Recursos para Presentaciones en Power Point. ¡Elimina Frustraciones!

Recursos para Presentaciones en Power Point. ¡Elimina Frustraciones!

¿Demasiado tiempo para hacer tus presentaciones? Asegura recursos para presentaciones en power point y elimina TODOS tus obstáculos.

Tener disponible las herramientas y recursos para presentaciones en power point te va a ahorrar muchas horas de trabajo, aumentar tu eficiencia y eliminar muchas frustraciones.

Porque uno de los mayores obstáculos a la hora de crear presentaciones es precisamente el tiempo dedicado a su preparación…

Muchas veces recopilar, filtrar y sintetizar la información, y diseñar y maquetar las diapositivas se convierten en una verdadera cuesta arriba para muchos presentadores.

¡La buena noticia es que esto tiene una solución!

Puedes adelantarte a todo ello y darle un giro de 180 grados creando una carpeta propia con herramientas y recursos para presentaciones power point.

De esta manera podrás ir directo al grano. ¡Toma nota!

 

Y si necesitas mejorar tus presentaciones, navega por el portafolio premium de plantillas para encontrar recursos powerpoint que te ayudarán a conseguirlo.

Banner Comprar Plantillas Powerpoint Azul Oscuro

 

 

 

Recursos para Presentaciones en Power Point. ¡Aumenta tu eficiencia y elimina frustaciones!

 

En lo adelante un listado práctico y útil que te servirá para hacer presentaciones exitosas en mucho menos tiempo.

Podrás eliminar el tiempo empleado en buscar información, sea a nivel de contenido o gráfico.

Con ello podrás concentrarte desde el primer momento en hacer las diapositivas power point según la presentación power point que tengas prevista.

 

 

Contenidos a tener listos con anticipación.

 

El propósito es que consideres crear una carpeta propia con recursos para hacer presentaciones que te va a servir para tener a mano la información que necesites.

En esencia deberías recopilar en esta carpeta lo siguiente:

  1. Información sobre el manejo y uso de software.
  2. Información relacionada con tu actividad profesional.
  3. Herramientas y recursos creativos para hacer presentaciones.

 

Y sobre ello vamos a continuación a ir más a fondo con el propósito de que te pongas manos a la obra y crees la mejor carpeta de herramientas y recursos para presentaciones en power point.

De esta manera podrás crear presentaciones que destaquen, tanto por su contenido como por su diseño.

Te será mucho más fácil darle un look a tus trabajos como el estilo de esta plantilla.

Plantillas de Power Point para Presentaciones Business 17

(Fuente de Origen: Plantilla PPT Presentaciones)

 

 

O algo mucho más infográfico, como estos ejemplos tomados de la plantilla star.

Plantillas Power Point para Presentaciones Modelo Star

(Fuente de Origen: Plantilla PPT Presentaciones)

 

Y dicho esto, sigue leyendo y toma nota de estas recomendaciones para anticipar trabajo y ahorrarte y tiempo si eres de los que hacen presentaciones con frecuencia.

¡Vamos allá!

 

 

➡ Información sobre el Manejo y Uso.

 

Aquí puedes tener resumidos (o los accesos) a información valiosa que te ayudaría a preparar tus presentaciones, tanto a nivel del uso del software powerpoint como trucos para hablar en público.

Por ejemplo, te recomiendo recopilar contenidos relacionados con:

  • Cursos y libros especializados, por ejemplo sobre técnicas de comunicación en público y manejo del power point.
  • Sitios web especializados en la creación y diseño de presentaciones. (como este mismo sitio)
  • Tutoriales como por ejemplo los de la biblioteca de Microsoft Office.

 

Esto te servirá para tener a mano información educativa para desarrollar habilidades en tus presentaciones en público y en el uso de las funcionalidades ppt para crearlas.

 

 

➡ Información relacionada con tu Actividad Profesional.

 

Cuando una presentación no sale bien suele ocurrir que la raíz del problema es el contenido, a veces no hay suficiente tiempo para escribir y estructurar la presentación adecuadamente.

El resultado es una presentación poco convincente: estás en riesgo de cometer muchos errores al crear una presentación.

Una forma de eliminar esto de la ecuación es anticiparse al filtrado y recopilación de información relevante y que puede ser usada con frecuencia.

Se trata de aunar información relacionada con tu sector, industria, empresa o actividad profesional en general.

Aunque puedas tener contenidos específicos para cada presentación, seguramente hay otras informaciones más generales que se necesiten constantemente.

 

Valora agrupar en una carpeta lo siguiente:

  • Estadísticas e investigaciones actualizadas de tu sector o industria.
  • Información de tu empresa.
  • Comunicados y noticias de prensa sobre tu sector, industria o empresa.
  • Recopilación de sitios webs con información interesante.
  • Conceptos principales sobre tu actividad profesional.
  • Trabajos y presentaciones sobre tu actividad.
  • Guía de estilo de diseño, sobre todo si son presentaciones empresariales, como logotipos, datos de contacto, tipografía, esquema de colores, etc.

 

Tener todo esto a mano podrá hacer que no pierdas tiempo en buscar una y otra vez informaciones en la red o en alguna carpeta.

Así mismo, podrás reutilizar trabajos ya confeccionados y recopilación de información confiable; de manera que no estés repitiendo pasos innecesariamente.

 

 

➡ Herramientas y Recursos Gráficos y Creativos para hacer Presentaciones.

 

En general, cuanto más visual sea tu presentación mejor será para todos.

Porque el contenido y el diseño deben ir de la mano a la hora de crear presentaciones.

