después para conseguir mayor efectividad a la hora de hablar en público.
Si puedes conocer el lugar en que vas a hablar en público mucho mejor porque este te va a servir para visualizarte en tu exposición.
Igualmente dominar qué recursos vas a utilizar y practicar es importante para evitar cualquier tipo de problema con el manejo del ordenador, proyector, luces, etc.
#7. Conoce a tu público.
Conocer datos sobre tu público te va a permitir saber cómo trasmitir tu exposición y tener más confianza en lo que vas a decir y hacer.
En este punto deberías profundizar en aspectos como:
¿Cuáles son los intereses y expectativas?
Rango de edad.
Palabras y lenguaje que mejor se ajuste.
¿Qué saben del tema a tratar?
➡ ¡TIP de Trucos para Hablar en Público!
Si puedes establecer contacto con tu audiencia antes de hablar en público mucho mejor.
Resumiendo – Trucos para Hablar en Público.
Hablar en público con éxito es una meta alcanzable, solo debes practicar y utilizar técnicas oratorias que te pueden ayudar.
Espero que estos trucos para hablar en público te sean útiles y sobre todo que los pongas en práctica con la finalidad de que pierdas los miedos y te sientas más seguro para hacer una exposición a la altura de tus proyectos y necesidades profesionales.
Y si necesitas maquetar tus ideas con un diseño profesional te animo a navegar por el portafolio premium de diapositivas ppt para presentaciones de alto impacto.
PLANTILLAS POWER POINT PREMIUM
200 Slide de Diseño Único | Iconos | 10 Versiones de Colores | 2000 Slide Disponibles
200 Slide de Diseño Único | Iconos | 5 Versiones de Colores | 1000 Slide Disponibles
100 Slide de Diseño Único | Iconos | 6 Versiones de Colores | 600 Slide Disponibles
45 Prediseños para Infografías | Iconos | + de 300 Formas y Elementos
Plantillas para Curriculum Profesionales | Carta de Presentación | Iconos | Manual CV