Y es que de los recursos para presentaciones en power point, los visuales son esenciales para hacer presentaciones con mayor eficiencia y en menos tiempo.

 

En este caso se trata de almacenar en una carpeta propia lo siguiente:

 

 

Estos recursos para presentaciones en power point van a liberar tiempo de trabajo sobre todo si no tienes habilidades de diseño y podrás concentrarte en perfeccionar tu presentación.

 

 

Ejemplos de Recursos para Presentaciones en Power Point.

 

Con la finalidad de que lo veas más claro, a continuación ejemplos de algunos de los recursos para presentaciones en power point que hemos visto.

 

DA CLIC sobre las imágenes o en el enlace de Fuente de Origen si deseas acceder a las plantillas.

 

Los mismos te servirán de inspiración para que consigas mejorar tus presentaciones o de herramienta de trabajo para tu uso profesional si deseas acceder a ellos.

 

Si tu capacidad creativa a la hora de mostrar datos y estadísticas está dormida, utiliza diseños o plantillas power point para crear slides visuales y fáciles de comprender.

Plantillas PPT con Diseños Power Point para Gráficos y Datos

(Fuente de Origen: Plantillas de Diagramas)

 

 

Dale un look creativo a tus historias con diagramas de líneas de tiempo o flujogramas que muestren de forma organizada procesos, etapas, pasos a pasos o eventos.

Plantillas PPT de Líneas de Tiempo Muestra

(Fuente de Origen: Plantillas de Diagramas)

 

 

O bien ten a mano variedades de diseños matriciales que te ayudarán a exponer con éxito conceptos y funciones complejas de entender.

Plantillas PPT de Diagramas de Matrices

(Fuente de Origen: Plantillas de Diagramas)

 

 

Por otra parte, si eres de los que necesitan hacer presentaciones con frecuencia o tienes una próxima exposición muy TOP; quizás lo ideal es tener una buena plantilla para presentación con recursos añadidos.

Para ello, un pack de plantillas ppt con cientos de diapositivas para presentaciones, informes o dossier que incluyan elementos iconográficos te dará la posibilidad de crear muchos trabajos diferentes y con estilo propio.

Plantillas power point para presentaciones creativas y profesionales

 

>>> FUENTE DE ORIGEN: Pack Acceso Total <<<

 

 

 

Resumiendo – Recursos para Presentaciones en Power Point.

 

Crear presentaciones atractivas y efectivas supone mucho trabajo, pero no es una misión imposible.

Utiliza este listado de herramientas y recursos para presentaciones power point para convertirte en un mejor creador de presentaciones.

Ser mucho más efectivo y eficiente en tu trabajo profesional y mejorar la comunicación con tu público o audiencia.

Espero que esta recopilación de recursos para presentaciones en power point te sea útil y que lo pongas en práctica rápidamente, verás cómo vas a conseguir optimizar tu tiempo y mejorar tus trabajos.

 

Y si deseas, navega por el portafolio de plantillas power point y más recursos para que encuentres plantillas que se ajusten a tus necesidades.

Cómo hacer Diapositivas en Power Point con Plantillas para Presentaciones

Cómo hacer Diapositivas en Power Point con Plantillas para Presentaciones

Saber cómo hacer diapositivas en power point con plantillas para presentaciones te dará ventajas para conseguir mejores resultados profesionales y mayor impacto.

Y es que si necesitas hacer presentaciones creativas power point o algún otro tipo de trabajo ppt es muy probable que busques formas rápidas y efectivas para crear tus diapositivas.

Para ello, utilizar plantillas powerpoint es una estupenda opción que te va a ahorrar tiempo de trabajo para obtener un acabado profesional.

Y ya que estás aquí, sigue leyendo para que sepas paso a paso lo que debes hacer para conseguir sacarle el máximo partido a una plantilla power point para presentaciones.

Si estás decidido a usar este tipo de recurso ppt saber cómo hacer diapositivas en power point con plantillas es el punto de partida.

En lo adelante, tienes ejemplos de las mejores presentaciones power point  para que te hagas una mejor idea sobre cómo hacer diapositivas ppt con plantillas para presentaciones.

 

Y si lo deseas te animo a que navegues por el portafolio power point premium que te pueden servir para tus trabajos.

Banner Comprar Plantillas Powerpoint Azul Oscuro

 

 

Cómo hacer Diapositivas en Power Point con Plantillas.

 

Parto del supuesto que sabes utilizar el  power point.

Quizás no eres un usuario experto, pero no es tu primera experiencia con esta fantástica herramienta de Microsoft.

Y dicho esto, hagamos un breve resumen de para qué sirve una plantilla power point:

  1. Una plantilla de power point es un conjunto de diapositivas prediseñadas.
  2. Este conjunto de diapositivas sigue unas pautas de diseño previamente establecidas.
  3. Con su uso podrás tener prediseños fáciles de editar y personalizar.

 

En resumen, que si no deseas comenzar con una diapositiva en blanco, el diseño no es lo tuyo o necesitas ahorrar tiempo; las plantillas power point son una estupenda opción.

 

Mira este ejemplo del pack 3×1 con cientos de slide listas para utilizar.

Plantillas power point para presentaciones creativas y profesionales

(Fuente de Origen: Plantillas para Presentaciones)

 

 

Acotación antes de hacer Diapositivas utilizando Plantillas Power Point.

 

Si tu opción es utilizar plantillas ppt debes tener claro cuáles son tus necesidades según el contenido y temática del trabajo que vas a hacer.

Porque solo así podrás escoger una buena plantilla de entre tantas ofertas que puedes encontrar.

A continuación algunos puntos que te recomiendo considerar para que escojas la plantilla power point que en verdad necesitas.

  • Que la plantilla tenga la variedad de prediseños que necesitas, como mínimo.
  • Variedad en la combinación de colores.
  • Estilo de diseño coherente con lo que deseas trasmitir.
  • Posibilidad de más recursos como iconos.
  • Valora que puedes usarlas para muchos trabajos: si tiene variaciones en los prediseños de las diapositivas mucho mejor.

 

Por ejemplo, el pack de 3×1 se compone de varias plantillas y cada una tiene cientos de slide y variaciones de colores; con lo cual tienes amplias posibilidades de uso.

 

DA CLIC en las imágenes o en el enlace de Fuente de Origen para acceder a las Plantillas PPT Premium de este artículo.

 

Para que te hagas una idea, estas son algunas de las plantillas que componen el pack.

 

 

➡ Plantilla PPT para Presentaciones – Modelo Star.

 

Cientos de slide con un estilo creativo e infográfico para múltiples temáticas y 10 combinaciones de colores.

Plantillas para Presentaciones en Power Point Modelo Star

(Fuente de Origen: Plantillas para Presentaciones)

 

 

➡ Plantilla PPT para Presentaciones – Modelo Business.

 

Cientos de slide que combinan ilustraciones, iconos y fotografías. Ideal para un ambiente más empresarial y corporativo.

Plantillas de Power Point para Presentaciones Business 17

(Fuente de Origen: Plantillas para Presentaciones)

 

En estos ejemplos se trata de diseños de power point multipropósito que se ajustan a casi cualquier temática, sea tu presentación o trabajo sobre los resultados de un negocio, presentación de un producto, informe económico, temas informativos, etc.

Una vez sepas qué deseas hacer y tengas a mano tu plantilla para presentaciones y trabajos lo que resta es ponerte manos a la obra.

¡Toma nota! Te aseguro que es fácil de seguir e implementar.

 

 

Pasos para hacer Diapositivas con Plantillas.

 

Aplica estos pasos sencillos y fáciles de comprender para usar al máximo las diapositivas power point de una plantilla para presentaciones.

Y previamente, si tu plantilla tiene varias versiones de colores identifica cuál de estas versiones te es conveniente utilizar,

➡ OJO: es de suponer que ya sabes de qué trata tu trabajo o presentación por tanto sabes qué contenidos vas a presentar y a partir de ahí qué tipo de diapositiva necesitas.

¡Vamos allá!

 

Los pasos en su versión accionable son: ABRE > ESCOGE > COPIA > EDITA > GUARDA > CONVIERTE

  1. Abre la plantilla de power point seleccionada.
  2. Escoge las diapositivas que vas a utilizar según los contenidos que debes preparar.
  3. Copia las diapositivas seleccionadas y pégalas en un nuevo documento power point.
  4. Edita las diapositivas: inserta tus textos, modifica si consideras los tamaños de las letras o los elementos de diseño, etc.
  5. Guarda el nuevo documento y revísalo a pantalla completa.
  6. Convierte en PDF o como imagen para que no sufra modificaciones al compartirlo.

 

¡Y ya esta! Así de fácil.

 

 

Ejemplo Práctico para que lo veas claro.

 

Supón que necesitas hacer una presentación de ventas de un producto.

Y en ese caso harías una presentación que – más o menos – tenga esta guía de diapositivas:

  1. Tabla o índice de la presentación.
  2. Valores y misión de la empresa.
  3. Breve historia de la empresa o negocio.
  4. Marcas con las que trabajamos.
  5. Mostrar el equipo de trabajo.
  6. Producto propuesto.
  7. Beneficios del producto.
  8. Características del producto.
  9. Qué dicen otros clientes sobre el mismo.
  10. Precio y condiciones de uso.
  11. Propuesta de trabajo o de gestión de las ventas.
  12. Datos de contacto y despedida.

 

Teniendo en mente la guía de lo que vas a presentar se trata de seleccionar las diapositivas que necesitas en la plantilla que hayas elegido.

En este modelo verás que hay múltiples opciones a escoger.

Hacer presentaciones creativas ejemplo business

(Fuente de Origen: Plantillas para Presentaciones)

 

Y una vez seleccionadas las diapositivas prediseñadas, estas son las que vas a copiar y pegar para hacer un nuevo documento ppt que editarás con tus propios contenidos.

¡Así de fácil!

 

 

Resumiendo – Cómo hacer Diapositivas en Power Point con Plantillas.

 

Y ahora que ya sabes cómo hacer diapositivas en power point utilizando plantillas te darás cuenta que es muy fácil obtener resultados concretos y profesionales.

Una plantilla ppt te permite concentrarte en el contenido porque no tendrás que diseñar las diapositivas desde cero.

Hacer diapositivas power point con plantillas supondrá al menos un 70% de ahorro de tiempo en diseño y maquetación de tus textos.

Así como la ventaja de obtener resultados profesionales que den la mejor impresión desde el primer momento.

 

Y si lo deseas te animo a que navegues por el pack total para encontrar los recursos necesarios y ponerte manos a la obra.

Consejos para Elegir el Tipo de Letra de una Presentación

Consejos para Elegir el Tipo de Letra de una Presentación

Elegir el tipo de letra de una presentación es una decisión que puede resultar compleja dada la variedad disponible en tan solo un clic.

Y bajo esta realidad cabe preguntarse: ¿qué reglas debo seguir para elegir el tipo de letra de una presentación? ¿basta con que me guste? O… debo tomar en cuenta otros elementos.

Con esto en mente, sigue leyendo y toma nota de estos consejos prácticos que te ayudarán a hacer la mejor elección del tipo de fuente más apropiado para tus presentaciones.

Encontrarás a lo largo de este artículo ejemplos de las mejores presentaciones power point que te servirán de inspiración y guía.

 

Y te animo a navegar por el portafolio de plantillas powerpoint para descargar con diseños personalizables y creativos que te ahorrarán tiempo y aumentarán la calidad de tus trabajos.

Banner Comprar Plantillas Powerpoint Azul Oscuro

 

 

 

Elegir el Tipo de Letra de una Presentación. ¡Consejos e Ideas para una Mejor Elección!

 

Las tipografías al igual que los colores, por ejemplo, provocan sensaciones.

Dicho esto, escoger el tipo de letra para hacer una presentación no es algo que deba quedar en el tintero a la hora de hacer presentaciones persuasivas.

Con el fin de ordenar las ideas y ahorrarte tiempo, es recomendable que utilices criterios que te permitan hacer la mejor elección tipográfica para eliminar la paja del camino.

Toma nota de estos consejos prácticos para elegir el tipo de letra de una presentación y verás cómo se te hace menos cuesta arriba este punto.

 

DA CLIC sobre las imágenes o en el enlace de Fuente de Origen para acceder a las plantillas para presentaciones de ejemplo.

 

 

#1. Considera el TEMA y el OBJETIVO como punto de partida.

 

El contenido y propósito es una guía para definir el diseño de tu documento y esto incluye la elección de la tipografía.

Es clave escoger un tipo de fuente que sea coherente con la temática y el objetivo pretendido.

 

➡ Por ejemplo:

Si vas a hacer una presentación con datos y estadísticas una letra de las tipografías Sans Serif como la Roboto dará un toque formal y de fácil lectura entre tantos números a tus textos.

Igualmente, las tipografías Sans Serif son una buena opción si la temática trata conceptos innovadores.

Dale un vistazo a estas diapositivas de esta plantilla para presentaciones del portafolio con esta tipografía.

Plantillas para Presentaciones en Power Point Modelo Star 3

(Fuente de Origen: Plantillas para Presentaciones Power Point)

 

 

#2. Conecta con tu AUDIENCIA para elegir el tipo de letra de una presentación.

 

Como leíste más arriba: las letras despiertan asociaciones de ideas.

Piensa en los carteles publicitarios para artículos infantiles en donde las letras que se utilizan suelen ser juguetonas y redondeadas.

O en los artículos de lujo o grandes marcas en que muchas veces las letras tienen un aspecto limpio y lineal.

Con esto en mente, piensa en las características de tu audiencia a la hora de definir la letra para tus presentaciones y conecta esto con la temática y objetivo que necesitas.

Comienza por identificar cosas tales como:

  1. Rango de edad, status y profesión.
  2. Valores comunes que poseen.
  3. Cómo se ven a ellos mismos.
  4. Con cuáles calificativos caracterizan su profesión y trabajo.
  5. Qué rasgos atribuyen a la temática a tratar: ¿seria y formal, innovadora, divertida?

 

Por ejemplo, para una presentación para un perfil empresarial o corporativo con una temática de negocios un tipo de fuente clásico, elegante y limpio trasmite más seriedad y confianza.

Plantillas de Power Point para Presentaciones Business

(Fuente de Origen: Plantillas para Presentaciones Power Point)

 

 

#3. La PERSONALIDAD tipográfica para trasmitir sensaciones.

 

Supón que ya has clasificado el tema, objetivo y audiencia.

Es decir, que tienes claro que tu exposición es por ejemplo:

Sobre un tema de negocios que tiene como objetivo convencer a un cliente sobre un plan de proyecto que es innovador y creativo.

O se trata de una presentación de temario de clases para estudiantes de 16 años.

Si estás en este punto, ya es hora de elegir el tipo de letra de una presentación y para ello conocer elementos básicos sobre la personalidad de tipográfica te va a servir para ir directo al grano.

En lo adelante, un resumen tomado desde la voz de los expertos en tipografías.

 

 

 

La Personalidad Tipográfica para elegir el tipo de letra de una presentación.

 

Para una mejor comprensión vamos a profundizar en las características de las tipografías más utilizadas.

Esto te servirá para mirar cada familia y tomar en cuenta su personalidad para elegir el tipo de letra de una presentación con más facilidad.

¡Vamos allá!

 

 

➡ Tipografías Serif.

 

Son letras que a la vista tienen una especie de decoración o remates y son muy utilizadas para textos largos o impresos.

Las serifas ayudan a la lectura porque por su estilo de diseño crean una especie de línea imaginaria que conecta una letra a la otra y ayuda a leer renglón a renglón sin perderse.

Se recomienda su uso para el caso de textos largos, así que (aunque no es lo recomendable) si tus diapositivas contienen mucho texto valora el uso de esta tipografía.

Trasmiten un carácter fuerte, firme y elegante siendo ideales para proyectos formales y tradicionales, clásicos y sofisticados. Pero, a veces son vistan como anticuadas.

 

Ejemplos de SERIF para elegir el tipo de letra de una presentación:

  • Time New Roman
  • Georgia
  • Garamond
  • Book Antigua
  • Playfair

 

 

➡ Tipografías Sans Serif. (sin serifa)

 

Son también llamadas de Palo Seco y son fuentes que carecen de adornos o remates; teniendo un aspecto más recto, limpio y geométrico.

Son muy utilizadas en cartelerías y páginas web, siendo populares en los textos leídos en un ordenador o PC.

Trasmiten minimalismo y contundencia ofreciendo a los textos sencillez y claridad para su lectura.

Y las hace ideales para proyectos más innovadores y modernos, aunque no se recomiendan si deseas trasmitir un mensaje con una personalidad muy fuerte.

En el caso de una presentación, es un buen recurso para títulos o destacar palabras claves o relevantes. Igualmente, puedes usarlas en textos de menor tamaño que acompañen gráficos más complejos. ¡Como en estos ejemplos de diapositivas power point!

Plantillas power point para gráficos y datos

(Fuente de Origen: Plantillas Powerpoint)

 

 

Ejemplos de SANS SERIF para elegir el tipo de letra de una presentación:

  • Helvética
  • Arial
  • Tahoma
  • Verdana
  • Gill Sans
  • Impact
  • Monserrat
  • Century Gothic
  • Lato
  • Roboto
  • Open Sans

 

 

➡ Tipografías Script o  Modernas.

 

Son fuentes que tienen ligaduras entre las letras, es decir que aparentan ser escritas a mano con tendencia a ser cursivas y con curvas pronunciadas.

Al tener acabados libres y ornamentales no se recomiendan para textos largos porque suelen ser demasiado expresivas y poco legibles.

Se utilizan mucho en proyectos que desean tener mucha personalidad propia con un toque de tradición e historia.

Estas tipografías trasmiten creatividad y fantasía, elegancia y lujo.

 

Ejemplos de SCRIPT para elegir el tipo de letra de una presentación:

  • Comic Sans
  • Mistral
  • Gótica
  • Vivaldi
  • Parisienne
  • Brush

 

 

➡ Tipografías Display o Decorativas.

 

Tienen una personalidad muy fuerte y única, pero las hay muchas de poca calidad que pueden trasmitir falta de mimo o calidad.

Son buenas letras para visualizarse en largas distancias, diseños de grandes dimensiones y llamativos. Para contenidos de pequeños tamaños no son recomendables por su legibilidad.

Trasmiten diversión, festividad y desenfado lo que las hace bien avenidas para temas, proyectos o marcas de este tipo, pero no así si deseas trasmitir seriedad.

 

Ejemplos de DISPLAY para elegir el tipo de letra de una presentación:

  • Pop Art
  • Grune
  • Art Nouveau

 

Podemos profundizar más aún en la personalidad tipográfica, pero con estos elementos tienes suficiente para identificar una familia de letras y fuente especifica para elegir el tipo de letra de una presentación.

Y antes de finalizar algunos tip´s fáciles de aplicar para sacarle el mayor partido a la tipografía que te darán ideas para presentaciones creativas.

 

 

3 Ideas Fáciles para sacar partido al Elegir el Tipo de Letra de una Presentación.

 

1. Si no eres habilidoso en temas de diseño no elijas más de 2 tipos de fuentes.

2. En el caso de usar varios tipos de letras, define un tipo para los títulos y/o palabras claves y el otro tipo para los textos más largos.

3. Define varios tamaños para las letras, según a qué contenido corresponda. (título, palabras claves, párrafos, etc.)

4. Los tamaños de letras grandes y/o en mayúsculas para los mensajes más importantes y/o para identificar el tema.

5. Combina los colores de las letras con los tamaños para captar la atención o destacar algo.

Dale un vistazo a estas diapositivas en donde se combinan las letras con estos efectos para dar más claridad y legibilidad a los mensajes de las diapositivas.

Plantillas PPT ejemplos para elegir el tipo de letra de una presentación

 

Plantillas PPT para Presentaciones Star 1

(Fuente de Origen: Plantillas para Presentaciones Power Point)

 

 

Resumiendo – Elegir el Tipo de Letra de una Presentación: ¿cómo hacerlo?

 

En definitiva, que la tipografía impacta sobre el mensaje y contenidos de una presentación dado que ayuda (o no) a su mejor lectura y a reforzar ideas y sensaciones.

Tómalo en cuenta a la hora de elegir el tipo de letra de una presentación porque no debes basar tu elección en si la fuente es bonita o fea.

Una buena manera es que te guíes por este conjunto de criterios, que básicamente se resumen en:

  • Saber qué deseas trasmitir: entiéndase la temática y objetivo general.
  • Identificar cómo lo necesitas trasmitir: analiza tu audiencia y qué deseas que sienta, perciba y piense.

Y con este en mente, revisa reglas generales como las características de las letras en relación a su personalidad tipográfica, por ejemplo.

De esta forma, verás cómo elegir el tipo de letra de una presentación puede ser un proceso más rápido y fácil.

 

Y si deseas avanzar más rápido a la hora de hacer presentaciones y trabajos en powerpoint te recomiendo descargar plantillas ppt.

7 Consejos para Elegir Buenas Fotos para tus Presentaciones. [Con Ejemplos]

7 Consejos para Elegir Buenas Fotos para tus Presentaciones. [Con Ejemplos]

Elegir buenas fotos para tus presentaciones puede resultar algo complicado cuando no sabes qué escoger entre tantas opciones.

Algunas fotos quedan directamente descartadas: esta es la parte fácil.

Pero, tomando en cuenta la gran variedad disponible en los banco de imágenes, la probabilidad de tener varias opciones es alta y ahí es cuando comienzan los dolores de cabeza…

Si estás dentro del grupo de personas que dedican muchos minutos (sospechas que demasiados…) para escoger buenas fotos para tus presentaciones sigue leyendo.

En lo adelante tienes consejos para elegir buenas fotos para tus presentaciones y de esta manera dedicar el tiempo y esfuerzo justo y necesario. Ni más, ni menos.

Además, encontrarás algunos tip´s y recursos más que te ayudarán en este punto.

Para explicar estos consejos se toman de ejemplo las mejores presentaciones power point del portafolio que incluyen fotos en sus diapositivas. ¡Si lo deseas dale un vistazo a las plantillas ppt premium!

Banner Comprar Plantillas Powerpoint Azul y Verde

 

 

7 Consejos para Elegir Buenas Fotos para tus Presentaciones.

 

Antes de comenzar con estos consejos para escoger buenas fotos para tus presentaciones es importante que tomes en cuenta que no se trata de un traje de fuerza.

Siempre deberás valorar las características de tu presentación a la hora de aplicar estos consejos.

Como resultado, puede que la aplicación de un consejo sea más relevante que otro.

¡Vamos allá!

 

DA CLIC sobre las imágenes o en el enlace de Fuente de Origen para acceder a las Plantillas de Presentaciones de ejemplo.

 

 

#1. Elige una foto adecuada según tu tipo de audiencia.

 

Esto significa que la fotografía sea agradable y familiar para tu audiencia, algo con que ellos se sientan conectados e identificados.

Por ejemplo, si tu audiencia es adolescente o muy joven puedes valorar utilizar fotografías en que aparezcan personas de su edad o vestidas con su estilo.

O si fuera una presentación de empresas o negocios más clásicos una imagen que refleje este entorno puede ser una solución rápida y efectiva.

Como en estos ejemplos que incluyen una imagen fotográfica alineada con un contexto más ejecutivo.

Plantillas de Power Point para Presentaciones Business 11

(Fuente de Origen: Plantillas de Presentaciones Business)

 

 

#2. Que la foto sea coherente con la idea a trasmitir.

 

De la misma manera que debes tomar en cuenta las características de tu audiencia no puedes perder de vista la idea o contenido de la presentación y diapositiva con la imagen.

Ambas cuestiones deben estar de la mano con la idea de conseguir que se reconozca y comprenda con facilidad cada contenido.

Si a la hora de exponer, la imagen de la diapositiva no complementa las palabras que estas pronunciando la incongruencia se convertida en tu enemigo y tu audiencia dejará de centrarse en tus palabras.

Piensa en la idea central que deseas trasmitir en la diapositiva, subtema o tema general y qué imágenes podrían reflejar con claridad los mismos.

Por ejemplo, en las diapositivas de esta plantilla para presentaciones las fotos escogidas refuerzan el contenido escrito en ellas.

Plantillas de Power Point para Presentaciones Business 15

(Fuente de Origen: Plantillas de Presentaciones Business)

 

 

#3. Apuesta por la calidad de la imagen. ¡Siempre!

 

Este consejo no es nada nuevo, pero es de los obligados. ¡Los de toda la vida!

Una foto con poca o mala calidad dará un aspecto amateur o poco profesional a tu presentación.

Y a partir de ahí la probabilidad de que se ponga en entredicho los contenidos e ideas que vas a trasmitir.

Encontrar buenas fotos para tus presentaciones (si no tienes propias) no es complicado, tienes una gran cantidad de bancos de imágenes a tu disposición.

A continuación algunos de ellos:

 

Navega por estos sitios y utiliza los filtros o el buscador y seguro que vas a encontrar la foto que necesitas para tu próxima presentación profesional.

Por ejemplo, las fotos utilizadas en la Plantilla PPT Modelo Business fueron descargadas de banco de imágenes.

Plantillas de Power Point para Presentaciones Business 2

(Fuente de Origen: Plantillas de Presentaciones Business)

 

 

#4. Se legal al elegir buenas fotos para tus presentaciones.

 

¡No vayas a Google Imágenes y descargues una foto!

En este sentido, si tu opción es buscar buenas fotos para tus presentaciones en bancos de imágenes o a través de un tercero debes conocer y respetar las condiciones de uso, principalmente los derechos de autor.

Puedes optar por escoger imágenes sin derecho de autor para utilizarlas con el propósito de necesites.

O podrás escoger alguna con otra licencia en que debas mencionar la autoría.

¡Revisa el tipo de licencia Creative Commons de las fotos y cumple con las indicaciones!

 

 

#5. Escoge una imagen alineada con el estilo de la presentación.

 

Una presentación es un complemento a tu exposición.

Es un canal visual que debe complementar lo que vas a explicar con palabras.

Como resultado, el diseño de las diapositivas debe estar alineado con el estilo de la presentación, tanto a nivel visual como en el tono y palabras empleadas.

¡Las fotos o imágenes no están exentas de ello!

Escoge una foto que responda a un mismo estilo y este a tono con toda la exposición.

Por ejemplo, las fotos incluidas en la Plantilla Modelo Business responden a un diseño orientado a una audiencia corporativa, de empresa o negocio.

Plantillas de Power Point para Presentaciones Business 1

(Fuente de Origen: Plantillas de Presentaciones Business)

 

 

#6. Trasmite emociones y conecta con buenas fotos para tus presentaciones.

 

Una imagen despierta emociones y recuerdos.

Busca buenas fotos para tus presentaciones para captar la atención y trasmitir la carga emocional que refuerce tu mensaje y te conecte con tu audiencia.

Esto te servirá para que el público reciba y comprenda mucho mejor tus ideas y lo fije en su memoria.

Puede ser una foto que directamente se asocie con el mensaje y que a su vez trasmita un aire fresco y amigable, como en estos diseños de power point para trabajos profesionales.

Terminar una presentacion ppt tomando descanso

(Fuente de Origen: Plantillas de Presentaciones Business)

 

 

O escoger una imagen con un halo más creativo y metafórico que inspire, como esta diapositiva para incluir frases que motiven en una presentación.

Frases de reflexión para presentaciones de empresa

(Fuente de Origen: Plantillas de Presentaciones Business)

 

 

#7. Que te guste.

 

Y no solo se trata de tu audiencia, también es clave que tú te sientas cómodo y convencido.

Con esto en mente, es imprescindible que estés satisfecho con tu presentación y sientas que has conseguido con ella trasmitir lo que deseas y necesitas.

 

 

Recursos para Mejorar las Fotos para Presentaciones.

 

A veces debes hacer alguna modificación a las fotos, sea porque necesitas algo de menor tamaño o porque solo te interesa una parte de ella.

En este caso, te recomiendo utilizar Befunky. Un editor de fotos y diseño gráfico para usar con facilidad y suficientes funciones para hacer arreglos básicos.

Y si deseas ser creativo con el mismo power point utiliza las funciones para aplicar efectos artísticos.

Además, no olvides optimizar las fotos antes de agregarlas a las diapositivas. Con esto la presentación tendrá menos peso para publicarla o enviarla.

Puedes usar TinyPNG para conseguirlo.

 

 

Resumiendo – 7 Consejos para Elegir Buenas Fotos para tus Presentaciones.

 

Espero que estos consejos para elegir buenas fotos para tus presentaciones te ayuden a hacer trabajos en power point originales y tomar decisiones con asertividad y sin rodeos.

Con las cosas claras en mente podrás organizarte mejor y hacer la mejor elección.

No olvides que puedes avanzar más rápido haciendo uso de plantillas para presentaciones con diseños predefinidos que te ahorran al menos un 70% de tiempo y esfuerzo.

 

Si lo deseas navega por el portafolio de plantillas ppt y crea estupendas presentaciones que impresionen a tu audiencia.

Funciones y Recursos para Presentaciones Powerpoint

Funciones y Recursos para Presentaciones Powerpoint

Utilizar funciones y recursos para presentaciones powerpoint es básico a la hora de hacer trabajos profesionales con efectividad y ahorro de tiempo y esfuerzo.

Porque toma en consideración que no solo se trata ofrecer un buen contenido, también se trata de saber cómo trasmitirlo.

Con esto en mente, el diseño de las diapositivas y la habilidad para manejar el sistema son piezas claves para la calidad del resultado final.

Y si estás dentro de ese grupo de millones de usuarios que utiliza el power point ya estarás convencido de que necesitas recursos y conocimientos que te agilicen tu actividad.

Sigue leyendo para conocer funciones y recursos para presentaciones powerpoint que te servirán para conseguir mejores resultados en menos tiempo.

Los tip´s de este artículo están ilustrados con las mejores plantillas power point ejemplos para que te hagas una idea más concreta.

Y si deseas avanzar más rápido (y mejor) te animo a darle un vistazo al portafolio de plantillas power point para presentaciones y más. ¡Solo da clic sobre la imagen!

Banner Comprar Plantillas Powerpoint Azul Oscuro

 

 

 

Funciones y Recursos para Presentaciones Powerpoint.

 

El power point se centra en la creación de presentaciones multimedia a base del diseño de diapositivas.

Este programa que forma parte de las soluciones ofimáticas que proporciona Microsoft Office lleva muchos años con nosotros y no son pocas las personas que pasan horas sentados en su ordenador haciendo uso del mismo.

Con estas funciones y recursos para presentaciones powerpoint vas a aumentar exponencialmente las posibilidades de hacer presentaciones espectaculares.

Uno de los objetivos al crear una presentación es llamar y mantener la atención de la audiencia, con lo cual es vital diseñar diapositivas que sumen a este propósito.

Sin duda el contenido es clave, pero la forma en que el mismo se ilustra es esencial.

Como resultado, a la hora de diseñar las diapositivas de una presentación es conveniente usar buenos recursos y conocer las funciones del programa para mejorar los resultados.

 

 

Si deseas acceder a las plantillas de ejemplo DA CLIC sobre las imágenes o en el enlace de Fuente de Origen.

 

 

➡ Recursos para crear Presentaciones Powerpoint.

 

Con la finalidad de que obtengas un paso a paso ordenado y claro vamos a dividir estos tip´s según cada tipo.

Y dicho esto, comenzamos con listar los recursos para hacer mejores presentaciones powerpoint que te sacarán de un apuro con facilidad y rapidez de una manera muy efectiva.

¡Vamos allá!

 

 

Iconos para Presentaciones.

 

Los iconos te van  permitir darle un aspecto moderno y fresco al diseño de tus diapositivas.

Son elementos gráficos encantadores que se ajustan a cualquier tipo de contenido.

Por ejemplo, puedes utilizarlos en estas situaciones:

  • Como viñetas al explicar un conjunto o listado.
  • Dentro de algún subtitulo en el contenido de la diapositiva.
  • Como imagen que refuerza alguna idea o mensaje.

 

Dale un vistazo a estas diapositivas que utilizan los iconos como elementos gráficos visuales para explicar de forma rápida y clara el contenido.

Uso de una lupa como simbología en una presentación

(Fuente de Origen: Plantillas para Presentaciones)

 

 

Uso de símbolos para hacer presentaciones con un sobre de carta

(Fuente de Origen: Plantillas para Presentaciones)

 

 

 

Formas del Powerpoint.

 

Las mismas formas que tiene el power point te pueden servir para agregarlas en tus diapositivas, ya sea como fondo o para crear diseños más complejos.

¡Como en este ejemplo!

Que como verás agregar formas redondas y rectangulares dan un toque creativo que hará más agradable la lectura.

Diapositiva Power Point para presentar datos y números

(Fuente de Origen: Plantillas para Presentaciones)

 

 

Si deseas ser más atrevido puedes hacer bonitas infografías en power point para añadir a tus presentaciones usando formas tal y como se ve en estos ejemplos de infografías.

Plantillas infográficas para presentaciones powerpoint

(Fuente de Origen: Plantillas para Infografías)

 

 

 

Gráficos y Diagramas en Presentaciones PPT.

 

Son elementos de diseño muy utilizados al hacer presentaciones.

En el caso de los gráficos es indiscutible que si fueras a presentar datos y estadísticas necesitarás incluirlos.

Aunque, puedes implementar ideas creativas para hacer gráficos power point con un estilo original, ligero y limpio como en estos ejemplos.

Plantillas power point para gráficos y datos

(Fuente de Origen: Plantillas para Gráficos)

 

 

Igualmente no tienes por qué usar los gráficos convencionales, puedes agregar algunos gráficos power point personalizados que harán más llamativas tus diapositivas.

Funciones y recursos para presentaciones powerpoint profesionales de empresa

(Fuente de Origen: Plantillas para Presentaciones Business)

 

 

También podrías explicar algunos conceptos utilizando diagramas bien visuales y atractivos que capten la atención y a su vez ofrezcan claridad y sencillez.

Plantillas para diagramas y presentaciones powerpoint

(Fuente de Origen: Plantillas para Diagramas)

 

 

 

Plantillas Power Point para Presentaciones.

 

Si ya conoces para qué sirve una plantilla power point sabrás que es un completo recurso para crear presentaciones de diversos tipos de contenidos y tantas veces como necesites.

Puedes acceder a plantillas gratuitas como las que se ofrecen en la propia suite de office.

O a paquetes de plantillas de pago que suelen ser más completas, tanto por la diversidad de sus diapositivas como por los otros recursos que se incluyen.

Por ejemplo, los paquetes de plantillas del portafolio de este sitio tienen más de 200 diapositivas en varias combinaciones de colores con más de 1000 iconos y otros recursos agregados.

Plantillas power point para presentaciones creativas y profesionales

(Fuente de Origen: Portafolio de Plantillas Power Point)

 

 

 

➡ Funciones para hacer Presentaciones Power Point.

 

Haciendo uso de estos recursos seguramente tus resultados van a mejorar visiblemente, así como que vas a ahorrarte mucho tiempo de trabajo y esfuerzo.

No obstante, toma nota (también) de estas funciones fáciles que el mismo powerpoint te ofrece para que la mejora sea mucho más evidente.

 

 

Función Transiciones.

 

Las transiciones son efectos visuales al pasar las diapositivas de una presentación, aportan ritmo y crean puntos de inflexión.

Si tu presentación tiene muchas diapositivas una buena opción podría ser agregar transiciones.

A continuación algunas ideas para presentaciones creativas con transiciones en sus diapositivas:

  1. Al introducir un subtema o sección del contenido.
  2. En la diapositiva de preguntas y respuestas.
  3. En una diapositiva de contenido muy relevante para la exposición.
  4. Al acabar una presentación.
  5. Al mostrar a los miembros de tu equipo de trabajo.
  6. Si fueras a presentar números y datos de gran impacto de tu negocio.

 

Es muy importante que no abuses de esta función para no perder el impacto que tendría, escoge qué contenidos deseas resaltar o cuándo es necesario hacer alguna inflexión y entonces valora su uso.

 

 

Función Insertar.

 

En este caso vamos a hacer referencia a insertar vídeos o audios en una diapositiva.

Si tu audiencia tiene preferencia por este tipo de formato y el contenido se puede ofrecer de esta forma no dudes en insertarlo dentro de tus diapositivas.

Aquí tienes cómo usar la función de agregar audios de la mano de Microsoft Office.

 

 

Función Animaciones.

 

Otra de las funciones para hacer mejores presentaciones powerpoint que dará un aspecto más profesional a tus trabajos.

Puedes añadir animaciones a los elementos gráficos o visuales de tus diapositivas, o a los mismos textos.

Solo que no abuses de las mismas porque puedes marear y confundir a tu audiencia con tanto movimiento, recuerda que lo importante es conseguir que tu público se concentre en comprender tus ideas.

Aquí tienes cómo agregar animaciones en tus diapositivas.

 

 

Resumiendo – Funciones y Recursos para Presentaciones Powerpoint.

 

Usar funciones y recursos para presentaciones powerpoint proporciona originalidad y atractivo a tus trabajos.

Y de esta manera tienes más posibilidades de ganar la atención de tu audiencia y con ello mayor interés y memorabilidad en el contenido de tu presentación.

Espero que utilices estas funciones y recursos para presentaciones powerpoint que te ayudarán a crear contenidos mucho más atractivos y profesionales.

Todo ello de una forma fácil que te ahorrará tiempo y esfuerzo a la hora de plasmar tus ideas en el diseño de diapositivas.

 

Y si lo deseas, navega ahora mismo por el portafolio de plantillas ppt para que encuentres el paquete que mejor se ajusta a tus necesidades.

Pin It on Pinterest